ALCALDÌA DE DOSQUEBRADAS
El Alcalde Fernando Muñoz les extendió la invitación a los ciudadanos para que desde el 30 de noviembre hasta el 06 de diciembre del presente año, disfruten de la programación artística, cultural, gastronómica y deportiva que tendrán las Fiestas del Progreso Dosquebradas 45 años.
“Desde el año anterior, la Administración ‘Compromiso de Todos’ marcó la diferencia con la programación de las fiestas aniversarias de la ciudad. Para este año tendremos una participación importante de artistas de talla nacional e internacional, la jornada Gózate La Pradera y continuaremos con el concurso de comparsas, la distinción Mujer Progreso 2017, eventos culturales y deportivos. Estas fiestas serán de propios y visitantes”, sostuvo el mandatario.
Para este jueves a las 6:00 p.m. está programa el V Festival del Condón ‘Conocerse más es prevenir’, con la intervención artística de Gloria Trevi de ‘Yo me llamo’ y actividades lúdicas, de promoción de la salud y prevención de la enfermedad del VIH/Sida en la plazoleta del Centro Comercial El Progreso.
De igual forma, se realizará el II Encuentro Ancestral, Dosquebradas Compromiso de Todos desde las 7:00 p.m. en el parque recreativo Lagos de La Pradera, evento en el que se rinde un homenaje a fundadores y personajes insignes de la ciudad.
Otros de los eventos que se desarrollarán en estas fiestas aniversarias son:
· Festival Agroindustrial y II Concurso del Mejor Café de Dosquebradas
· III Torneo de Billar a tres bandas
· II Concurso Gastronómico “Plato Típico Calentao”
· Gózate La Pradera (Feria Expoturística y Artesanal, Gastronomía y artistas en tarima)
· Desfile Inaugural con el Concurso Regional de Comparsas y Festival Regional de Bandas
· Desfile del Yepao y Exposición de Autos Clásicos
· Celebración Día de la Bicicleta
· Festival Nacional de Danzas
· Noche de Gala Mujer Progreso
· Acto Protocolario y conmemoración de los 45 años de vida político – administrativa de Dosquebradas
Más Noticias
3 mayo, 2023 Miércoles 3 de mayo 2023. Día Mundial de la Libertad de Prensa. POR EL ESCRITOR, COLUMNISTA INTERNACIONAL, PRESIDENTE PERIODISTAS RISARALDA PRI RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. Desde el año 1993 se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Libertad de Prensa, decretada por la ONU en la que se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.
La libertad de prensa es el derecho que tienen todos los medios de comunicación de investigar y mantener informada a la sociedad en general sobre los hechos y acontecimientos que suceden en el día a día; sin que, por ello, puedan ser víctimas de censura, acoso, hostigamiento o algún tipo de coacción durante el ejercicio de su profesión.
La libertad de prensa goza de una garantía constitucional, a través de la cual, de forma totalmente libre y democrática, las personas pueden unirse para crear medios de comunicación autónomos y libres de censura.
La Declaración de Windhoek -Para conmemorar este día se eligió el 3 de mayo, con motivo del aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia en el año 1991, elaboraron un documento que recopiló los principios de la libertad de prensa.
En dicha Declaración se plantea el desarrollo de una prensa libre, independiente y pluralista como elemento esencial para el desarrollo y mantenimiento de la democracia en las naciones del mundo.
Asimismo, se expresa de manera tajante que el concepto de prensa independiente tiene que ser entendido como una prensa autónoma, donde los poderes públicos no tengan ninguna participación ni control, ya sea de índole económico o político.
Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano -Es uno de los reconocimientos más prestigiosos otorgado por la UNESCO a personas, organizaciones o instituciones a nivel mundial, que hayan tenido una notable contribución a la defensa y promoción de la libertad de prensa.
Fue creado en el año 1997, en honor a Guillermo Cano Isaza, Director del diario colombiano El Espectador, asesinado en el año 1986 por sicarios del narcotráfico.
Anualmente, un jurado calificador conformado por profesionales del periodismo elige a un ganador entre las propuestas efectuadas por organizaciones no gubernamentales que trabajan en pro de la libertad de prensa y por los estados miembros de la Unesco.
20 junio, 2022 Santa Rosa de Cabal. Gracias a la denuncia de funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario -INPEC, la patrulla del cuadrante logró la captura de una ciudadana quien intentó ingresar sustancias estupefacientes al centro penitenciario, la mujer al momento de su registro le fueron hallados dentro de sus partes íntimas 11.4 gramos de bazuco, 113.4 gramos de marihuana, 32.7 gramos de base de coca y 17.5 gramos de 2CB “Tusi” o “cocaína rosada”, la mujer de 45 años de edad, fue capturada por el delito de tráfico de fabricación o porte de estupefacientes.
9 noviembre, 2017 Comfamiliar te espera este 9 de noviembre en la Feria de Servicios al Ciudadano
28 junio, 2020 Optimismo entre Gobernadores del Eje Cafetero