Pereira, Sábado 26 de Septiembre de 2020.-
Periódico Ciberespacial-www.noieje.com
Cubriendo Los Cinco Continentes
Europa, América, Asia, Oceanía y África
Director-Fundador
Luis Alberto Figueroa
T.P. 0222 del Ministerio de Educación Nacional
EDITORIAL
MERCADADOS Y PANDEMIA
ESTÁ CRECIENDO LA ALARMA POR UN SEGUNDA OLA DE LA PANDEMIA EN ALGUNAS PARTES DEL MUNDO, MIENTRAS QUE EN OTRAS NO SE HA LLEGADO AL PICO, Y EL NÚMERO DE VÍCTIMAS MORTALES AUMENTA SIN PAUSA.
LA SEGUNDA VUELTA EN LA EXPANSIÓN DEL VIRUS HABIA SIDO PREVISTA POR LOS INVESTIGADORES QUE CONSIDERABAN QUE EL FIN DEL VERANO EN EL HEMISFERIO NORTE Y EL RETORNO A LAS CLASES, CREARÍAN LAS CONDICIONES PARA QUE ESTA SE PRESENTARA.
AUNQUE LOS SISTEMAS DE SALUD SE HAN FORTALECIDO, EL RIESGO DE PERDER EL CONTROL SOBRE LA ENFERMEDAD ES UNA INQUIETUD PERMANENTE Y LA POSIBILIDAD DE NUEVOS CONFINAMIENTOSPARA EVITARLO SIGUE LATENTE.
CON EL COSTO ECONÓMICO Y LAS CONSECUENCIAS SOBRE EL EMPLEO QUE ESO TRAERÍA.
ASÍ LO ENTIENDEN LOS MERCADOS FINANCIEROS QUE ESTÁN REACCIONANDO CON NERVIOSISMO ANTE LA NUEVA EVIDENCIA EN EL FRENTE DE LA PANDEMIA.
LO QUE SIGNIFICA QUE LOS PRECIOS DE LAS ACCIONES FLACTUADO AMPLIAMENTE.
HASTA AHORA EN REALIDAD , PARA LOS MERADOS GLOBALES, LAS COSAS IBAN BIEN.
DESPUÉS DEL DESPLOME QUE TUVIERON AL COMENZAR LA CRISIS, PROSPERARON POR LA ABUNDANTE LIQUIDEZ DE LOS BANCOS CENTRALES DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS PARA ENFRENTAR EL CHOQUE SIMULTANEO DE OFERTA Y DEMANDA QUE PRODUJO LA PANDEMIA.