EL PRESIDENTE GUSAVO FRANCISCO PETRO URREGO INSISTE EN SUS REFORMAS.
POR . LUIS ALBERTO FIGUEROA – LUALFI –
TARJETA PROFESIONAL 0222 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
El presidente Gustavo Francisco Petro Urrego, insistió ante el congreso en la necesidad de hacer un acuerdo nacional para sacar adelante su reformas, entre ellas la de la salud, hundida en su versión pasada y que, según dijo, volverá a presentar ante el legislativo.
El presidente carece de mayorías en el Congreso, dijo a los Senadores y Representantes a la cámara: apostémosle a la tarea de concertar los cambios, no los anticambios, puntualizo el mandatario.
Más Noticias 28 febrero, 2022 VICEPRESIDENTA. CANCILLER DE COLOMBIA LIDERA CON MINISTROS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA SALIDA DE UCRANIA DE CIUDDANOS DE LA REGIÓN. 13 enero, 2024 DENUNCIA POR DESALOJO ALBERGUES HABITANTES DE CALLE EN LA CIUDAD DE PEREIRA. (acumulación de tutelas), del pasado 29 de diciembre de 2023, donde se ordena a la alcaldía de Pereria y la Secretaría de Desarrollo Social y Político:“Segundo: Ordenar a la Alcaldía de. PereiraSecretaría de Desarrollo Social y Político- que en el término máximo e improrrogable de cuarenta y ocho (48) horas, contadas en forma seguidas e ininterrumpidas, a partir de la hora de la notificación de esta sentencia, procede a realizar las acciones, gestiones y trámites correspondientes tendientes a atender y asegurar los derechos de la población vulnerable que se encuentran en el programa de albergues para habitantes de la calle de la Alcaldía de Pereira, correspondiente a la fundación Asociación Ciudad Futuro bajo el contrato N° 7593-2022 de diciembre 30 de 2022, por un término de veinte días, hasta el 20 de enero de 2024, con efectos inter comunis, para proteger a todas las demás personas que están en las mismas condiciones de igualdad, junto con los señores sujetos activos de esta tutela, y que hacen parte del total de las personas que se encuentran protegidos en el albergue que opera bajo el contrato de prestación de servicios N° 7593 de 2022.” Pese al fallo, hoy la ciudad no tiene claridad frente a la garantía de derechos de la población institucionalizada por la administración pasada; frente al silencio administrativo del nuevo mandatario de la ciudad se interpone desacato con fecha del 2 de enero de 2023, ordenando el juez: «Conforme a lo dispuesto por el legislador en el Decreto 2591 de 1991 que prevé el trámite que se adelantará en caso de desacato a las órdenes proferidas por el juez constitucional, particularmente en el artículo 27; es menester, requerir a la Alcaldía de Pereira, representada por el actual Alcalde de Pereira, y al o la Secretaria (o) de Desarrollo Social de la Alcaldía de Pereira, para que en el término de ocho (8) horas contadas, en forma seguida e ininterrumpida, a partir de la notificación de este requerimiento procedan a cumplir la orden judicial e informen las razones del desacato». Damos a conocer esta información con el objetivo que la ciudad conozca la importancia del desarrollo de programas sociales; sin embargo existe una corresponsabilidad en terminos de realizar cierres de calidad de los procesos, a la final se trata de personas que solo queremos resignificar nuestras vidas, no de objetos que pueden ser movidos si mayor afectación, se trata de un tema de ciudad, de familias, de colectivos que creyeron y han creido que si es posible superar la condición de ser habitantes de calle. 10 abril, 2020 Autoridades de Salud Reportan 46 Casos de Covid-19 en Risaralda 17 octubre, 2023 El Cambio en Noticias