PEREIRA.
El proyecto “Proceso de Transformación y Marketing Digital para los Artesanos del departamento de Risaralda”, es una estrategia que se ha venido gestando desde la Secretaría TIC con el acompañamiento de Artesanías de Risaralda, con el propósito de fortalecer los canales de comercialización de los artesanos del departamento, garantizando la apropiación de las nuevas tecnologías para lograrlo.
El secretario encargado de Desarrollo Económico y Competitividad del departamento, Miguel Ernesto Díaz Leiva, manifestó al respecto: “Estamos muy felices de haber podido acompañar a la Secretaria TIC en este proyecto, pues conocemos la importancia que tienen las plataformas digitales en la actualidad y cómo estas van a impactar positivamente la economía de nuestros artesanos risaraldenses, sus familias y las dinámicas comerciales de sus municipios. Además, al mismo tiempo, estamos posicionando las Artesanías de Risaralda, rescatando saberes ancestrales y fortaleciendo la oferta turística”.
Para tal fin, y después de un riguroso proceso de selección, fueron elegidas como beneficiarias tres unidades productivas de Pereira, Apía y Santa Rosa de Cabal, así como seis asociaciones de Mistrató, Quinchía, Pueblo Rico, Guática, Belén de Umbría y Marsella.
Las plataformas digitales contarán con pasarela y botón de pago, además de catálogo de productos lo que facilitará ampliar el público a nivel regional, nacional e internacional, al mismo tiempo que se posiciona el trabajo artesanal del departamento de Risaralda.
Las páginas serán entregadas oficialmente el día 21 de diciembre, después de una jornada de capacitación intensiva en temas de costos, ventas y logísticas de productos artesanales a través de páginas web, marketing digital y administración de contenidos web.
Luis Duque, artesano de Apía y beneficiario de ese proyecto expresó: “Este proyecto es una ventana que logra generar una ayuda oportuna, donde se conoce el mundo de las herramientas tecnológicas, la forma en que internet se mueve y cómo se pueden generar ventas y tener más seguidores. Infinitas gracias por desarrollar estas estrategias que nos ayudan en nuestro crecimiento como empresa, accediendo a todos los beneficios que las plataformas digitales generan en el mundo actual”.
Dato de interés
Las asociaciones productivas beneficiadas con esta estrategia de la Gobernación de Risaralda son de los municipios de Pereira, Apía, Santa Rosa de Cabal, Mistrató, Quinchía, Pueblo Rico, Guática, Belén de Umbría y Marsella.