DOSQUEBRADAS MUNICIPIO INDUSTRIAL DE RISARALDA
Con el propósito de ampliar el registro de caracterización y localización actual de 4.327 personas en condición de discapacidad, a 8.427 personas en el presente año, la Secretaría de Desarrollo Social y Político dio inicio a jornadas de identificación con esta población en Dosquebradas.
“Este registro es una herramienta que nos permite recoger vía web información sobre dónde están y cómo se encuentran las personas con algún tipo de discapacidad residentes en Colombia. Es importante mencionar que el registro no tiene costo para esta población ni para sus familiares”, sostuvo la titular del despacho Social, Sandra Juliet Posada Patiño.
La funcionaria agregó que estas jornadas se adelantarán todos los martes en las instalaciones de esta dependencia ubicada en el barrio Santa Mónica, en horario de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Por qué registrarse?
Incluir los datos en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad – RLCPD es el inicio del reconocimiento de los derechos de la población en condición de discapacidad, ya que permite:
· Conocer el número de personas con discapacidad y las condiciones en que viven a nivel departamental, distrital y municipal, con el fin de planificar acciones para suplir las necesidades de esta población.
· Disponer de una información veraz sobre las personas con discapacidad permite ejecutar adecuadamente programas y proyectos en favor de esta población a nivel municipal, departamental /distrital y nacional.
· Identificar cuáles son las acciones inclusivas que se pueden generalizar a nivel departamental, distrital y municipal, con el fin de equiparar las oportunidades para la población con discapacidad