Alcalde Diego Ernesto Ramos Castaño. recibió Delegacion de la Cámara de Comercio

      Comentarios desactivados en Alcalde Diego Ernesto Ramos Castaño. recibió Delegacion de la Cámara de Comercio

.

Dosquebradas, 14 de mayo de 2020. 

Risaralda 53 años - El Diario

El alcalde Diego Ramos recibió en su despacho a representantes de la Cámara de Comercio de Dosquebradas y emprendedores del Clúster Aeronáutico del Eje Cafetero, quienes presentaron ante el burgomaestre un prototipo basado en tecnología ultravioleta para la desinfección de espacios públicos y de alto flujo de personal a propósito de la emergencia por el Covid-19.

Cuando a uno le hablan de luces ultravioleta, se asombra. Pero no es así; hoy en día la tecnología ha avanzado muchísimo. Son lámparas que no hacen daño” expresó el Alcalde de Dosquebradas, a la vez que reconoció la capacidad de los emprendedores locales: “Es un gran equipo, de verdad nos dejan asombrados. Por eso tenemos que resaltar este invento, pues estamos en el momento en que de verdad le vamos a sacar el provecho”.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, Jhon Jaime Jiménez, explicó que la entidad ha venido trabajando con el Clúster Aeronáutico del Eje Cafetero (con nodo principal en Dosquebradas) para poner al servicio de la ciudadanía los progresos de estos empresarios.

En este se sentido, Jiménez señaló que “con EFOA, que es una de las empresas que pertenecen al clúster, pudimos avanzar en las estrategias que podrían impactar directamente alrededor de estas necesidades. Por eso, la condición de hacer productos que tuvieran luz ultravioleta para que la comunidad tuviera un proceso de desinfección evidentemente fue positivo”.

El emprendimiento consiste en “un dispositivo de desinfección con tecnología no touch: No necesariamente una persona tiene que acercarse con un químico a limpiar o lavar algo, sino que simplemente con la tecnología se encienden las lámparas sin que hayan personas, y la luz ultravioleta tiene una gama o una longitud de onda con la capacidad de destruir cualquier microorganismo que haya en el aire, en una superficie o incluso en el agua” según lo expuso el gerente general de EFOA Company, Elkin Ocampo.

De acuerdo con el empresario, este dispositivo tiene aplicabilidad en cualquier entorno, por lo que sería efectivo especialmente en los vehículos e instalaciones de los sistemas del transporte público, centros asistenciales y demás espacios con tráfico notable de personas.

Más Noticias