
PEREIRA.
Prevenir la trata de personas desde la información oportuna es el objetivo del convenio firmado entre la Gobernación de Risaralda y las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, que beneficiará a los municipios de Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y La Virginia y que tendrá una inversión de $70 millones, aportados por ambas instituciones.
Nuestro Gobernador pensando en prevenir la trata de personas con niños y adolescentes, y a la luz del pacto firmado con ICBF y la ONU en 2016, está respondiendo con este convenio que contempla capacitaciones y talleres dirigido a madres comunitarias, cuidadores y red familiar de los niños beneficiarios en cuatro municipios, en donde vamos a asesorar para que sean entornos protectores de los niños risaraldenses”, destacó la secretaria de Desarrollo Social, Teresita Peláez Cruz.
El objetivo principal de este convenio, que tiene una duración de seis meses, es la implementación de una campaña de información, sensibilización, y educación a la ciudadanía en general sobre la garantía de derechos de la infancia y la adolescencia.
La Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito está muy satisfecha con el acuerdo firmado con la Gobernación de Risaralda haciendo acciones de prevención con madres comunitarias, docentes que pueden identificar casos de trata de personas, los estudiantes, los que están en un hogar de cuidado, por eso vamos a fortalecer la prevención y vamos a ser muy agresivos para logra captar la atención y el interés de los principales blancos de las redes de trata de personas”, informó Carlos Andrés Pérez, coordinador del proyecto de Naciones Unidas Contra la Trata de Personas.
Según cifras de las Naciones Unidas, en Colombia se han presentado 488 casos de trata de personas desde el año 2016 y en Risaralda, según la Secretaría de Desarrollo Social, durante el 2018 son 5 los casos que se han denunciado, de los cuales sus víctimas fueron jóvenes entre los 18 y 28 años.
El primero de noviembre inicia este convenio que irá hasta el mes de abril del 2019, con el cual sabemos que estamos seguros de que vamos a obtener resultados muy importantes de prevención, porque las Naciones Unidas son una entidad internacional y es mucho lo que vamos a poder hacer con nuetros beneficiarios risaraldenses”, finalizó la secretaria de Desarrollo Social.
Dato de interés
Según cifras de las Naciones Unidas, las redes de trata de personas pueden obtener ganancias de más de 32 millones de dólares al año, y sus víctimas son en su gran mayoría mujeres y niños.
Más Noticias
17 febrero, 2019 lA POLICÌA DEBERÌA PONERLE MÀS CUIDADO A LA SEGURIDAD
4 agosto, 2021 Plan de inmunización sigue creciendo y ya llegamos a 28 millones de vacunas aplicadas: Duque
• En declaraciones a los medios de comunicación, el Presidente Iván Duque se refirió también a la posibilidad de aplicar refuerzos de biológicos en el país y a la vacunación de mayores de 12 años, siempre de la mano con la información científica correspondiente.
Bogotá, 3 de agosto de 2021.
El Plan Nacional de Vacunación sigue creciendo, y una muestra de ello es que ya se alcanzó la cifra de 28 millones de vacunas aplicadas en el país, afirmó este martes el Presidente Iván Duque en declaraciones ofrecidas a los periodistas desde la Casa de Nariño.
“Hoy, con las cifras de corte de ayer, ya llegamos a 28 millones de vacunados; eso es muy importante: 28 millones de dosis aplicadas en el país. Este programa de vacunación sigue creciendo y nosotros, como lo hemos establecido, siempre tratamos de ir un paso adelante”, precisó el Jefe de Estado.
Al término de la presentación de resultados de la Campaña Naval Orión VII, el Mandatario se refirió a la posibilidad de aplicar refuerzos de vacunas en Colombia.
“Estamos viendo lo que está ocurriendo en el mundo, estamos viendo lo que son refuerzos y, en la medida también en que nosotros vayamos teniendo esa información científica a la mano, por supuesto tenemos que ir previendo esa situación”, sostuvo.
Agregó que “una vez vayamos cerrando los grupos etarios y logremos ya que en los municipios de menos de 100 mil habitantes la gente se esté vacunando con entusiasmo, pues que nosotros le pongamos a esto cada vez más acelerador”.
Señaló que surtida esta fase, quedan dos temas pendientes: “Uno, ya con la información científica, la vacunación de mayores de 12 años, que esperamos tener también eso resuelto, y se harán las adquisiciones correspondientes. Y, por supuesto, de necesitarse refuerzos en el caso de nuestro país y si la información científica así lo establece, pues también nosotros venimos avanzando en las conversaciones con las casas farmacéuticas”.
25 mayo, 2022 Día del Orgullo Friki o Día. del Orgullo Geek.POR EL ESCRITOR, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. Se celebra el 25 de mayo de cada año con el objetivo de cambiar la visión que se tiene sobre las personas que ante la sociedad tienen un comportamiento diferente al resto, ya que suelen ser extraños y viven en un mundo lleno de fantasía.El significado de la palabra friki ha sido utilizado para describir a las personas que tienen un comportamiento un tanto excéntrico y que por esta razón son tildados de raros y extravagantes.
En el pasado, este término se utilizaba para nombrar a personas que presentaban algún defecto físico, sin embargo, en años recientes es más común emplearlo para calificar a los individuos con comportamientos algo inusuales, con gustos muy particulares y con algunas aficiones fuera de lo común.
El origen del Día del Orgullo Friki se debe al bloguero español Germán Martínez y el cual es apodado como Señor Buebo. Todo comenzó en el año 2006 cuando este personaje realizó una serie de eventos y celebraciones en toda España y que ellas dieran a conocerse todas las personas de la comunidad friki.
A partir de esa fecha, este día se celebra en diferentes países, el cual reúne a miles de personas que se identifican con este movimiento y que ya forma parte de cultura mundial.
La fecha coincide también con la celebración del lanzamiento en el año 1977 de la película La Guerra de las Galaxias, así como otras festividades como son el Día de la Toalla.
8 septiembre, 2023 FICO GUTIÉRREZ EL ALCALDE DE LA GENTE EN SU CAMPAÑA, AVANZA EN SU ASPIRACIÓN AL PRIMER CARGO PÚBLICO DE LA CAPITAL DE LA MONTAÑA.