En Plena actividad la Preparaciòn Internacional de Deportistas Risaraldenses

      Comentarios desactivados en En Plena actividad la Preparaciòn Internacional de Deportistas Risaraldenses

 

La preparación internacional de los deportistas risaraldenses se mantiene en actividad gracias 600x400x2al apoyo brindado por la Gobernación de Risaralda, mediante la apropiación de un presupuesto de $439 millones, recursos provenientes del Sistema General de Regalías.

Recién retornaron el bádminton que estuvo en un campamento en España y el ciclismo -femenino y juvenil- que participó en la Vuelta al Ecuador de dichas categorías con positivos resultados.

El turno es ahora para el tiro deportivo en Estados Unidos, el ciclismo sub 23 nuevamente en Ecuador y a finales de mes el bicicross también en EE. UU.

Juliana Giraldo Andrade, la raqueta número uno del bádminton en Colombia, a su regreso de la concentración internacional en la ciudad de Oviedo, España, donde estuvo durante cerca de un mes preparándose al lado de los mejores deportistas de diversos países que juegan la Liga A y la Liga de Honor de la Federación Asturiana, dejó el siguiente balance: “Nuestra experiencia en la concentración fue muy positiva, pues adquirí grandes conocimientos. Sentí que estaba bien técnicamente y con gran nivel para entrenar en el Centro de Tecnificación de España, lo que es muy gratificante para mí en el propósito de alcanzar el oro en los próximos Juegos Nacionales. Gracias al apoyo de la Gobernación y la Secretaría de Deportes que hicieron posible este desplazamiento. Necesitamos que ahora nos ayuden con un escenario propio”.

Juliana viajó en compañía de su entrenador William Gutiérrez y de otra deportista risaraldense, Karen Patiño. La secretaria de Deporte, Recreación y Cultura, Ana Lucía Córdoba Velásquez, resaltó la importancia de este proceso que se lleva con 16 ligas deportivas: “La disciplina de bádminton tuvo un roce y un fogueo internacional muy importante en Oviedo, además de la experiencia de compartir con figuras del orden mundial. La manifestación del entrenador y las deportistas es de total satisfacción por haber vivido esta concentración. Y también el ciclismo acaba de tener unos resultados muy interesantes en la Vuelta a Ecuador para el profesor Evelio Cely y para Natalia Muñoz y las otras chicas. Ahí se ven los resultados del proceso que se lleva con el apoyo de la Gobernación de Risaralda orientado a 16 ligas estratégicas para Juegos 2019 con esta presencia internacional”.

El tiro deportivo miró hacia Italia y Estados Unidos para la preparación de cinco de sus deportistas, según lo explica el presidente de la liga, Santiago Mejía Rahal: “Estamos haciendo un trabajo muy especial. Tuvimos la oportunidad de tener a Daniel Pacheco durante dos semanas en Italia. Lo estamos preparando en la modalidad olímpica de skeet. La meta con él es para el 2023, pero en virtud a sus progresos es posible que lo tengamos para el 2019. Él estuvo en un programa de verano orientado por el renombrado entrenador Diego Gasperini, quien prepara al actual campeón olímpico, y donde se reciben sólo deportistas jóvenes”.

Además, el mismo Santiago Mejía y Alex Tanaka viajaron a Colorado Springs en donde intervendrán en la categoría internacional del torneo nacional de Estados Unidos en fosa olímpica y doble fosa.

Y la última concentración será con Alejandro Bravo y Juan Carlos Montes de Oca que en octubre participarán en el nacional de sporting clay de los Estados Unidos, el único certamen en el mundo que reúne a más de 1500 participantes y trabajarán además con Gil Ash, el entrenador americano en el cual nos hemos apoyado en los últimos años” señaló Santiago Mejía.

Así mismo, se encuentran preparándose en altura en Ecuador – en la provincia de Carchi – los ciclistas de la categoría sub 23 de pista y ruta a órdenes del entrenador Evelio Cely. Ellos son Diego Jaramillo, Nicolás Toro, Santiago Ramírez, Estiven Román y Juan Camilo Arbeláez.

Y para cerrar el ciclo de este mes de participaciones y concentraciones internacionales, el bicicross estará en Florida, Estados Unidos, del 22 al 28 de octubre con Juan José Cadavid, Juan Felipe Marín, Camila Londoño y Ana Sofía Cadavid.

Dato de interés

La Gobernación de Risaralda destinó para este año $439 millones del Sistema General de Regalías para la preparación internacional de deportistas con miras a los Juegos Nacionales 2019.

Más Noticias