

![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Benigno López, quien hizo la entrega de la distinción, destacó que ‘Prevención y Acción’ ha resuelto las inquietudes de la ciudadanía de «cómo cuidar, cómo se debe y cómo se trata». López agregó que el programa «es un modelo de prevención y anticipación a los problemas; Ahora Colombia ha avanzado en la vacunación y ya superar el millón de vacunas». El presidente Iván Duque dijo que «Prevención y Acción» «nunca ha tenido un tipo de connotación o tinte político», y señaló que «ha estado basado en las mejores recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud». El reconocimiento de la BID fue recibido por el Consejero Presidencial para la Información y Prensa, Carlos Alberto Cortés, y el Jefe de Mensajes y Discursos de la Presidencia de la República, Alejandro Salas. Barranquilla, 19 de marzo de 2021. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de su 61 Asamblea Anual de Gobernadores, entregó este viernes un reconocimiento al programa de televisión ‘Prevención y Acción’, por convertirse en un espacio de orientación a los colombianos para enfrentar los desafíos de la pandemia del covid-19. El vicepresidente de bid, Benigno López, quien hizo la entrega de la distinción, dijo que en medio del desconocimiento que había sobre el comportamiento del virus, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia, ‘Prevención y Acción’ comenzó a resolver las inquietudes de la ciudadanía acerca de «cómo cuidarse, cómo enfrentarlo y cómo mitigarlo». Resaltó cómo, basados en el rigor científico y la evidencia, se ha venido informando a los colombianos sobre la evolución del covid-19 no solo en el país, sino también en el continente y en el mundo. El Vicepresidente de bid agregó que el programa «es un modelo de prevención y anticipación a los problemas; Ahora Colombia ha avanzado en la vacunación, y ya superar el millón de vacunas». Por todo esto -resaltó- es que en la puja «queremos hacer este reconocimiento al Gobierno, al equipo de trabajo, al pueblo de Colombia». La distinción fue recibida por el Consejero Presidencial para la Información y Prensa, Carlos Alberto Cortés, y el Jefe de Mensajes y Discursos de la Presidencia de la República, Alejandro Salas, encargados de la producción de este espacio pedagógico. Sin ningún tipo de tinte político con respecto a este reconocimiento de la OFERTA a ‘Prevención y Acción’, el Presidente Iván Duque Márquez resaltó el trabajo y el esfuerzo tanto de Cortés y Salas, como todo el equipo de producción. «Ellos dos, junto a un gran equipo de cámara, y aquí están estos muchachos, junto a un equipo de producción, han sido los que acompañaron durante toda esta pandemia, llevándole un mensaje diario a la familia colombiana», subrayó. El Mandatario también puso en marcha el presente de que ‘Prevención y Acción’ «nunca ha tenido un tipo de connotación o tinte político», y señaló que «ha estado basado en las mejores recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud». Al hablar de los orígenes del programa, recalcó que «la Organización Panamericana de la Salud, cuando vimos lo que estaba ocurriendo -por el covid-19- en Europa y lo rápido que se puede llegar a una Latinoamérica con sus estragos, me acompañó con la sugerencia de un espacio para informar al país desde la televisión». El Jefe de Estado puso de relieve que ‘Prevención y Acción’ «nos ha permitido tener decenas de médicos, decenas de expertos internacionales en materia de salud, decenas de gobernadores y alcaldes, presidentes de otros países; El Secretario General de la OCDE, el Secretario General de Naciones Unidas, el Director de la Organización Mundial de la Salud», entre otros especialistas que han ayudado a los colombianos a tomar medidas contra el covid-19. Por último, el Mandatario, Mauricio Claver-Carone, el reconocimiento al programa. |