CONSEJERA PARA LAS REGIONES PARTICIPA ESTE VIERNES EN II WOMEN ECONOMIC FOURUM LATINOAMÉRICANO DE TRANSFORMACIÓN HACIA LA EQUID DE GÉNERO

      Comentarios desactivados en CONSEJERA PARA LAS REGIONES PARTICIPA ESTE VIERNES EN II WOMEN ECONOMIC FOURUM LATINOAMÉRICANO DE TRANSFORMACIÓN HACIA LA EQUID DE GÉNERO
Consejera Presidencial para las Regiones
 
Consejera para las Regiones participa este viernes en el II Women Economic Forum Latinoamérica, mecanismo de transformación hacia la equidad de género
• A partir de la primera edición del Foro se han consolidado más de 340 proyectos en la región, así como más de 3.220 conexiones de networking no solo en Latinoamérica, sino en el mundo.
 
Bogotá, 5 de noviembre de 2020.
 
Este viernes, la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau, participará de manera virtual en el ‘II Women Economic Forum Latinoamérica’, organizado por la Fundación She Is, el cual abordará temas sobre mecanismos de acción social y transformación hacia la equidad de género.

La Consejera será parte del panel ‘Iniciativas público-privadas. Relaciones que construyen región con equidad de género’, junto a la Embajadora de Costa Rica en España y exvicepresidenta de su país, Ana Helena Chacón.

Este panel se transmitirá a partir de las 1:15 p.m., hora de Colombia, a través del link: https://us02web.zoom.us/j/86906355645?pwd=YThuOC9PdlAvdFhFRDZuTGRmSFVuZz09.

Este encuentro está destinado a convertirse en un movimiento alrededor de la economía de la mujer con proyectos e iniciativas que van más allá del espacio, pues buscan generar huella al favorecer un entorno de participación inclusivo, en beneficio de las mujeres y sus familias.

Entre los participantes en el Foro figuran la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz; la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez; la Presidenta de ProColombia, Flavia Santoro Trujillo, y la Consejera para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos,  entre otras.

Para Nadia Sánchez, Directora del WEF y Presidenta de la Fundación She Is, el objetivo es ubicar las necesidades de las mujeres como prioridad en la agenda nacional e internacional, al generar espacios de diálogo entre los gobiernos, las empresas y las organizaciones sociales de mujeres.

Ana María Palau considera que este es un espacio fundamental para llevar a cabo acciones que impacten de manera positiva en la formulación de políticas públicas que permitan favorecer la equidad de la mujer a lo largo y ancho de Colombia.