Pereira.
Realizar trabajo conjunto para evitar que la bacteria HLB llegue al Eje Cafetero, fue el mayor compromiso asumido por los integrantes del Consea presidido por el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.
Apoyo total a los citricultores que hoy nos manifiestan su preocupación frente a la bacteria HLB, que acaba con cualquier cítrico, lo que afecta totalmente al productor”, dijo el mandatario.
Además, propuso convocar a una mesa conjunta con los departamentos de Caldas y Quindío, para evitar que la enfermedad llegue a esta zona del país.
Me cuentan que ya salió el primer cargamento de naranja colombiana para Estados Unidos, debido a que allí la enfermedad acabó con muchos cultivos de este tipo. En general en Risaralda los cítricos generan unos 2000 empleos directos, con 1600 hectáreas sembradas, así que no vamos a abandonar a este sector”, comentó el Gobernador.
Por su parte, Yira Cardona agrónoma, represente el grupo de citricultores del departamento y gerente de la asociación de estos a nivel nacional, comentó que gracias al apoyo de la Gobernación de Risaralda las personas conocen esta bacteria y esto ha evitado su propagación.
Hoy vinimos nuevamente a presentar la necesidad que tiene Risaralda de blindarse por la llegada del HLB, que ya está en el norte del país y en Santander, por eso es importante que se siga divulgando lo que es la enfermedad, pues si llegara al departamento acabaría con una cifra considerable de empleos”, explicó la experta.
La agrónoma recalcó que el HLB se propaga principalmente por un insecto que se aloja en especies cítricas y una de las especies más comunes en esta región es la Swinglea, muy utilizada como cerco natural, incluso en lugares urbanos.
Dato de interés
En el Consea también se realizó la elección como delegada ante la secretaría técnica, a María Emilia Marín Vargas, representante de Fedepanela. Dicha secretaría se encarga de planear todos los temas de interés en el agro para el departamento con el fin que impacte en la economía del mismo.