Comentarios desactivados en
         La Primera Dama, el Gobierno Nacional y el sector privado reafirman su compromiso para impulsar el talento joven
? La Primera Dama, María Juliana Ruiz, quien lidera el Premio Nacional al Talento Joven destacó que este reconocimiento “es el objetivo más grande que hemos tenido en interacción, de enriquecimiento mutuo, de conversación positiva y de proyección de futuro, a partir del talento productivo que existe en cada uno de los jóvenes de nuestro país”.? El Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango, afirmó que: “Gracias al esfuerzo de la Primera Dama de la Nación y al apoyo de la empresa privada, estos jóvenes de Colombia participaron en la cumbre mundial de juventud más importante, donde pusimos precisamente la participación de ellos y la fuerza de sus ideas en el centro de la conversación”.? Erika Cortés, una de las ganadoras del Premio Nacional al Talento Joven de la Región Central, agradeció el esfuerzo de todos los sectores involucrados, afirmando que estas oportunidades, además de reconocer las habilidades de los jóvenes, aportan a la construcción de país.  
Bogotá, 28 de octubre de 2021. 
La Primera Dama, María Juliana Ruiz, sostuvo un encuentro con los ganadores del Premio Nacional al Talento Joven 2021 y los representantes de las empresas del sector privado que apoyaron a estos jóvenes para que participaran en la cumbre One Young World, que se realizó el pasado mes de julio en Alemania, espacio en el que se reafirmó el compromiso indeclinable de continuar impulsando a la juventud colombiana. 
Durante su intervención, la señora María Juliana Ruiz, quien lidera la iniciativa del Premio Nacional al Talento Joven, destacó que este reconocimiento “es el objetivo más grande que hemos tenido en interacción, de enriquecimiento mutuo, de conversación positiva y de proyección de futuro, a partir del talento productivo que existe en cada uno de los jóvenes de nuestro país”
De igual manera, resaltó y agradeció la labor del sector privado por apostarle a la juventud y creer en sus habilidades y la capacidad innovadora para contribuir al futuro de Colombia.
“Los empresarios colombianos hace tiempo entendieron que la responsabilidad social empresarial no es asistencialismo. La responsabilidad social empresarial en Colombia está entendida e implementada como una oportunidad para generar beneficios a sus empleados, a sus comunidades y a los entornos de las empresas que dirigen”, indicó.  
Por su parte, el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango, señaló que: “Trabajamos día a día para forjar estrategias en beneficio de los jóvenes. Gracias al esfuerzo de la Primera Dama de la Nación y al apoyo de la empresa privada, estos jóvenes de Colombia participaron en la cumbre mundial de juventud más importante, donde pusimos precisamente la participación de ellos y la fuerza de sus ideas en el centro de la conversación”.
Diego Córdoba, CEO de Teka Capital, en representación de los empresarios patrocinadores reafirmó la importancia de apoyar a la juventud y trabajar de manera conjunta y articulada con el Gobierno Nacional para sacar adelante las diferentes iniciativas. 
“Sabemos que en Colombia cambiarle la vida a la gente hace la diferencia, la juventud preparada va a hacer la diferencia y por eso todo ese trabajo que están haciendo a través del programa ‘Sacúdete’, del Premio Nacional al Talento Joven, hace la diferencia”, expresó.
Erika Cortés, una de las ganadoras del Premio Nacional al Talento Joven de la Región Central, agradeció el esfuerzo de todos los sectores involucrados, afirmando que estas oportunidades, además de reconocer las habilidades de los jóvenes, aportan a la construcción de país.  
Cabe recordar que este año, el Despacho de la Primera Dama y la Consejería Presidencial para la Juventud – Colombia Joven, lanzaron la segunda versión del Premio Nacional al Talento Joven, galardonando a 20 jóvenes de las diferentes regiones del territorio nacional por implementar iniciativas que brindan solución a las problemáticas generadas a raíz de la emergencia ocasionada por el covid-19.
Entre los proyectos se destacaron emprendimientos como el de Nicolás Rojas, fundador de Imagine Apps; la comunicadora Sibia Guerrero, por su compromiso de trabajo con su comunidad en Gramalote, y Brayan Guerrero, CEO de Conectándote, empresa que cree en la tecnología para transformar vidas, entre otros, cuyo fin es el de aportar a la generación de empleo y mejorar las condiciones de sus entornos. 
Estos jóvenes contaron con el apoyo de 17 empresas del sector privado, entre ellas Diageo, Cámara de Comercio de Bogotá, Bavaria, Efecty, Servientrega, Colombina, Mercadolibre, Freskaleche, Constructora Capital, Ara / Jerónimo Martins, iFood, YPO Colombia, ISA, Alejandría, Sanofi, Totto y Fundación Finsocial, quienes financiaron a los diferentes jóvenes durante los cuatro días de la cumbre, en la que compartieron con más de 1.800 jóvenes de 190 países.
Sobre el Premio Nacional al Talento Joven
Este reconocimiento se ha posicionado como una de las iniciativas más relevantes a nivel nacional para fortalecer el liderazgo de los jóvenes en el territorio. En sus dos versiones (2019 y 2021), y gracias al financiamiento de la empresa privada, se ha logrado que 56 jóvenes vivan la experiencia de intercambiar conocimiento con líderes de otros países en la Cumbre One Young World y se conviertan en embajadores ‘Sacúdete’ para que transformen su vida y la de sus comunidades. 
Entre los requisitos para participar en la convocatoria al Premio Nacional al Talento Joven está: ser colombiano entre los 18 y 28 años de edad, presentarse por el departamento en el que resida o haya nacido y liderar o hacer parte de una iniciativa o proyecto que genere impacto en su territorio.
El evento también contó con la participación de Carolina Salgado, Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia; Lina Arbeláez, Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; Maria Carolina Hoyos, Directora de la Fundación Solidaridad por Colombia; representantes de las diferentes compañías patrocinadoras y los 20 ganadores del Premio Nacional al Talento Joven.

ANIMACIÓN : POR RUBÉN DARÍO FRANCO NAVÁEZ

      Comentarios desactivados en ANIMACIÓN : POR RUBÉN DARÍO FRANCO NAVÁEZ

ANIMACIÓN.

COLUMNA DEL COMUNICADOR SOCIAL. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ, PRESIDENTE DE  LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE RISARALDA, (Pri) POETA, ESCRITOR,  INVESTIGADOR Y COLUMNISTA – Notieje.com

Recibidos

Rubèn Darío Franco Narvàezmié, 27 oct 23:08 (hace 2 días)
para mí, Luis

Jueves 28 de octubre 2021- Día Mundial de la Animación- Desde el año 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación. Esta fecha corresponde a la conmemoración de la primera proyección pública de cine animado. Dicho evento fue llevado a cabo en 1892 por el pionero del cine francés, Charles-Émile Reynauden en el Museo Grévin de París (Francia). Lugar donde se proyectaron las Pantomimas Luminosas, programa que incluía las películas: Pauvre pierrot, Clown et seschiens y Un bon bock. Charles-Émile Reynaud. Este pionero del cine francés, inventó y patentó el Teatro Óptico, un sistema sofisticado de lentes y espejos que hicieron posible proyectar en la pantalla las imágenes animadas. Es decir, que sus inventos permitieron una mejor y mayor calidad en el movimiento de las imágenes. Son muchos los países que se unen a esta celebración, la cual se convierte en un espacio propicio para fortalecer iniciativas culturales en el ámbito de la animación.

MINICUENTO OCTUBRE 28 DEL 2021: “CHOCHITO”

Germancho y Pachito, conocido como “El Dúo Cintarte”, aunaron conocimientos, para elaborar cinematográficamente la historia de sus vidas con el nombre de “Chochito”.

Germancho, experto en cine, habló largamente sobre MANK –el dramatizado de David Fincher con la vida empapada en whisky del guionista Herman J. Mankiewicz, el intruso convertido en forastero de Hollywood que quemó tantos puentes que se vio obligado a sacrificar el único mérito de haber escrito el guión de Ciudadano Kane.  Y… se explayó, narrando a Malcolm X sobre el líder nacionalista negro, desde sus primeros años como gángster -de poca monta- hasta sus años como ministro religioso y su perdurable influencia en la lucha por la igualdad de los negros como miembro de la Nación del Islam.

Pachito, experto en cámaras y obras de arte, habló extensamente sobre Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K, diseñada como una cámara de telémetro firme. Se derramó en elogios sobre Panasonic Lumix GH5S, advirtiendo la capacidad de la cámara para disparar DCI 4K a hasta 60p sin recorte. Pachito, elogió a: las gordas de Botero, la geometría de las obras de Omar Rayo, el fino pincel de Gimorales, la desnudez de Epifanio Garay, los trazos fantásticos de Edgar Negret, la metafísica del maestro Hernán Peláez López y la asombrosa inspiración de la maestra Lucy Tejada.

Hoy, jueves 28 de octubre 2021, “Chochito” vuela en las redes sociales de los cinco continentes del tercer planeta solar, con la historia real de dos pereiranos que, en sólo tres minutos, con un millón de secuencias fotográficas, narran sus dramáticas vidas, de 70 años cada uno, alojándose inevitablemente en la memoria de incalculables millones de cibernautas. -Autor: Rubén Darío Franco Narváez.

*-*-*-,almuerzo en el gran hotel.jpeg

Recibidos

Rubèn Darío Franco Narvàezmié, 27 oct 23:08 (hace 2 días)
para mí, Luis

Jueves 28 de octubre 2021- Día Mundial de la Animación- Desde el año 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación. Esta fecha corresponde a la conmemoración de la primera proyección pública de cine animado. Dicho evento fue llevado a cabo en 1892 por el pionero del cine francés, Charles-Émile Reynauden en el Museo Grévin de París (Francia). Lugar donde se proyectaron las Pantomimas Luminosas, programa que incluía las películas: Pauvre pierrot, Clown et seschiens y Un bon bock. Charles-Émile Reynaud. Este pionero del cine francés, inventó y patentó el Teatro Óptico, un sistema sofisticado de lentes y espejos que hicieron posible proyectar en la pantalla las imágenes animadas. Es decir, que sus inventos permitieron una mejor y mayor calidad en el movimiento de las imágenes. Son muchos los países que se unen a esta celebración, la cual se convierte en un espacio propicio para fortalecer iniciativas culturales en el ámbito de la animación.

MINICUENTO OCTUBRE 28 DEL 2021: “CHOCHITO”

Germancho y Pachito, conocido como “El Dúo Cintarte”, aunaron conocimientos, para elaborar cinematográficamente la historia de sus vidas con el nombre de “Chochito”.

Germancho, experto en cine, habló largamente sobre MANK –el dramatizado de David Fincher con la vida empapada en whisky del guionista Herman J. Mankiewicz, el intruso convertido en forastero de Hollywood que quemó tantos puentes que se vio obligado a sacrificar el único mérito de haber escrito el guión de Ciudadano Kane.  Y… se explayó, narrando a Malcolm X sobre el líder nacionalista negro, desde sus primeros años como gángster -de poca monta- hasta sus años como ministro religioso y su perdurable influencia en la lucha por la igualdad de los negros como miembro de la Nación del Islam.

Pachito, experto en cámaras y obras de arte, habló extensamente sobre Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K, diseñada como una cámara de telémetro firme. Se derramó en elogios sobre Panasonic Lumix GH5S, advirtiendo la capacidad de la cámara para disparar DCI 4K a hasta 60p sin recorte. Pachito, elogió a: las gordas de Botero, la geometría de las obras de Omar Rayo, el fino pincel de Gimorales, la desnudez de Epifanio Garay, los trazos fantásticos de Edgar Negret, la metafísica del maestro Hernán Peláez López y la asombrosa inspiración de la maestra Lucy Tejada.

Hoy, jueves 28 de octubre 2021, “Chochito” vuela en las redes sociales de los cinco continentes del tercer planeta solar, con la historia real de dos pereiranos que, en sólo tres minutos, con un millón de secuencias fotográficas, narran sus dramáticas vidas, de 70 años cada uno, alojándose inevitablemente en la memoria de incalculables millones de cibernautas. -Autor: Rubén Darío Franco Narváez.

*-*-*-,almuerzo en el gran hotel.jpeg

PERIÓDICO LA PATRIA CUMPLE 100 AÑOS DE HABER SIDO FUNDADO.

      Comentarios desactivados en PERIÓDICO LA PATRIA CUMPLE 100 AÑOS DE HABER SIDO FUNDADO.
Por otros 100 años más de LA PATRIA
         La Patria se ha convertido en patrimonio de Colombia y en verdadero guardián de la verdad: Duque• El Jefe de Estado impuso la Medalla Manuel Murillo Toro al diario de la capital caldense, que cumplió cien años de fundado.• “La Patria ha sido un emprendimiento. Y ha sido un emprendimiento que constantemente se reinventa con tecnologías, con formas de llegar al consumidor, buscando, también, los espacios multimedia y, hoy, desarrollando, también, en esta ciudad, en esta región, que es un eje tecnológico de Colombia, está avanzando hacía aplicaciones y la convergencia con otros medios”, destacó el Mandatario.
Manizales, 28 de octubre de 2021.
“Como Presidente, para mí es un honor entregar esa Medalla Manuel Murillo Toro, que es el reconocimiento que hace el Estado a los medios de comunicación. Larga vida para La Patria, que sean cien años más”.
Con estas palabras, el Presidente Iván Duque hizo este jueves, en Manizales, un reconocimiento a los cien años del diario caldense.  
En el auditorio del Hotel Termales del Otoño, en la capital de Caldas, el Jefe de Estado expresó que “en estos cien años, La Patria se ha convertido en un patrimonio, no solamente de Caldas y del Eje Cafetero, en un patrimonio de Colombia. En cuna de grandes periodistas, en cuna de grandes polemistas, en espacios de destacados columnistas. Pero, ante todo, en verdadero guardián de la información y de la verdad”.
El Mandatario manifestó que “con el pasar de los años, el diario se centró en el enfoque del periodismo que analiza las circunstancias de la sociedad, las interpreta, las discierne, las ponen en un contexto de verdad y, además de cotejar las distintas fuentes, y le entrega la información al ciudadano para que él forme su opinión”.
También destacó “la formación ética permanente de su equipo periodístico, porque los invita a no salir en la aventura de sentenciar una frase o un titular sin haber agotado el escuchar a todas las partes”.
Además, añadió, “La Patria ha sido un emprendimiento. Y ha sido un emprendimiento que constantemente se reinventa con tecnologías, con formas de llegar al consumidor, buscando también los espacios multimedia y hoy desarrollando también en esta ciudad, en esta región, que es un eje tecnológico de Colombia, está avanzando hacia aplicaciones y la convergencia con otros medios”.
El diario manizalita fue fundado el 20 de junio de 1921 por un grupo de ciudadanos caldenses, encabezados por el dirigente Francisco José Ocampo Londoño. En 1940 adquiri

Dosquebradas comprometida con el pluralismo y libertad religiosa.

      Comentarios desactivados en Dosquebradas comprometida con el pluralismo y libertad religiosa.
Orientaciones para la presencialidad educativa en Dosquebradas - YouTube

·         Avanza la formulación de la política pública de Libertad Religiosa.

·         El Municipio apuesta por la transformación de la cátedra de religión.

Dosquebradas, 28 de octubre de 2021. Empresa de Todos. A través de la Secretaría de Educación, la Administración ‘Empresa de Todos’ realizó el primer Foro Educativo, Educación, Pluralismo y Libertad Religiosa de manera presencial en la Cámara de Comercio de Dosquebradas.

Con la participación de docentes de educación religiosa, estudiantes, representantes de iglesias y religiones, secretarios de despacho, y concejales, se generó un espacio importante de diálogo alrededor del pluralismo en el marco de la formulación de la política pública de Libertad Religiosa.

“La libertad religiosa y de cultos debe estar inmersa permanentemente y por eso en el sector educativo es el inicio principal para poder avanzar” comentó el secretario de Educación, Celso Omar Parra quien destacó que en Dosquebradas nunca se habían realizado estas iniciativas.

Por su parte, la secretaría de Planeación, Sandra Lucía Ospina, resaltó el compromiso de la Administración ‘Empresa de Todos’ con la construcción de una política pública de libertad religiosa participativa y resaltó la importancia de “dejar una cátedra educativa en donde los principios y los valores sean rescatados”.

Finalmente, el docente de educación religiosa de la institución educativa  Los Andes, Daniel Alejandro Rodríguez, expresó la importancia de este escenario para “poder, desde la política pública, incorporar los elementos necesarios del plan curricular para poder garantizar a nuestros estudiantes y a sus familias en general, comunidad educativa, el derecho a la libertad de cultos, sin descuidar el área de educación religiosa como un área de formación fundamental”.

Dosquebradas Te Cuida una estrategia de prevención sobre la violencia sexual infantil.

      Comentarios desactivados en Dosquebradas Te Cuida una estrategia de prevención sobre la violencia sexual infantil.
SECCIÓN ESTÁ CLARO CON KAREN ZAPE AYALA - YouTube
  • Enséñeles a sus hijos a no aceptar ‘regalos’ a cambio de favores y a denunciar cualquier tipo de abuso.

Dosquebradas, 28 de octubre de 2021. Empresa de Todos. El alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, intensifica la pedagogía a padres, madres y\o cuidadores responsables donde se da a conocer en las diferentes comunidades la campaña de prevención, “Dosquebradas Te Cuida”, que busca sensibilizar a la comunidad ante el acoso y la violencia sexual infantil.

Así lo manifestó la secretaria de Desarrollo Social y Político, Karen Zape, quien expresó que desde el programa Infancia y Adolescencia adelantan diferentes acciones de prevención para que los infantes tengan un sano desarrollo físico, mental y emocional.

“Estamos promoviendo esta campaña denominada ‘Dosquebradas Te Cuida’ para sensibilizar y promover las rutas de atención y servicios dispuestos a atender esta problemática, motivo por el cual llegaremos a cada uno de los padres de familia y la ciudadanía en general y en especial a nuestros niños, niñas y adolescentes”, indicó la funcionaria.

Por su parte, una de las madres asistentes a las jornadas pedagógicas en el sector del barrio Comuneros, María Elena Valencia agradeció las explicaciones de cómo identificar cuando los niños son víctimas de este delito:

“Me parecen unas charlas muy interesantes, muy buenas porque le sirven mucho a la comunidad, a los niños y a los padres para que estén más pendientes de los niños, para que sepan cómo actuar en un momento de dificultad con los niños, es algo muy bueno”, enfatizó la madre de familia.

Finalmente, indicó la titular del despacho Social, Karen Zape que “la campaña ‘Dosquebradas Te Cuida’ llega a los barrios y veredas de la ciudad, atendiendo a los niños y las niñas para promover sus derechos y prevenir cualquier tipo de violencia hacia ellos, durante esta semana se les sensibiliza sobre el autocuidado que debemos tener en especial en estas fechas de Halloween”.

Dato de interés

La Administración ‘Empresa de Todos´ invita a las familias a hablar con sus hijos y brindarles confianza; a estar pendientes de las salidas al parque o a la casa de amigos y a supervisar los sitios web que visitan, además a tener precaución este 31 de octubre con los infantes.

Secretaría de Obras Públicas recupera capa asfáltica en el sector de Galaxia.

      Comentarios desactivados en Secretaría de Obras Públicas recupera capa asfáltica en el sector de Galaxia.
SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS DE DOSQUEBRADAS ENTREGÓ BALANCE DEL PRIMER MES  DE GESTIÓN. – Notieje.com

·         Esta obra se adelantó por solicitud de la comunidad, para beneficiar a personas en condición de discapacidad que residen en el sector.

Dosquebradas, 28 de octubre de 2021. Empresa de Todos. Por solicitud de los residentes del sector de Galaxia y dentro del plan de intervención y recuperación integral de las vías secundarias en Dosquebradas, la secretaría de Obras Públicas e Infraestructura adelantó la recuperación de aproximadamente 70 metros lineales de la vía de acceso al sector.

Así lo confirmó el director operativo de la Secretaría de Obras Públicas Oscar Mauricio Giraldo, quien precisó que con esta intervención vial se beneficiarán por lo menos 20 familias residentes del sector, algunas de las cuales tienen entre sus integrantes personas en condición de discapacidad, que les afecta la movilidad.

Agregó el funcionario que para estas obras se utilizó concreto asfáltico a lo largo de los 220 metros cuadrados que incluye la vía, lo que garantiza las óptimas condiciones para peatones y conductores en este sector.

Entre tanto, el líder del sector y vocero de los colectivos de personas en condición de discapacidad Elmer Castañeda, agradeció la culminación de esta obra de impacto para la comunidad. “Estamos muy agradecidos con el alcalde Jorge Diego Ramos y el Secretario de Obras Públicas por la disponibilidad para escuchar las solicitudes de la comunidad y darles pronta solución acorde con las expectativas”.

Dato de interés

Estas obras hacen parte del programa de intervención vial de Dosquebradas, que actualmente se desarrolla en el municipio de acuerdo con un cronograma previamente acordado, pero que ha tenido que ser modificado parcialmente por la atención de las recurrentes emergencias invernales y la disponibilidad de recursos, personal técnico y maquinaria.

Nueva jornada de Sisbenización se realizará mañana viernes.

      Comentarios desactivados en Nueva jornada de Sisbenización se realizará mañana viernes.
Participe en la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al  Ciudadano

·         Los trámites del Sisbén son gratuitos y no requieren tramitador.

·         Para solicitar la cita puede acceder de lunes a viernes a partir de las 10:00 a.m, a la página web www.dosquebradas.gov.coda click en el botón ‘Sisbén’.

Dosquebradas, 28 de octubre de 2021. Empresa de Todos. La Administración ‘Empresa de Todos’ invita a los beneficiarios del Régimen Subsidiado de Salud que aún no han actualizado el Sisbén a la versión IV, para que se acerquen mañana viernes 29 de octubre a la jornada de sisbenización que se realizará en la cancha cubierta del Campestre C, a partir de las 8:00 a.m.

Así lo indicó la titular de Planeación, Sandra Lucía Ospina Rincón, quien extendió la invitación para que las personas que aún no han sido encuestadas en el nuevo Sisbén, asistan a esta jornada de Sisbenización, llevando copia de los documentos de identidad de los integrantes del núcleo familiar y soliciten el servicio.

La funcionaría añadió que la actividad iniciará a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta las 2:00 p.m. Y agregó que se realizará en otros sectores del Municipio, con el fin de llegar a todos los ciudadanos que no han iniciado el proceso de transición a la versión IV y que hacen parte del Régimen Subsidiado de Salud.

Las personas que deseen consultar si requiere actualizar el Sisbén para continuar vinculados al Régimen Subsidiado de Salud, podrán hacerlo a través del portal web planeacion.dosquebradas.gov.co en la casilla ‘¿Requiero encuesta nueva?’.

El sábado vence el plazo para verificar la licencia en el RUNT.

      Comentarios desactivados en El sábado vence el plazo para verificar la licencia en el RUNT.
Secretaria de Tránsito de Dosquebradas habló de señalización y  semaforización -

·         Si su licencia es de Dosquebradas y fue expedida antes del 2010 verifique que está inscrita en el RUNT.

·         De pasar por alto esta advertencia, tendría que tramitar una nueva licencia de conducción.

Dosquebradas, 28 de octubre de 2021. Empresa de Todos. La Secretaría de Tránsito y Movilidad hace el último llamado a los conductores cuyas licencias de conducción sean expedidas en Dosquebradas con anterioridad al 2010, para que verifiquen si se encuentran debidamente cargadas al sistema RUNT.

Al respecto, la secretaria de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, Ángela Jazmín Hidalgo, explicó que “tenemos los canales virtuales para quienes no puedan acercarse a la Secretaría de Tránsito, lo hagan a través de las PQRS en la página oficial de la Alcaldía de Dosquebradas a través del enlace https://www.gobeldosquebradas.com/pqrs/ o al correo electrónico transito@dosquebradas.gov.co. Las solicitudes se recibirán hasta el 30 de octubre a las 12:00 p.m., fecha perentoria que dio el Ministerio del Transporte para actualizar la información de aquellas que no están inscritas”.

En este sentido, se solicita a los conductores que ingresen al enlace https://www.runt.com.co/ciudadano/consulta-documento,  digiten el número del documento para confirmar si su licencia está registrada. Si no aparece, haga la solicitud o acérquese a la Secretaría ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal CAM para actualizarla.

Es importante resaltar que de no surtirse este paso antes del 30 de octubre, las referidas licencias no serían migradas a la plataforma RUNT por lo que las personas perderían ese derecho al documento, es decir que tendrían que hacer el pago para una nueva licencia de conducción, ya que el Ministerio no procedería a un nuevo cargue del documento.

LOS DOS CAMINOS Rubèn Darío Franco Narvàez.

      Comentarios desactivados en LOS DOS CAMINOS Rubèn Darío Franco Narvàez.
  •  Usted;
  •  luisalbertofigueroa44@gmail.com

LOS DOS CAMINOS

Por: Rubén Darío Franco Narváez.

Nadie puede negar que en el planeta tierra, en diferentes circunstancias, todos tenemos la libertad de escoger el camino por dónde transitamos: el bien o el mal. Unos prefieren avanzar con la luz; otros, lo hacen, en la oscuridad. Aunque existen diversidad de culturas; en todas están vigentes los dos caminos.

El domingo 31 de octubre 2021, unos -con beneplácito- y otros -en manifiesta oposición- vibran con la fiesta de El Halloween. Jerarcas de la Iglesia Católica, expresan alerta roja en dos frases: «no es una fiesta inocente», porque «tiene un trasfondo de ocultismo y de anticristianismo».

Ahondando en los orígenes de El Halloween, brevemente, nos enteramos de su inicio en Irlanda, como fiesta pagana de los Celtas para celebrar el fin de la cosecha de verano y la llegada del solsticio de invierno; es decir el final de la luz, y la llegada de la oscuridad.

Hace escasos días, en su tradicional homilía dominical, el Papa Francisco habló sobre las tácticas del demonio para tentar al hombre y alejarlo de Dios.

Sin embargo… no creo que exista oposición a las expresiones de alegría de miles de niños disfrazados que recorren las principales calles, recibiendo confites en nuestra amada ciudad de Pereira. En aras de equidad, sí debemos protegerlos e instruirlos sobre el buen comportamiento; sin fanatismos, guiándolos por el camino del bien.

Obviamente las oportunidades de medir el pulso del pueblo, no se desaprovechan. El ingenio de muchos, lo descubriremos –también- el próximo domingo, en el departamento de Risaralda, donde se juegan las cartas candidatos y precandidatos a las elecciones legislativas de Colombia 2022 que se realizarán el 13 de marzo; y, a la primera vuelta presidencial el 29 mayo 2022.

Sobre los 702 km² de la superficie pereirana veremos a muchos personajes en acción: brujas volando en escobas democráticas; hechiceros regalando pócimas de amor a cambio de compromisos electorales. Los más veteranos, disfrazados de leones para defender sus predios. Los nuevos, enmascarados de tortugas, con pasos lerdos midiendo el recorrido. Los más sagaces, camuflados de perros dálmatas para recibir las caricias de sus potenciales electores.

Y… cuando brille el sol del lunes 1 de noviembre; la gran mayoría, desfilarán vestidos de Santos (unos, vivos; otros, de fieles difuntos).

Posdata: Voto por el mejor disfraz. 5 RUDAFRA..jpg

Viernes 29 de octubre – Día Internacional del Gato. AUTOR EL COMUICADOR SOCIAL PERIODISTA, RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI: El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, aunque no es la única fecha del año dedicada a estos cautivadores animales, como os contaremos en este artículo. De hecho, el gato es el único animal que celebra su día tres veces al año. El origen de esta celebración se la debemos a un gato muy influyente llamado Socks (Calcetines). Era el gato del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. Desde 1993 este gato vivió en la Casablanca y se colaba en los actos públicos del presidente, alcanzando en aquella época gran popularidad tanto en EEUU como en el resto del mundo, ya que el gato aparecía en la sala presidencial durante los actos de prensa. El 29 de octubre se celebra en EEUU el Día Nacional del Gato a propuesta de Colleen Paige, una experta en el comportamiento de los gatos, que quiso generar conciencia en la población, sobre la cantidad de gatos abandonados por las calles de las ciudades. Sea en la fecha que sea el Día Internacional del Gato, lo cierto es que a pesar de la cierta fama de esquivos que se han labrado, es muy difícil resistirse al encanto natural de un gato, ya sea por su tranquilidad, por sus ganas de juguetear o por su envidiable independencia.

      Comentarios desactivados en Viernes 29 de octubre – Día Internacional del Gato. AUTOR EL COMUICADOR SOCIAL PERIODISTA, RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI: El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, aunque no es la única fecha del año dedicada a estos cautivadores animales, como os contaremos en este artículo. De hecho, el gato es el único animal que celebra su día tres veces al año. El origen de esta celebración se la debemos a un gato muy influyente llamado Socks (Calcetines). Era el gato del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. Desde 1993 este gato vivió en la Casablanca y se colaba en los actos públicos del presidente, alcanzando en aquella época gran popularidad tanto en EEUU como en el resto del mundo, ya que el gato aparecía en la sala presidencial durante los actos de prensa. El 29 de octubre se celebra en EEUU el Día Nacional del Gato a propuesta de Colleen Paige, una experta en el comportamiento de los gatos, que quiso generar conciencia en la población, sobre la cantidad de gatos abandonados por las calles de las ciudades. Sea en la fecha que sea el Día Internacional del Gato, lo cierto es que a pesar de la cierta fama de esquivos que se han labrado, es muy difícil resistirse al encanto natural de un gato, ya sea por su tranquilidad, por sus ganas de juguetear o por su envidiable independencia.
Columna del Comunicador Social, Escritor y Columnista, Ruben Dario Franco  Narvaez – Notieje.com