
El partido Mira radicó en el Congreso de la República un futuro proyecto de ley.
El diputado Geovany Londoño dijo que esta reforma las cuales fueron devueltas segùn decisiòn del Consejo de Estado.
Esto porque uno de los fraudes que fue comprobado, fue que el software ya tenìa votos para algunos candidatos y partidos pollìticos antes de iniciar las elecciones , dijo Londoño.
Lastimosamente empesando por los jueces, que no tienen la mayor capacitaciòn para estos temas, lo mismo ocurre con los jurados de votaciòn y testigos electorales , de existir la carrera electoral para que quienes se encargan de los escrutinios tengan total conocimiento, tambièn se busca que el mismo dìa de las elecciones sean hechos los escrutinios para evitar que se pueden presentar fraudes como ocurrio con el partido Mira.
El proyecto de ley tambièn busca que el material que se utilice para mardar el voto , sea realmente un lapicero o un marcador que no sea borrable ni desprenda la tinta.
Otro de los problemas que tuvo el partido Mira fue que la Retgistradurìa uso unos marcadores que se borraban y cuando pasaron las horas , los votos fueron marcados correctamente, pasando a ser votos no marcados dijo el diputado del partido Mira.
El Mira tomara la decisiòn el sàbado 28 de abril en una convenciòn que se realizarà en Bogota.
En esta convenciòn seràn analizadas las propuestas de los candidatos , para tomar la decisiòn en conjunto a que candidato el Mira apoyara en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 28 de mayo de 2018 donde será elegido presidente de la República para los próximos 4 años.
Más Noticias
4 junio, 2022 AUMENTA CAPACIDAD DE. LA PLATAFORMA PARA AERONAVES EN
EL AEROPUERTO MATECAÑA
La terminal aérea de Pereira se consolida como una de las más importantes
y de mayor crecimiento del país en los próximos años.
Las proyecciones del crecimiento del Aeropuerto Matecaña siguen siendo muy
positivas, según estimación del Plan de Navegación Aérea para Colombia, el TMA
(espacio aéreo de Pereira) será el segundo de mayor crecimiento de vuelos en el
país, en un horizonte de 20 años con un 3,95%, por encima de ciudades como
Bogotá, San Andrés, Cali y Medellín.
El aeropuerto que sigue creciendo y cumpliendo con el proceso de modernización
ha dado apertura a la nueva zona de plataforma de 5006 metros cuadrados, que
contiene 7 nuevas posiciones para aeronaves tipo Bravo (Atr 42) y tipo Charlie
(Boeing 737 – Airbus 320), alcanzando con esto, un total de 13 posiciones de
parqueo para los vuelos comerciales.
Esta ampliación cuenta además con 2 mil metros cuadrados de vías para tránsito
de pasajeros y movilización de equipajes, áreas verdes y con dotación de
iluminación de última tecnología; logrando así dar respuesta a criterios de seguridad
y sostenibilidad ambiental.
“El aumento de pasajeros en los últimos dos años, ya supera un 30 por ciento los
movilizados en el año 2019, la llegada de nuevas aerolíneas y más frecuencias, así
como la proyección de crecimiento de tránsito de aeronaves por nuestro espacio
aéreo como uno de los más importantes del país, llevan a que la administración
proyecte y ejecute mejoras en su infraestructura que logren anticiparse a las fuertes
demandas generadas por este sobresaliente crecimiento”, aseguró el gerente de la
terminal aérea Francisco Valencia.
DATO DE INTERÉS
Al mismo tiempo y pensando en la comodidad de los viajeros y visitantes se habilitó
el parqueadero descubierto en la parte externa del aeropuerto con cerca de 82
plazas de parqueo para vehículos y 73 más para motocicletas, que se suman
además al parqueadero subterráneo que se encuentra al servicio 24 horas, los 7
días a la semana.
28 febrero, 2019 CAPTURADO POR LA POLICÌA DE RISARALDA CON 80 DOSIS DE ESTUPEFACIENTES
20 diciembre, 2022 Gobierno invita a grupos ilegales a escuchar el clamor de la comunidad para desescalar el conflicto y decretar ceses unilaterales en esta Navidad.
7 febrero, 2018 SE REUNIERON LOS INTEGRANTES DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL COTERR