Se realizò la rueda de negocios con la participaciòn de Quindìo, Caldas y Valle del Cauca

      Comentarios desactivados en Se realizò la rueda de negocios con la participaciòn de Quindìo, Caldas y Valle del Cauca

 

PEREIRA600x400x2

Con la participación de productores de Risaralda, Quindío, Caldas y Norte del Valle, se llevó a cabo la rueda de negocios Fé en Colombia y la presentación de la campaña Yo Amo el al Campo, en la que estuvieron presentes 46 empresarios. Hasta ahora esta es la feria agropecuaria más grande de la región.

Sin duda esto es una gran vitrina para nuestros campesinos, el gobernador Sigifredo Salazar Osorio está diciendo, estamos presentes porque queremos dignificar la labor campesina y en la búsqueda de un precio justo para nuestros productores. Tenemos más de 206 mil risaraldenses dedicados al tema agrícola en el departamento y los estamos visibilizando con el Ejército Nacional y la Gobernación de Risaralda”, dijo Luz Yasmid López Vélez, secretaria de Desarrollo Agropecuario.

La gestora social del departamento, Patricia Salazar Montoya, aseguró que a través de la campaña “le estamos expresando a toda nuestra comunidad que son demasiados importantes en la administración y eso le da un respaldo grande a todo el desarrollo agropecuario del departamento”.

Por su parte, el comandante del Batallón San Mateo, Teniente Coronel César Augusto Rojas, destacó esta alianza interinstitucional.

través de esta rueda de negocios, emprendedores, de Risaralda, Caldas, Quindío y Norte del Valle les estamos dando la oportunidad de ofrecer sus productos para poder garantizar una articulación con los vendedores, esta alianza con la Gobernación ha sido muy acertada y vamos a seguir trabajando juntos”.

n total 260 asociaciones productoras de diversos municipios participaron en la feria y en la rueda de negocios, estableciendo importantes contactos comerciales.

Estos son los espacios que necesita el campo colombiano, el Gobernador hizo algo importantísimo, Risaralda se ha masificado y eso lo vemos en la variedad de productos”, señaló Ricardo Palacio Velásquez, presidente de Fedepanela.

Alfonso Ramírez, productor de panela añadió: “gracias al Gobernador por estos eventos, ojalá que se sigan haciendo más a menudo”.

Como parte de la campaña la Gobernación de Risaralda continuará con el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias que beneficia a todo el departamento y que además incluye algunas entregas de insumos y ayudas.

Es una buena plataforma para darnos a conocer a nivel nacional como mujeres campesinas que somos. Agradezco a la Gobernación por el apoyo porque no ayuda a salir adelante”, dijo Martha Lucía Coy Patiño, productora de aromáticas de Santuario.

Cafés especiales, miel, plátano, aguacate, pescados, lácteos, entre otros, fueron los productos de mayor comercialización.

Dato de Interés

Los productores que no pudieron hacer negocio con las empresas quedaron en una base de datos en la que se espera que ingresen a nuevas oportunidades de negocio una vez llenen los requisitos de volumen.