Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
WWW.EJEINFORMA.COM
Este jueves 28 abandonará la Asamblea del Risaralda, la aspirante a la gobernación por el conservatismo, Juliana Enciso Montes.
De igual forma se espera lo haga en agosto, el también candidato a la gobernación del Risaralda, el diputado, Daniel Silva Orrego.
Serán reemplazados por el el ex diputado y hasta hace poco candidato a la alcaldía por Dosquebradas, Julián Chica y el dirigente de Quinchía, Jesus Guevara, conocido dirigente agrario y ambientalista.
Tanto Enciso como Silva, libran una abierta campaña a relevar en el cargo al abogado, Víctor Manuel Tamayo Vargas.
Juan Diego Patiño, el tercer diputado en discordia, de origen liberal, fue el primero en hacerlo y cedió el puesto de diputado, al ex alcalde, Mario Rendón.
Fuentes políticas precisaron que la dimisión, será puesta en consideración en la sesión de la Asamblea estem ismo jueves.
Más Noticias 6 enero, 2023 MinDefensa definió los. aumentos para los subsidios de vivienda de la Fuerza Pública. El aumento más significativo se da para el rango de soldados y agentes, con un incremento de más de 6’000.000 de pesos. – Para el nivel ejecutivo y suboficiales el aumento es de 682.000 pesos, mientras que para los oficiales el subsidio prácticamente se mantiene igual que en 2022. – El nuevo cálculo para los incrementos busca garantizar en el tiempo el cumplimiento de la Política de Subsidios de Vivienda, dado el déficit presupuestal. Bogotá, 5 de enero de 2023. De acuerdo con los lineamientos de las políticas de bienestar implementadas por el Gobierno Nacional para los miembros de la Fuerza Pública, el Ministerio de Defensa Nacional, a través del Decreto 2636 de 2022, determinó el valor de los subsidios de vivienda para el año 2023 de la siguiente manera: 8 abril, 2021 A través de las redes sociales y cadenas de whasapp está circulando información falsa sobre la ocupación UCI, por lo cual solicitamos amablemente ayudar a difundir que dicha información no es cierta. 22 julio, 2021 106 mujeres en Risaralda recibieron atención oportuna de la Patrulla Violeta. 30 enero, 2023 Lunes 30 de enero 2023. Día. Escolar de la Paz y la No Violencia. POR EL ESCRITOR, HISTOR IDSOR, OMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA RUBÉN DARÍO FRNCO NARVÁEZ, PRESIDENTE PERIODISTAS RISARALDA PRI. Dios es amor. Amemos y sonriamos, disfrutando cada segundo de vida. EL TEMA DEL DÍA: PAZ. NO PODRÁ VIVIR EN PAZ QUIEN SIEMBRA VIENTOS DE GUERRA –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. Desde el año 1964, se ha venido conmemorando el Día Escolar de la Paz y la No Violencia (DENYP), cada 30 de enero. Se eligió esta fecha en particular debido a que fue la fecha en que mataron a Mahatma Gandhi, líder nacionalista y espiritual de la India. Y la principal figura de la resistencia pacífica en el mundo. En los países en los que el 30 de enero coincide con periodo de vacaciones se puede practicar el 30 de marzo o alguno de los días próximos. También en los países del Hemisferio Sur, se celebra el 30 de marzo. En 1998 la ONU proclamó el Decenio Internacional para una Cultura de la Paz (2001-2010). En ese momento, el Día Escolar de la Paz y la No Violencia llevaba ya 36 años practicándose en centros escolares de todo el mundo. Hay un himno para este día, que se llama Hermanos de las estrellas, con letra de Llorenç Vidal y música de Andreu Bennàssar. Existe una versión catalana-balear, una en euskera, una en interlingua (Brasil) y una en galaico-portugués. Para Gandhi, la paz no era solo una postura acomodaticia para evitar conflictos. Para él, la paz era el único camino que debían recorrer los seres humanos, para seguir evitando tanto daño, tanto mal y tanta injusticia en el mundo. Por esta razón en 1964 el profesor, poeta y pacifista mallorquín, Llorenç Vidal, decidió llevar a las aulas el pensamiento de Gandhi y desde entonces se celebra este día. ¿Por qué es tan necesario un Día Escolar de la Paz y la No Violencia? -Actualmente son muchos los conflictos que se están suscitando en el mundo, pero también es mucho mayor la cantidad de información que se consigue al respecto. Los niños y jóvenes, están siendo bombardeados constantemente con textos, datos, infografías, entre otros, que los exponen, queramos o no, a una realidad cada vez más violenta. Por si fuera poco, comportamientos como el bullying en las escuelas, el ciberacoso y el escarnio digital, están generando personas inseguras, con muy baja autoestima y en casos extremos, niños que recurren al suicidio por no tener las herramientas psicoafectivas adecuadas para afrontar esas situaciones. Los principales valores que se promueven durante este hermosísimo día: Respeto / Amor / Justicia / Libertad / Paz / Equidad o igualdad / Tolerancia / Lealtad / Responsabilidad / Honestidad.* . ORACIÓN DEL LUNES 30 DE ENERO 2023: SEÑOR MÍO Y DIOS MÍO: Gracias por las oportunidades que nos has brindado de amar, servir, ayudar, de trabajar y prosperar en este lugar donde vivimos, a donde nos has traído, no para volver atrás sino para conquistar las bendiciones que ya tienes para preparadas por tu Santa Voluntad. AMÉN.