12:48 (hace 4 horas) | |||
para mí |
Compromiso Reactivación tramo 2 pone a disposición de las entidades territoriales $800.000 millones bajo la modalidad de crédito directo, es decir que no requiere la intermediación de los bancos comerciales. Los recursos podrán ser usados para capital de trabajo e inversión en proyectos y actividades destinadas a mitigar la crisis del covid-19 “ nueva línea, que permite aumentar la inversión pública para incrementar el empleo, la capacidad productiva de los territorios y la sostenibilidad de los programas sociales, Findeter suma en este año $5,8 billones a disposición de los sectores público y privado del país”, dijo la Presidenta de la entidad, Sandra Gómez Arias.ogotá, 7 de octubre de 2020. La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), con el apoyo del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, lanzó una nueva línea de crédito directo por $800.000 millones, dirigida a apoyar la reactivación económica en departamentos y municipios del país, facilitando adicionalmente la articulación y coordinación con el plan de reactivación del Gobierno Nacional. Compromiso Reactivación tramo 2 tiene recursos de tasa compensada del Gobierno Nacional del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), representando una gran oportunidad para que gobernaciones y alcaldías cuenten con financiación competitiva. “Para el Gobierno Nacional ha sido prioridad el apoyo a todos los sectores de la economía, y se han hecho importantes esfuerzos para destinar recursos que permitan la continuidad de su operación en medio del covid-19”, afirmó la Presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias. “Igualmente, la reactivación de la economía requiere de recursos adicionales. Por tal motivo, hoy Findeter lanza una línea de crédito por $800 mil millones que tiene recursos de tasa compensada para que departamentos y municipios puedan cuenten con financiación para capital de trabajo e inversión para los proyectos o actividades destinadas a mitigar los efectos de la pandemia”, agregó. Los recursos de la línea podrán ser invertidos en los siguientes sectores: salud, transporte, agua y saneamiento básico, desarrollo urbano, desarrollo energético, recreación, deporte y cultura, medio ambiente, industrias creativas y culturales, y turismo, entre otros. ¿Cómo pueden las empresas acceder a los recursos? Para acceder a estos recursos, las entidades territoriales deben solicitarlos directamente a Findeter, a través de las distintas oficinas regionales con que cuenta la entidad en todo el país o en la página web www.findeter.gov.co Condiciones financieras de la línea Estos créditos tendrán una tasa final de IBR + 1.55% M.V. con plazos de hasta diez años, incluidos hasta tres años de período de gracia a capital. Los recursos podrán ser utilizados para capital de trabajo e inversión en proyectos para los proyectos o actividades destinadas a mitigar los efectos de la pandemia. Línea de crédito directo Es importante tener presente que Findeter ha sido habilitada para otorgar créditos directos a entidades territoriales, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 468 del 23 de marzo de 2020. |