EN RISARALDA
Pereira, 29 de enero de 2017. La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Salud, coordinó la primera jornada de vacunación de este año en la que se aplicaron 2822 dosis, entre las que se destacan 389 en menores de un año, 624 a niños de un año, 362 a niños de cinco años y 76 a mujeres gestantes; además, contra la influenza se aplicaron 1167 vacunas.
Para Olga Lucía Hoyos Goméz, secretaría de Salud Departamental, la participación fue masiva y muchas personas se acercaron a cada uno de los 59 puntos habilitados para recibir información, “lo que queremos es que todos los niños, niñas, jóvenes, y adultos mayores tengan su esquema completo y también se acerquen los adultos y jóvenes a vacunarse contra la influenza, contra la fiebre amarilla”.
También, destacó que el departamento ha sido líder en la participación de estas jornadas y por contar con uno de los porcentajes más altos de habitantes con el esquema de vacunación completo, “hemos sido uno de los departamentos de mostrar a nivel nacional, hemos sido juiciosos en todas las jornadas de vacunación, porque le apostamos a la prevención y creo que de ahí es que nosotros eduquemos a nuestros risaraldenses para que tengamos esa conciencia de evitar las enfermedades”.
Uno de los ciudadanos que se acercó al punto habilitado de la Plaza de Bolívar de la capital risaraldense fue Bernardo Gil Jaramillo, quien mostró su documento de identificación y recibió la vacuna y el carnet, que se entregó a todos los beneficiados.
“Evitamos epidemias, es una medida de prevención que vale la pena que toda la comunidad la acoja y creo que hay una buena divulgación, de pronto falta tener más sitios, pero sí ha habido divulgación, es un programa a nivel nacional que ha tenido muy buena aceptación en el departamento de Risaralda, sus gobernantes han estado muy comprometidos y los secretarios de salud, así que en buena hora”, dijo Bernardo Gil.
Una madre que llevo a su hijo menor de 5 años fue María Antonia Marulanda Ramírez, que además de mostrarse complacida con la jornada destacó la capacidad de su hijo al no tener inconveniente para recibir la vacuna: “Es muy importante, traje a mi bebé para darle un refuerzo de la dosis de la influenza porque sé que lo va a prevenir contra las gripas; es muy importante que todas las mamás estemos atentas y traigamos nuestros hijos a vacunar es la recomendación que doy el día de hoy”.
En la jornada estuvieron vinculadas las Alcaldías, las Secretarias de Salud municipales, las Empresas Sociales del Estado, las Empresas Promotoras de Salud e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que hace parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, donde la Gobernación de Risaralda considera fundamental el desarrollo permanente de estrategias y actividades que garanticen de manera oportuna y completa la vacunación de todos los risaraldenses.
Dato de interés
Si una persona no pudo recibir la vacuna durante la jornada puede acercarse a los hospitales, puestos o centros de salud, así como a su EPS para recibir la vacuna correspondiente, pues estas no tienen ningún costo para el beneficiado.
Pereira, 29 de enero de 2017. La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Salud, coordinó la primera jornada de vacunación de este año en la que se aplicaron 2822 dosis, entre las que se destacan 389 en menores de un año, 624 a niños de un año, 362 a niños de cinco años y 76 a mujeres gestantes; además, contra la influenza se aplicaron 1167 vacunas.
Para Olga Lucía Hoyos Goméz, secretaría de Salud Departamental, la participación fue masiva y muchas personas se acercaron a cada uno de los 59 puntos habilitados para recibir información, “lo que queremos es que todos los niños, niñas, jóvenes, y adultos mayores tengan su esquema completo y también se acerquen los adultos y jóvenes a vacunarse contra la influenza, contra la fiebre amarilla”.
También, destacó que el departamento ha sido líder en la participación de estas jornadas y por contar con uno de los porcentajes más altos de habitantes con el esquema de vacunación completo, “hemos sido uno de los departamentos de mostrar a nivel nacional, hemos sido juiciosos en todas las jornadas de vacunación, porque le apostamos a la prevención y creo que de ahí es que nosotros eduquemos a nuestros risaraldenses para que tengamos esa conciencia de evitar las enfermedades”.
Uno de los ciudadanos que se acercó al punto habilitado de la Plaza de Bolívar de la capital risaraldense fue Bernardo Gil Jaramillo, quien mostró su documento de identificación y recibió la vacuna y el carnet, que se entregó a todos los beneficiados.
“Evitamos epidemias, es una medida de prevención que vale la pena que toda la comunidad la acoja y creo que hay una buena divulgación, de pronto falta tener más sitios, pero sí ha habido divulgación, es un programa a nivel nacional que ha tenido muy buena aceptación en el departamento de Risaralda, sus gobernantes han estado muy comprometidos y los secretarios de salud, así que en buena hora”, dijo Bernardo Gil.
Una madre que llevo a su hijo menor de 5 años fue María Antonia Marulanda Ramírez, que además de mostrarse complacida con la jornada destacó la capacidad de su hijo al no tener inconveniente para recibir la vacuna: “Es muy importante, traje a mi bebé para darle un refuerzo de la dosis de la influenza porque sé que lo va a prevenir contra las gripas; es muy importante que todas las mamás estemos atentas y traigamos nuestros hijos a vacunar es la recomendación que doy el día de hoy”.
En la jornada estuvieron vinculadas las Alcaldías, las Secretarias de Salud municipales, las Empresas Sociales del Estado, las Empresas Promotoras de Salud e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que hace parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, donde la Gobernación de Risaralda considera fundamental el desarrollo permanente de estrategias y actividades que garanticen de manera oportuna y completa la vacunación de todos los risaraldenses.
Dato de interés
Si una persona no pudo recibir la vacuna durante la jornada puede acercarse a los hospitales, puestos o centros de salud, así como a su EPS para recibir la vacuna correspondiente, pues estas no tienen ningún costo para el beneficiado.
La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Salud, coordinó la primera jornada de vacunación de este año en la que se aplicaron 2822 dosis, entre las que se destacan 389 en menores de un año, 624 a niños de un año, 362 a niños de cinco años y 76 a mujeres gestantes; además, contra la influenza se aplicaron 1167 vacunas.
Para Olga Lucía Hoyos Goméz, secretaría de Salud Departamental, la participación fue masiva y muchas personas se acercaron a cada uno de los 59 puntos habilitados para recibir información, “lo que queremos es que todos los niños, niñas, jóvenes, y adultos mayores tengan su esquema completo y también se acerquen los adultos y jóvenes a vacunarse contra la influenza, contra la fiebre amarilla”.
También, destacó que el departamento ha sido líder en la participación de estas jornadas y por contar con uno de los porcentajes más altos de habitantes con el esquema de vacunación completo, “hemos sido uno de los departamentos de mostrar a nivel nacional, hemos sido juiciosos en todas las jornadas de vacunación, porque le apostamos a la prevención y creo que de ahí es que nosotros eduquemos a nuestros risaraldenses para que tengamos esa conciencia de evitar las enfermedades”.
Uno de los ciudadanos que se acercó al punto habilitado de la Plaza de Bolívar de la capital risaraldense fue Bernardo Gil Jaramillo, quien mostró su documento de identificación y recibió la vacuna y el carnet, que se entregó a todos los beneficiados.
“Evitamos epidemias, es una medida de prevención que vale la pena que toda la comunidad la acoja y creo que hay una buena divulgación, de pronto falta tener más sitios, pero sí ha habido divulgación, es un programa a nivel nacional que ha tenido muy buena aceptación en el departamento de Risaralda, sus gobernantes han estado muy comprometidos y los secretarios de salud, así que en buena hora”, dijo Bernardo Gil.
Una madre que llevo a su hijo menor de 5 años fue María Antonia Marulanda Ramírez, que además de mostrarse complacida con la jornada destacó la capacidad de su hijo al no tener inconveniente para recibir la vacuna: “Es muy importante, traje a mi bebé para darle un refuerzo de la dosis de la influenza porque sé que lo va a prevenir contra las gripas; es muy importante que todas las mamás estemos atentas y traigamos nuestros hijos a vacunar es la recomendación que doy el día de hoy”.
En la jornada estuvieron vinculadas las Alcaldías, las Secretarias de Salud municipales, las Empresas Sociales del Estado, las Empresas Promotoras de Salud e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que hace parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, donde la Gobernación de Risaralda considera fundamental el desarrollo permanente de estrategias y actividades que garanticen de manera oportuna y completa la vacunación de todos los risaraldenses.
Dato de interés
Si una persona no pudo recibir la vacuna durante la jornada puede acercarse a los hospitales, puestos o centros de salud, así como a su EPS para recibir la vacuna correspondiente, pues estas no tienen ningún costo para el beneficiado.