EL HOPTAL SAN JORGE DE PEREIRA SUSPENDE SERVIIOS A LOS AFILIADOS A LA EPS PIJAOS.

      Comentarios desactivados en EL HOPTAL SAN JORGE DE PEREIRA SUSPENDE SERVIIOS A LOS AFILIADOS A LA EPS PIJAOS.
Hospital San Jorge de Pereira suspende servicios a EPS Pijaos (La de los  indígenas) en Risaralda
EL BLOG DEL MINISTRO

jueves, 20 de marzo de 2025

Hospital San Jorge de Pereira suspende servicios a la EPS indígena Pijaos, en Risaralda

https://youtube.com/watch?v=ZmciO8EhcPo%3Fsi%3DRxpFAf70ZoSTEZ9C

El motivo de la suspensión de los servicios es el incumplimiento de los acuerdos de pago de la millonaria cartera y el silencio ante la propuesta del Hospital para la renovación delcontrato de atención a los afiliados que está vencido desde diciembre de 2024, expresó Javier Alejandro Gaviria, gerente del Hospital Universitario San Jorge de Pereira.

A los afiliados a la EPSI Pijaos solo se les atenderá casos de urgencia. Para los demás requerimientos como: consulta externa, exámenes, citas programadas, y otros, debe ser la EPS la que les defina la red de atención porque en lo siguiente no lo hará el San Jorge de Pereira.

En Risaralda hay 32000 personas afiliadas a la EPS Pijaos, en su mayoría de los municipios de Pueblo Rico, Mistrató y Quinchía. En hospitalización del San Jorge, hay 46 personas, comentó Javier Alejandro Gaviria.

La cartera que la EPSI Pijaos le debe al hospital San Jorge llega 9 mil 500 millones de pesos, situación que se ha vuelto insostenible también por la falta de compromiso del gerencia de la entidad, pues no ha mostrado voluntad de solución, explicó Gaviria.

Que el gerente José René Ducuara ha puesto oídos sordos a los llamados de la Gerencia del San Jorge para analizar la posible renovación del contrato que venció en diciembre de 2024, para analizar la cartera y el cumplimiento de los pagos. Que tampoco ha asistido a las citaciones de la Secretaría de Salud de Risaralda.

En concepto de Javier Alejandro Gaviria, la EPSI Pijaos debió ser intervenida hace mucho tiempo y que aún en la situación en la que está no entiende por qué la Superintendencia de Salud  no lo ha hecho.

Otro elemento que expuso el gerente del Hospital San Jorge es que la Adres sí ha girado los recursos a la EPS Pijaos para la atención de los afiliados en Risaralda, unos 40 mil millones de pesos, pero se advierte que la mitad de esos recursos, 20 mil millones de pesos, se van para otros departamentos, y que mientras tanto se incumplen los compromisos con Risaralda dejando desprotegida a la población.

En rueda de prensa, Javier Alejandro Gaviria comentó que los niños indígenas son atendidos principalmente por desnutrición, neumonía y anemia.

La EPSI Pijaos tiene su sede en el Tolima y se advierte muy desconectada de la realidad de la población afiliada en Risaralda, puntualizó el Gerente del San Jorge.