policía de Vesindario : una nueva estrategia comunitaria en Pereira

      Comentarios desactivados en policía de Vesindario : una nueva estrategia comunitaria en Pereira


• Un total de 102 hombres y mujeres
capacitados en resolución de conflictos, caracterización social, mediación policial y comprensión de los fenómenos
sociales y culturales; harán parte de la nueva
estrategia de Policía de Vecindario.
El compromiso por la seguridad en la Capital del
Eje es constante, así lo evidencian cada una de las acciones de las autoridades de la Perla del Otún. en
esta oportunidad en el parque Guadalupe Zapata, la Policía Metropolitana de Pereira

lanzó una nueva estrategia llamada Policía
de Vecindario, que busca fortalecer el contacto comunitario, ofrecer una respuesta más oportuna ante las problemáticas presentadas y sobre todo brindar protección a los barrios de la ciudad.
Sobre esta iniciativa, Álvaro Arias Vélez, secretario
de Gobierno puntualizó: «desde la
Administración recibimos muy complacidos esta importante estrategia de Policía de Vecindario. Reconocemos los grandes esfuerzos
que hace nuestra Policía Nacional día a día por
salvaguardar la vida, la integridad de todos los pereiranos, por garantizar el orden público y la seguridad en nuestra ciudad».
Y es que los últimos tiempos no han sido fáciles, agregó Álvaro Arias.
«Reconocemos que estos últimos dos años en
particular han sido muy difíciles,
han ocurrido muchos imprevistos que han implicado mayores esfuerzos para seguir haciendo de Pereira la ciudad más segura de Colombia».
Aun así, los entes territoriales continúan multiplicando acciones y ahora se aumenta
el pie de fuerza en
la ciudad, y 102 hombres y mujeres harán parte de la Policía de Vecindario.
«Este es
un plan piloto de la Policía Nacional quetrae a la ciudad de Pereira 102 policías capacitados en resolución de conflictos, caracterización social, mediación
policial, comprensión de los fenómenos sociales y culturales de cada una de
nuestras comunidades» informó John Fredy Falla, subcomandante Policía
Metropolitana de Pereira.
Desde la Alcaldía de Pereira se continuará apostando
por la seguridad: «Por ello está en curso
la adquisición de 100 bicicletas para esta estrategia de Policía de Vecindario. También seguimos avanzando con la adquisición de motos y de
vehículos para tener una mayor dotación en nuestra Policía Metropolitana. la
compra de cámaras de reconocimiento facial, con la cual Pereira va a ser pionera a
nivel nacional, ya está ad portas de ser adjudicada en su licitación y debe ser
implementada antes de finalizar el año» agregó el Secretario de Gobierno de
Pereira.
Así, de esta manera, con diversas acciones
los entes territoriales, se siguen
implementando estrategias para hacer de Pereira la ciudad más segura de Colombia

CON LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE DE LOS ESTUDIANTES, EL
GOBIERNO DE LA CIUDAD POTENCIALIZA LA GESTIÓN URBANA
• El “Parque de los Estudiantes” estará ubicado en el barrio Álamos, en
inmediaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira. El diseño y la
construcción están a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira.
El Alcalde de Pereira Carlos Maya acompañado de organizaciones sociales,
academia, concejales y vecinos del barrio Álamos, dio apertura a la obra del “Parque
de lo Estudiantes” en la calle 14 con carrera 28 esquina, con la participación de la
Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira – EDU, entidad encargada de la
ejecución de la obra.
El alcalde manifestó la importancia de garantizar más espacio público a los
pereiranos, en concertación institucional y ciudadana, y recalcó que no se trata de
un simbolismo “de la primera piedra”, sino de un acto que materializa el inicio de la
ejecución de las obras del parque, que se esperan entregar a la ciudadanía a finales
del año en curso.
Durante su intervención el alcalde hizo énfasis en las características del parque, su
sistema multimodal por estar cerca de la Terminal de Transportes de Pereira y de
la estación de Megacable que está próxima a inaugurarse, y la posibilidad de
implementar alternativas amigables para el transporte público con el sistema de
bicicletas públicas.
Yesid Armando Rozo, secretario de Planeación, informó sobre la obra: “con el uso
eficiente de los recursos provenientes de la gestión urbana de la ciudad, desde la
Secretaria de Planeación se ha contratado y diseñado el Parque de los Estudiantes
con la Empresa de Desarrollo Urbano EDUP. Como un laboratorio social y
urbano»se ha denominado el diseño de dicho parque, ya que predomina la
participación de los jóvenes y ciudadanos y la resignificación del espacio público
para aumentar los metros cuadrados por habitante. Desde la Secretaría se pasa de
la planeación a la acción y se busca enviar un mensaje de confianza a la ciudad, ya
que con el uso de estrategias propias del urbanismo se demuestra que es posible
construir y seguir desarrollando la ciudad” comentó el Secretario.
Juan Camilo Jiménez Giraldo, gestor Urbano y gerente de la EDUP, resaltó que lo
que se espera es seguir potenciando la gestión urbana, la transformación integral
de hábitats, “siendo una responsabilidad que asumimos con honor y alegría para
impactar positivamente la calidad de vida de todos los ciudadadanos”.
Según lo explicado por el gerente, espera que exista unión cultural, re- significación
y rehabilitación de este espacio para todos los ciudadanos, consolidando, entre
otros, un hito en la memoria histórica del territorio.
SISTEMA ECOLÓGICO
Por otra parte, el arquitecto de la EDUP, Juan Pablo Bedoya, mencionó que el
Parque de los Estudiantes contará con la articulación del sistema ecológico
principal, conectando el sistema de vivero de la Universidad Tecnológica de Pereira
con el espacio que se segregó en el momento de generar la calle 14, “vamos a
sembrar árboles que van a permitir que las aves de paso tengan un punto de reposo
y puedan conectarse con todo el sistema ambiental de la ciudad”.
Por otra parte, la ingeniera de la EDUP Andrea Cardona, expresó que éste parque
será la primera aula pedagógica de la región, “a través de códigos QR lograremos
conocer y re- significar la memoria histórica del Salado Consotá. Se espera además
acoger elementos, tales como arte, cultura, arquitectura, urbanismo táctico,
senderos, arborización, ciclismo, comercio, recreación, pedagogía, conexión
ambiental y de movilidad”.
DATOS DE INTERÉS DEL PARQUE
El Parque de los Estudiantes tendrá las siguientes características:
• Espacio para lectura
• Exhibición piezas arqueológicos como reflexión al Salado Consotá.
• Wifi y puntos de conexión a la energía eléctrica.
• Cicloruta de 192 metros cuadrados y 134 metros de longitud,
biciparqueaderos 10 metros cuadrados..
• Zonas apropiadas para el paseo de mascotas.
• Módulo comercial de 25 metros cuadrados.
• Mobiliario en la extensión del parque 105 metros cuadrados de longitud

      Comentarios desactivados en CON LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE DE LOS ESTUDIANTES, EL
GOBIERNO DE LA CIUDAD POTENCIALIZA LA GESTIÓN URBANA
• El “Parque de los Estudiantes” estará ubicado en el barrio Álamos, en
inmediaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira. El diseño y la
construcción están a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira.
El Alcalde de Pereira Carlos Maya acompañado de organizaciones sociales,
academia, concejales y vecinos del barrio Álamos, dio apertura a la obra del “Parque
de lo Estudiantes” en la calle 14 con carrera 28 esquina, con la participación de la
Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira – EDU, entidad encargada de la
ejecución de la obra.
El alcalde manifestó la importancia de garantizar más espacio público a los
pereiranos, en concertación institucional y ciudadana, y recalcó que no se trata de
un simbolismo “de la primera piedra”, sino de un acto que materializa el inicio de la
ejecución de las obras del parque, que se esperan entregar a la ciudadanía a finales
del año en curso.
Durante su intervención el alcalde hizo énfasis en las características del parque, su
sistema multimodal por estar cerca de la Terminal de Transportes de Pereira y de
la estación de Megacable que está próxima a inaugurarse, y la posibilidad de
implementar alternativas amigables para el transporte público con el sistema de
bicicletas públicas.
Yesid Armando Rozo, secretario de Planeación, informó sobre la obra: “con el uso
eficiente de los recursos provenientes de la gestión urbana de la ciudad, desde la
Secretaria de Planeación se ha contratado y diseñado el Parque de los Estudiantes
con la Empresa de Desarrollo Urbano EDUP. Como un laboratorio social y
urbano»se ha denominado el diseño de dicho parque, ya que predomina la
participación de los jóvenes y ciudadanos y la resignificación del espacio público
para aumentar los metros cuadrados por habitante. Desde la Secretaría se pasa de
la planeación a la acción y se busca enviar un mensaje de confianza a la ciudad, ya
que con el uso de estrategias propias del urbanismo se demuestra que es posible
construir y seguir desarrollando la ciudad” comentó el Secretario.
Juan Camilo Jiménez Giraldo, gestor Urbano y gerente de la EDUP, resaltó que lo
que se espera es seguir potenciando la gestión urbana, la transformación integral
de hábitats, “siendo una responsabilidad que asumimos con honor y alegría para
impactar positivamente la calidad de vida de todos los ciudadadanos”.
Según lo explicado por el gerente, espera que exista unión cultural, re- significación
y rehabilitación de este espacio para todos los ciudadanos, consolidando, entre
otros, un hito en la memoria histórica del territorio.
SISTEMA ECOLÓGICO
Por otra parte, el arquitecto de la EDUP, Juan Pablo Bedoya, mencionó que el
Parque de los Estudiantes contará con la articulación del sistema ecológico
principal, conectando el sistema de vivero de la Universidad Tecnológica de Pereira
con el espacio que se segregó en el momento de generar la calle 14, “vamos a
sembrar árboles que van a permitir que las aves de paso tengan un punto de reposo
y puedan conectarse con todo el sistema ambiental de la ciudad”.
Por otra parte, la ingeniera de la EDUP Andrea Cardona, expresó que éste parque
será la primera aula pedagógica de la región, “a través de códigos QR lograremos
conocer y re- significar la memoria histórica del Salado Consotá. Se espera además
acoger elementos, tales como arte, cultura, arquitectura, urbanismo táctico,
senderos, arborización, ciclismo, comercio, recreación, pedagogía, conexión
ambiental y de movilidad”.
DATOS DE INTERÉS DEL PARQUE
El Parque de los Estudiantes tendrá las siguientes características:
• Espacio para lectura
• Exhibición piezas arqueológicos como reflexión al Salado Consotá.
• Wifi y puntos de conexión a la energía eléctrica.
• Cicloruta de 192 metros cuadrados y 134 metros de longitud,
biciparqueaderos 10 metros cuadrados..
• Zonas apropiadas para el paseo de mascotas.
• Módulo comercial de 25 metros cuadrados.
• Mobiliario en la extensión del parque 105 metros cuadrados de longitud

CON LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE DE LOS ESTUDIANTES, EL
GOBIERNO DE LA CIUDAD POTENCIALIZA LA GESTIÓN URBANA
• El «Parque de los Estudiantes» estará ubicado en el barrio Álamos, en
inmediaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira. El diseño y la
construcción están a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira.
El Alcalde de
Pereira Carlos Maya acompañado de organizaciones
sociales, academia, concejales y vecinos del barrio Álamos, dio apertura a la obra del «Parque de lo Estudiantes» en la calle 14 con carrera 28 esquina, con la participación de la
Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira – EDU, entidad encargada de la
ejecución de la obra.
El alcalde manifestó
la importancia de garantizar más
espacio público a los pereiranos,
en concertación institucional y ciudadana,
y recalcó que no se trata de un simbolismo «de la primera piedra», sino de un acto que materializa el inicio de la ejecución de las obras del parque, que se esperan entregar a la ciudadanía a finales del año en curso.
Durante su intervención el
alcalde hizo énfasis en
las características del parque, su sistema multimodal por estar cerca de la Terminal de
Transportes de Pereira y de la
estación de Megacable que está próxima a inaugurarse, y la posibilidad de implementar alternativas amigables para el transporte público con el sistema de bicicletas públicas.
Yesid Armando Rozo, secretario de
Planeación, informó sobre la
obra: «con
el uso eficiente de los recursos provenientes de la gestión urbana de la ciudad, desde la Secretaria de Planeación se ha contratado y diseñado el Parque de los Estudiantes con la Empresa de Desarrollo Urbano EDUP. Como un
laboratorio social y urbano»se ha denominado

el diseño de dicho parque, ya que predomina la participación de los jóvenes y ciudadanos y la resignificación del espacio público para aumentar los metros cuadrados por habitante. Desde la Secretaría se pasa de
la planeación a la acción y se busca enviar un mensaje de confianza a la ciudad, ya
que con el uso de estrategias propias del urbanismo se demuestra que es posible
construir y seguir desarrollando la ciudad» comentó el Secretario.
Juan Camilo Jiménez Giraldo, gestor
Urbano y gerente de
la EDUP, resaltó
que lo que se espera es seguir potenciando la gestión urbana, la transformación integral de hábitats, «siendo una responsabilidad que asumimos con honor y alegría para impactar positivamente la calidad de vida de todos los ciudadadanos».
Según lo explicado por el
gerente, espera que exista
unión cultural, re- significación y rehabilitación de este espacio para todos los ciudadanos, consolidando, entre otros, un hito en la memoria histórica del territorio.
SISTEMA
ECOLÓGICO Por otra parte, el arquitecto de la EDUP, Juan Pablo Bedoya, mencionó

que el Parque de los Estudiantes contará con
la articulación del sistema ecológico principal, conectando el sistema
de vivero de la Universidad Tecnológica de Pereira
con el espacio que se segregó en el momento de generar la calle 14, «vamos a sembrar árboles que van a permitir que las aves de paso tengan un punto de reposo y puedan conectarse con todo el sistema ambiental de la ciudad».
Por otra parte, la ingeniera
de la EDUP Andrea
Cardona, expresó que éste parque será la primera aula pedagógica de la región, «a través de códigos QR lograremos conocer y re- significar la memoria histórica del Salado Consotá. Se
espera además acoger elementos, tales
como arte, cultura, arquitectura, urbanismo táctico, senderos, arborización, ciclismo, comercio, recreación, pedagogía, conexión
ambiental y de movilidad».
DATOS DE
INTERÉS DEL
PARQUE
El Parque de los Estudiantes tendrá las siguientes características: • Espacio para lectura • Exhibición piezas arqueológicos como reflexión al Salado Consotá.
• Wifi y puntos de conexión a la energía eléctrica.
• Cicloruta de 192 metros cuadrados y 134 metros de longitud,
biciparqueaderos 10 metros cuadrados..
• Zonas apropiadas para el paseo de mascotas.
• Módulo comercial de 25 metros cuadrados.
• Mobiliario en la extensión del parque 105 metros cuadrados de longitud

Ineos da parte de tranquilidad tras delicada caída de Egan Bernal y Daniel Martínez

      Comentarios desactivados en Ineos da parte de tranquilidad tras delicada caída de Egan Bernal y Daniel Martínez

El equipo de los ciclistas colombianos detalló que podrán continuar en la Vuelta a Burgos y en las próximas horas seguirán siendo monitoreados.

  1. DEPORTES
  2. Publicado: 2021-08-03 11:38:45
  3. Tiempo de lectura: 3 min

COMPARTIRTWITTEARENVIARSÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

Egan Bernal y Daniel Martínez, quienes no sufrieron lesiones graves luego de su caída en etapa 1 de la Vuelta a Burgos
AFP

ESCUCHA
ESTE ARTICULO00:00/…

  1. Por:  Redacción Deportes

Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez volvieron a competencia este martes, en el inicio de la Vuelta a Burgos, pero se vieron afectados por una caída masiva que se dio a 2o kilómetros del final de la primera etapa.

Fueron tres los corredores del equipo Ineos que se fueron al pavimento: los dos colombianos y el británico Adam Yates. En los aficionados de Egan y Daniel había preocupación por su estado de salud, ya que en las imágenes posteriores al accidente quedó en evidencia que tardaron un buen tiempo en reincorporarse.

Sin embargo, para la tranquilidad de los deportistas y las personas que estaban pendientes de su condición después de la caída, el equipo Ineos detalló que no sufrieron lesiones de gravedad. En el parte médico emitido por la formación británica se detalla que sus corredores padecieron heridas que son controlables y serán monitoreadas en las próximas horas.

“Bernal, Yates y Martínez sufrieron contusiones y abrasiones en el choque y luego de una evaluación posterior a la etapa, serán monitoreados por el equipo médico antes de la etapa del miércoles”, precisó el equipo de los colombianos.

La caída de ellos no es menor, teniendo en cuenta que en once días inicia la Vuelta a España, competencia en la que Bernal ya está confirmado y Martínez seguramente lo escoltará, como sucedió en el Giro de Italia. Lo más importante ahora es que su participación en la última gran vuelta de la temporada no se vio comprometida por el accidente de este martes.

Colombia da pasos firmes en su recuperación: Exportaciones crecieron 33,1% en junio del 2021• El mayor aumento en las ventas externas del país lo registraron los combustibles, con un 56,3 por ciento, mientras que la comercialización de productos de la industria manufacturera se expandió en 38,4% en el sexto mes de este año, informó el DANE.
Bogotá, 2 de agosto del 2021
Colombia sigue dando pasos firmes en su reactivación económica y así lo evidencian las favorables cifras de las exportaciones, que en junio pasado registraron una expansión de 33,1%, informó este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Las ventas externas totales del país alcanzaron en junio de este año los USD$3.046,9 millones, frente a los USD$2.289,5 millones registrados en el mismo mes del 2020, cuando la economía estaba recibiendo el impacto pleno de la pandemia, precisó el DANE.
El mejor comportamiento en junio correspondió a las exportaciones de combustibles, con una expansión de 56,3% frente a junio del 2020, a USD$1.470 millones, seguidas por las de productos de la industria manufacturera con 38,4% a USD$675,4 millones.
También fueron sobresalientes las ventas de café tostado, que registraron un alza de 58,4% a USD$6,7 millones; de flores y follaje con 24,5% a USD$125,1 millones; y de bananos, con un aumento de 23,1% a USD$88,8 millones.
En el primer semestre del 2021, las ventas externas del país se expandieron 18,9% a USD$18.044,2 millones, desempeño liderado por el alza de las exportaciones de productos de la industria, con 23,1% a USD$3.829 millones, así como del sector agropecuario, con 16,4% a USD$4.418,6 millones.
(Con información del DANE)

      Comentarios desactivados en Colombia da pasos firmes en su recuperación: Exportaciones crecieron 33,1% en junio del 2021• El mayor aumento en las ventas externas del país lo registraron los combustibles, con un 56,3 por ciento, mientras que la comercialización de productos de la industria manufacturera se expandió en 38,4% en el sexto mes de este año, informó el DANE.
Bogotá, 2 de agosto del 2021
Colombia sigue dando pasos firmes en su reactivación económica y así lo evidencian las favorables cifras de las exportaciones, que en junio pasado registraron una expansión de 33,1%, informó este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Las ventas externas totales del país alcanzaron en junio de este año los USD$3.046,9 millones, frente a los USD$2.289,5 millones registrados en el mismo mes del 2020, cuando la economía estaba recibiendo el impacto pleno de la pandemia, precisó el DANE.
El mejor comportamiento en junio correspondió a las exportaciones de combustibles, con una expansión de 56,3% frente a junio del 2020, a USD$1.470 millones, seguidas por las de productos de la industria manufacturera con 38,4% a USD$675,4 millones.
También fueron sobresalientes las ventas de café tostado, que registraron un alza de 58,4% a USD$6,7 millones; de flores y follaje con 24,5% a USD$125,1 millones; y de bananos, con un aumento de 23,1% a USD$88,8 millones.
En el primer semestre del 2021, las ventas externas del país se expandieron 18,9% a USD$18.044,2 millones, desempeño liderado por el alza de las exportaciones de productos de la industria, con 23,1% a USD$3.829 millones, así como del sector agropecuario, con 16,4% a USD$4.418,6 millones.
(Con información del DANE)

LUNES 2 DE AGOSTO. -Nuestra Señora de los Ángeles es la patrona de Costa Rica donde se celebra su festividad. En este país tiene lugar una peregrinación a Cartago a la que acuden cerca de un millón de fieles. María por ser la Madre de Dios es justamente Reina y Señora de los Ángeles. En esta fecha no te olvides de felicitar a quienes se llamen Ángel, Ángeles, Angélica, Angelina, Angelines, María Ángeles, María Angélica y Mariángel. Curiosidad: “Ángeles” es un nombre femenino de origen griego, derivado del nombre Ángel. Su significado es “Aquella que trae el mensaje de Dios”.

      Comentarios desactivados en LUNES 2 DE AGOSTO. -Nuestra Señora de los Ángeles es la patrona de Costa Rica donde se celebra su festividad. En este país tiene lugar una peregrinación a Cartago a la que acuden cerca de un millón de fieles. María por ser la Madre de Dios es justamente Reina y Señora de los Ángeles. En esta fecha no te olvides de felicitar a quienes se llamen Ángel, Ángeles, Angélica, Angelina, Angelines, María Ángeles, María Angélica y Mariángel. Curiosidad: “Ángeles” es un nombre femenino de origen griego, derivado del nombre Ángel. Su significado es “Aquella que trae el mensaje de Dios”.
POR. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ -PERIODISTA- – Notieje.com

CUANDO CONFIAMOS EN DIOS, SIEMPRE DISFRUTAMOS DE LA PRESENCIA DEL ÁNGEL DE LA GUARDA EN NUESTRA VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.

SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA.

-*-*-*-*-.

ECESITAMOS UNA BUENA EDUCACIÓN SEXUAL.

      Comentarios desactivados en ECESITAMOS UNA BUENA EDUCACIÓN SEXUAL.
POR. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ -PERIODISTA- – Notieje.com

Recibidos

Rubèn Darío Franco Narvàezlun, 2 ago 16:33 (hace 16 horas)
para mí, Luis

-*-*-*-*-.

Martes 3 de agosto 2021 – Día Internacional de la Planificación Familiar.

El 3 de agosto es el Día Internacional de la Planificación Familiar, algo que tiene que ver con el control de la natalidad en la población sexualmente activa mediante el uso de métodos anticonceptivos, de acuerdo a sus intereses y circunstancias de índole económica, social y personal. Constituye un elemento clave para el ejercicio pleno de los derechos a la salud sexual y reproductiva de la población, como un componente fundamental de bienestar y libertad de las personas.

Es de vital importancia el diseño, aplicación y evaluación de políticas públicas, programas y estrategias por parte de los gobiernos, orientadas al cumplimiento de tales derechos, en especial a la población en situación de vulnerabilidad. La Planificación Familiar es vital para controlar el crecimiento poblacional, así como los efectos que implica sobre la economía y el medio ambiente, especialmente en países en vías de desarrollo. Se debe garantizar a la población el pleno acceso al uso de métodos anticonceptivos, reafirmando de esta manera su derecho a la salud sexual y reproductiva.

INSISTO: LA EDUCACIÓN SEXUAL ES FUNDAMENTAL EN CADA HOGAR. SON LOS PADRES, PREVIAMENTE CAPACITADOS, LOS QUE GUÍEN A SUS HIJOS EN EL CORRECTO MANEJO DE SU SEXUALIDAD, CON RESPONSABILIDAD, CON AMOR Y RESPETO POR LA VIDA PROPIA Y AJENA. EN COLOMBIA, DEBEMOS EMPEZAR POR PREPARAR –CON TODO RIGOR- A LOS PROFESORES SOBRE EL ADECUADO COMPORTAMIENTO SEXUAL DE SUS ALUMNOS. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.

SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA.

*-*-*-*-*-*-*-.dos-EN EL TEMPLO DE FÁTIMA EN PEREIRA..jpg

ResponderResponder a todosReenviar

LA TASA DE CAMBIO SIGUE DISPARADA

      Comentarios desactivados en LA TASA DE CAMBIO SIGUE DISPARADA

LA TASA DE CAMBIO SEIGUE DISPARADA

Ver las imágenes de origen

POR LUIS ALBERTO FIGUEROA

T.P,.0222 DEL MEN COLOMBIA

EL DÓLAR HA TENIDO UN MOVIMIENTO ACELERADO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, LA TASA DE CAMBIO LLEGÓ A   $3.918 PERO TERMINANDO LA SEMANA DE JULIO COMENZÓ A BAJAR.

AYER AL CIERRE DE LA COTIZACIÓN DEL DÓLAR SE UBICÓ EN $3.867,88.

HAY DIFERENTES FACTORES POR LO QUE ESTO SE PUEDE ESTAR PRESENTANDO, UNO DE ELLOS ES LA VARIANTE DELTA DEL COVID-19 QUE PUEDE TRAER DE NUEVO RESTRINCCIONES DE MOVILIDAD.

SEGÚN SERBIO OLARTE, ECONÓMISTA DE SCOTIABANK COLPATRIA, LA DEMORA QUE PODRÍA TENER EL BANCO DE LA REPUBLICA PARA SUBIR LA TASA DE INTERÉS ES OTRA DE LAS CAUSALES, YA QUE LOS INVERSIONISTAS MIRAN A OTROS MERCADOS COMO MÉXICO Y BASIL. CON EL ALZA EN EL DÓLAR SIEMPRE HAY UN SECTOR QUE PIERDE Y OTRO QUE GANA.

MÁS DE 284 CIUDADANOS DE CAIMALITO RECIBIERON ORIENTACIÓN EN
PROCESOS DE AFILIACIÓN O TRÁMITES EN SALUD
 El Gobierno de la Ciudad continúa con las jornadas descentralizadas, esta
vez desde el Corregimiento de Caimalito.
La Secretaría de Salud, a través de su Dirección Operativa de Aseguramiento,
realizó el pasado jueves 29 de julio su jornada descentralizada a la cual llevó a su
equipo de profesionales y a Entidades Promotoras de Salud del Régimen
Contributivo y Subsidiado -EAPBS- como Coosalud, Medimás y Asmetsalud y a
funcionarios del SISBEN, con el objetivo de cumplir con el derecho a la Salud para
todos los Pereiranos, donde más de 284 ciudadanos recibieron asesoría y se
afiliaron al Régimen Subsidiado en Salud.
“La jornada realizada en el Colegio Gabriel Trujillo del Corregimiento Caimalito nos
demuestra el compromiso de los Pereiranos por acceder a los servicios que
prestamos como Gobierno de la Ciudad, ya que en esta oportunidad logramos
atender a 284 personas. Así garantizamos que puedan acceder a una EAPB, que
puedan hacer un traslado de EPS o que puedan solicitar una encuesta al SISIBÉN”,
destacó Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad
Social de Pereira.
Así mismo informa que durante la jornada dio los siguientes resultados:
 Un total de 284 asistentes.
 Coosalud reportó: 9 afiliaciones y 26 traslados.
 Medimás reportó 10 portabilidades, 2 inclusiones, 1 movilidad ascendente y
11 novedades de actualización de datos personales.
 Asmetsalud reportó 11 solicitudes traslados, 8 traslados internos, 8
afiliaciones nuevas y 1 inclusión por nacimiento.
Esta jornada benefició a ciudadanos como Marisol Gañán, del barrio 20 de julio del
corregimiento de Caimalito: “hace 4 meses estoy luchando para ver si me trasladan
para Pereira y no lo había logrado hasta hoy que pude venir acá hacer todos los
trámites de mis hijos y los míos”.
Desde el Gobierno de la Ciudad se seguirán generando espacios que respondan a
estrategia de Pereira Para la Gente, donde se promueva una afiliación al régimen
subsidiado salud para las personas que más lo necesitan.
DATO DE INTERÉS
Se recuerda a la comunidad que si hace parte de los grupos poblacionales del
SISBEN A, B o C; podrá acercarse a la Secretaría de Salud ubicada en la calle 19
No. 5 – 33, y buscar ayuda al equipo de Aseguramiento, para generar una afiliación
efectiva deberá llevar una fotocopia del documento de identidad y un recibo de
servicios públicos.

      Comentarios desactivados en MÁS DE 284 CIUDADANOS DE CAIMALITO RECIBIERON ORIENTACIÓN EN
PROCESOS DE AFILIACIÓN O TRÁMITES EN SALUD
 El Gobierno de la Ciudad continúa con las jornadas descentralizadas, esta
vez desde el Corregimiento de Caimalito.
La Secretaría de Salud, a través de su Dirección Operativa de Aseguramiento,
realizó el pasado jueves 29 de julio su jornada descentralizada a la cual llevó a su
equipo de profesionales y a Entidades Promotoras de Salud del Régimen
Contributivo y Subsidiado -EAPBS- como Coosalud, Medimás y Asmetsalud y a
funcionarios del SISBEN, con el objetivo de cumplir con el derecho a la Salud para
todos los Pereiranos, donde más de 284 ciudadanos recibieron asesoría y se
afiliaron al Régimen Subsidiado en Salud.
“La jornada realizada en el Colegio Gabriel Trujillo del Corregimiento Caimalito nos
demuestra el compromiso de los Pereiranos por acceder a los servicios que
prestamos como Gobierno de la Ciudad, ya que en esta oportunidad logramos
atender a 284 personas. Así garantizamos que puedan acceder a una EAPB, que
puedan hacer un traslado de EPS o que puedan solicitar una encuesta al SISIBÉN”,
destacó Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad
Social de Pereira.
Así mismo informa que durante la jornada dio los siguientes resultados:
 Un total de 284 asistentes.
 Coosalud reportó: 9 afiliaciones y 26 traslados.
 Medimás reportó 10 portabilidades, 2 inclusiones, 1 movilidad ascendente y
11 novedades de actualización de datos personales.
 Asmetsalud reportó 11 solicitudes traslados, 8 traslados internos, 8
afiliaciones nuevas y 1 inclusión por nacimiento.
Esta jornada benefició a ciudadanos como Marisol Gañán, del barrio 20 de julio del
corregimiento de Caimalito: “hace 4 meses estoy luchando para ver si me trasladan
para Pereira y no lo había logrado hasta hoy que pude venir acá hacer todos los
trámites de mis hijos y los míos”.
Desde el Gobierno de la Ciudad se seguirán generando espacios que respondan a
estrategia de Pereira Para la Gente, donde se promueva una afiliación al régimen
subsidiado salud para las personas que más lo necesitan.
DATO DE INTERÉS
Se recuerda a la comunidad que si hace parte de los grupos poblacionales del
SISBEN A, B o C; podrá acercarse a la Secretaría de Salud ubicada en la calle 19
No. 5 – 33, y buscar ayuda al equipo de Aseguramiento, para generar una afiliación
efectiva deberá llevar una fotocopia del documento de identidad y un recibo de
servicios públicos.

MÁS DE 284 CIUDADANOS DE CAIMALITO RECIBIERON ORIENTACIÓN EN
PROCESOS DE AFILIACIÓN O TRÁMITES EN SALUD
 El Gobierno de la Ciudad continúa con las jornadas descentralizadas, esta
vez desde el Corregimiento de Caimalito.
La Secretaría de Salud, a través de su Dirección Operativa de Aseguramiento,
realizó el pasado jueves 29 de julio su jornada descentralizada a la cual llevó a su
equipo de profesionales y a Entidades Promotoras de Salud del Régimen
Contributivo y Subsidiado -EAPBS- como Coosalud, Medimás y Asmetsalud y a
funcionarios del SISBEN, con el objetivo de cumplir con el derecho a la Salud para
todos los Pereiranos, donde más de 284 ciudadanos recibieron asesoría y se
afiliaron al Régimen Subsidiado en Salud.
“La jornada realizada en el Colegio Gabriel Trujillo del Corregimiento Caimalito nos
demuestra el compromiso de los Pereiranos por acceder a los servicios que
prestamos como Gobierno de la Ciudad, ya que en esta oportunidad logramos
atender a 284 personas. Así garantizamos que puedan acceder a una EAPB, que
puedan hacer un traslado de EPS o que puedan solicitar una encuesta al SISIBÉN”,
destacó Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad
Social de Pereira.
Así mismo informa que durante la jornada dio los siguientes resultados:
 Un total de 284 asistentes.
 Coosalud reportó: 9 afiliaciones y 26 traslados.
 Medimás reportó 10 portabilidades, 2 inclusiones, 1 movilidad ascendente y
11 novedades de actualización de datos personales.
 Asmetsalud reportó 11 solicitudes traslados, 8 traslados internos, 8
afiliaciones nuevas y 1 inclusión por nacimiento.
Esta jornada benefició a ciudadanos como Marisol Gañán, del barrio 20 de julio del
corregimiento de Caimalito: “hace 4 meses estoy luchando para ver si me trasladan
para Pereira y no lo había logrado hasta hoy que pude venir acá hacer todos los
trámites de mis hijos y los míos”.
Desde el Gobierno de la Ciudad se seguirán generando espacios que respondan a
estrategia de Pereira Para la Gente, donde se promueva una afiliación al régimen
subsidiado salud para las personas que más lo necesitan.
DATO DE INTERÉS
Se recuerda a la comunidad que si hace parte de los grupos poblacionales del
SISBEN A, B o C; podrá acercarse a la Secretaría de Salud ubicada en la calle 19
No. 5 – 33, y buscar ayuda al equipo de Aseguramiento, para generar una afiliación
efectiva deberá llevar una fotocopia del documento de identidad y un recibo de
servicios públicos.

El Gobernador de Risaralda,.Victor Manuel Tamayo Vargas, presentó a la opinión pública iniciativa pedagógica “La ilegalidad se disfraza de pirata” en el marco de la campaña en Risaralda se Vende Trago y Pucho Legal. Igualmente, en este acto estuvo acompañado por el señor Jonás Taborda, una persona que hace un poco más de 20 años quedó ciego tras consumir licor adulterado.

      Comentarios desactivados en El Gobernador de Risaralda,.Victor Manuel Tamayo Vargas, presentó a la opinión pública iniciativa pedagógica “La ilegalidad se disfraza de pirata” en el marco de la campaña en Risaralda se Vende Trago y Pucho Legal. Igualmente, en este acto estuvo acompañado por el señor Jonás Taborda, una persona que hace un poco más de 20 años quedó ciego tras consumir licor adulterado.
Ver las imágenes de origen

Se disparan solicitudes de la línea de crédito por $4000 millones de la Gobernación con el Banco Agrario

      Comentarios desactivados en Se disparan solicitudes de la línea de crédito por $4000 millones de la Gobernación con el Banco Agrario
Ver las imágenes de origen

En el primer mes de activación de la línea de crédito para microempresarios formales y no formales afectados por la pandemia o el paro nacional se han recibido 500 solicitudes de crédito en todo el departamento, en especial en municipios como Pueblo Rico.

Así lo confirmó la secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez quien recordó que esta línea por $4000 millones tiene tasas especiales para los microempresarios. Para los formales, se presta hasta diez millones y para los informales hasta ocho.

Este crédito tiene condiciones más flexibles que la banca comercial tradicional y toda la asesoría para acceder al crédito se puede recibir a través de la línea celular 316 3600620.