PEREIRA RISARALDA
El 56 por ciento de las denuncias que se presentan a nivel nacional sobre el delito de trata de personas tienen como territorio de origen Risaralda. Esta cifra del Ministerio del Interior se conoció durante el Encuentro Regional de Comités Contra la Trata de Personas que en Pereira fue instalado por el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio y la directora de Gobierno y Gestión Territorial del Ministerio del Interior, Sandra Patricia Devia Ruiz.
Durante su intervención, el Gobernador expresó que, en los dos últimos años, según reporte del Centro Operativo Antitrata de Personas del Ministerio del Interior, en Risaralda han sido víctimas 38 personas.
Agregó que en el departamento se encuentran activos todos los protocolos de atención a las víctimas de este flagelo que, según las Naciones Unidas, se ha convertido en el tercer negocio ilícito más lucrativo a nivel mundial después del narcotráfico y la venta de armas, ya que al año genera más de 32.000 millones de dólares.
La instrucción a los funcionarios y autoridades que hacen parte del Comité Departamental ha sido la de enfocar el trabajo en la zona rural del departamento a través de campañas focalizadas de prevención para mostrar a los ciudadanos las diferentes formas como pueden ser víctimas de este delito. y visibilizar a las víctimas de trata interna”, agregó el mandatario en el evento realizado en el Hotel Movich de Pereira.
Por su parte, la directora de Gobierno y Gestión Territorial del Ministerio del Interior, Sandra Patricia Devia Ruiz, afirmó que es necesario sensibilizar y visibilizar la ruta de atención de un delito que se manifiesta a través de dos tipos de tráfico, una es interna y la otra es externa, “en la primera las víctimas son trasladadas a otras regiones, pero siempre dentro del mismo país. Los casos internos son más comunes en las zonas turísticas, sobre todo aquellos que tienen que ver con la explotación sexual.”.
La funcionaria explicó que existen muchas maneras de engañar a las víctimas, haciéndolas caer en una red sin siquiera darse cuenta. “La explotación sexual y trabajo forzoso son las formas más comunes de trata, pero no son los únicos: matrimonio forzoso, pornografía y extracción de órganos también afectan a más de 20 millones de personas en el mundo”.
Dato de interés
En los últimos dos años, a través del Comité Departamental y con el apoyo del Ministerio del Interior, en Risaralda se han atendido 15 mujeres víctimas de trata externa.
Más Noticias
15 enero, 2022 Dosquebradas combate la propagación del
COVID-19, iniciando y completando los
esquemas de vacunación
• Hasta el momento, un 37.8% de la población tiene el esquema
completo de vacunación COVID-19, y un 46.4% ha recibido al
menos una dosis en el Municipio.
Dosquebradas, 14 de enero de 2022. Empresa de Todos. Cerca
de 2.180 dosis contra el COVID-19 en niños y adolescentes de 3 a 17
años, mayores de 18 años y adultos mayores se han beneficiado de
las jornadas de vacunación ‘Por la vida y la reactivación económica’,
lideradas por la Administración ‘Empresa de Todos’ con el apoyo de la
IPS Sinergia en lo corrido del año.
Estas jornadas se están realizando de lunes a viernes desde las 8:00
a.m. en el nuevo punto de vacunación ubicado las instalaciones de la
Secretaría de Salud y Seguridad Social en el barrio Santa Mónica.
“Les agradecemos a todos los ciudadanos que han acudido y se han
beneficiado de nuestras jornadas de vacunación ‘Por la vida y la
reactivación económica’, iniciativa de nuestro alcalde Diego Ramos con
quien hemos trabajado incansablemente para evitar y disminuir la
propagación del COVID-19 en el Municipio. Con esta estrategia hemos
aportado al avance de la cobertura de vacunación para este virus,
obteniendo así un 37.8% de la población con esquemas completos y
46.4% con al menos una dosis, a la fecha”, sostuvo el titular del
despacho de Salud, Ricardo Montilla Bolaños.
Por su parte, una beneficiada de la jornada de vacunación contra el
COVID-19, Cileny Nieto Jiménez, manifestó su agradecimiento con la
Alcaldía de Dosquebradas por liderar jornadas de vacunación de fácil
acceso para la comunidad y sin agendamiento.
“Es muy importante vacunarnos y protegernos del COVID-19, porque
cada vez aparecen más variantes que ponen en peligro nuestra vida y
nuestra salud; La verdad agradecerles a la Secretaría de Salud de
Dosquebradas por pensar en las personas que no hemos podido recibir
nuestros refuerzos o al menos la primera dosis, y muy especialmente
pensar en el bienestar de nuestros niños, yo por ejemplo, aproveché
para vacunar a mi nieta y a mí también, y lo mejor en corto tiempo
porque en otras partes toca esperar todo un día haciendo fila”,
expresó la beneficiada.
De otro lado, el Secretario de Salud hizo un llamado a los padres de
familia y acudientes de niños, niñas y adolescentes para que los
vacunen e inmunicen contra el COVID-19 y otras enfermedades, y de
esta manera, puedan regresar más seguros y protegidos a sus clases
escolares.
11 noviembre, 2020 EL PRESIDENTE ELECTO DE EE.UU. JOSEPH BIDEN, LE RESTO IMPORTANCIA AL RECHAZO DE TROMP
24 septiembre, 2021 Gobernador (e) pide implementar acciones para proteger la vida de los actores viales.
15 diciembre, 2020 Quinta persona afectada en Risralda con pólvora