Las autoridades incautaron 77 celulares reportados como robados.

En el centro de Armenia, mediante 32 diligencias de registro y allanamiento ejecutadas en el marco de la operación Box, las autoridades capturaron a 12 ciudadanos por los delitos de receptación y manipulación de equipos y terminales móviles.
Personal de la Fiscalía, de la Policía Quindío y uniformados del Ejército Nacional, ejecutaron las acciones, impactando el comercio al margen de la ley, con la incautación de 77 celulares reportados como robados, 7 computadores, 2 USB, 43 discos duros, 10 cajas liberadoras, entre otros elementos que serían usados para su actividad ilícita.
Vea también: Golpe al comercio de celulares robados en Armenia
José Dorancé Pineda, director de Fiscalías en el Quindío, dijo: “Hace un año venimos haciendo la investigación con la Policía, averiguando la situación frente a los celulares robados, ya que en varios locales del centro se estaban negociando los aparatos móviles de dudosa procedencia”.
Además, mediante la aplicación del Código Nacional de Policía, se realizaron tres comparendos, uno por suspensión de la actividad y dos por cierre definitivo.
Dorancé Pineda agregó que los detenidos están próximos a enfrentarse a las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento por parte del ente acusador.
Vea también: Juez envió a prisión a ‘Los Paisas’ por la suma de $180 millones en hurtos
Manifestó que la actividad ilícita venía afectando las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana en el sector céntrico de la ‘Ciudad Milagro’, al comercializar celulares hurtados y manipular los equipos en el centro comercial Megacentro.
“Con esta operación damos un parte de tranquilidad a la comunidad frente al delito tan arraigado, porque tenemos que disminuir en el departamento este tipo de punible que ataca a las gentes de bien por las calles”, puntualizó el director de Fiscalías en el Quindío.
LA PATRIA