DOSQUEBRADAS RISARALDA
A pesar de contar con un presupuesto demasiado bajo, la Contraloría de Dosquebradas sigue cumpliendo con los compromisos que se tienen para con la comunidad, dijo ante la plenaria del Concejo el jefe de esa agencia fiscal Fernán Alberto Cañas López.
El señor Cañas López señaló que el presupuesto ejecutado el 100%, durante la vigencia 2017 fue de $781.113.039, de los cuales $708.535.533, se destinaron para el pago de personal, $40.046.721 en servicios generales y 32.530.785 en transferencias.
Indicó el Contralor del municipio que debido al bajo presupuesto el ente fiscal ha funcionado con 11 personas de las 12 que tiene de planta y en 2018 se pretende laborar solamente con 9 funcionarios por el escaso presupuesto, pero no obstante se sigue cumpliendo con los diferentes planes que se tienen dentro de las funciones de la Contraloría.
Señores Concejales, quiero ser reiterativo en la crisis financiera que tiene la Contraloría y en ese sentido, llegará el momento en que la entidad deba desaparecer por sustracción de materia”, subrayó el Contralor de Dosquebradas Fernán Alberto Cañas López.
Más Noticias 28 enero, 2025 Lecciones de crisis entre Colombia y Estados Unidos. 22 septiembre, 2021 Casa de Nariño en Línea 4 enero, 2022 EN 2021, MININTERIOR LOGR´PO UNA INVERSIÓN SIN PRESEDENTES EN SEGURIDAD CIUDADANA, PRESERVAR EL ORDEN PÚBLICO Y LLEGAR A LAS COMUNIDADES DE TODO EL PAÍS. 5 septiembre, 2021 DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE 2021 – DÍA MUNDIAL DEL HERMANO. POR EL COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, RUBÉN DARÍO FRNACO NARVÁEZ, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. Un buen hermano es el cariño materno hecho realidad. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.HOY ES UN BUEN DÍA PARA ESCUCHAR LA CANCIÓN DE LA ALEGRÍA: “Escucha hermano la canción de la alegría / El canto alegre del que espera un nuevo día / Ven canta sueña cantado / Vive soñando el nuevo sol / En que los hombres / Volverán a ser hermanos…”Los hermanos no dejan que vagues solo en la oscuridad» (Jalene Perry). El 5 de septiembre se celebra el Día Mundial del Hermano para rendir homenaje a uno de nuestros familiares más cercanos, con el que crecemos, compartimos techo e incluso, en algunos casos habitación, ropa, y confidencias. Esta efeméride no solo hace referencia a los hermanos por afinidad consanguínea, sino aquellas relaciones fraternales que demuestran solidaridad, unión, afecto e incondicionalidad. La palabra hermano se origina del latín «germanus» (germen), que a su vez proviene de la palabra gigno, que significa verdadero y exacto. Un hermano o hermana se refiere a dos o más personas que están genéticamente emparentadas por vínculos consanguíneos o de afinidad, que comparten uno o ambos padres. Es una de las relaciones de parentesco más importantes, definida por una fuerte conexión emocional. En la mayor parte de las culturas del mundo los hermanos crecen en convivencia en las etapas de la infancia, la adolescencia y la juventud, recibiendo la misma educación y formación. Por otra parte, se consideran hermanos a aquellas personas que no tienen vínculos consanguíneos entre sí, manteniendo una relación cercana y afectuosa. Asimismo, algunas religiones denominan hermanos a las personas que la integran. La elección de este día se debe a la fecha de fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida a realizar varias obras sociales por todo el planeta. Esta mujer de origen albanés y posteriormente naturalizada india, fue la fundadora de la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta, en el año 1950. Junto a sus hermanas religiosas llevó paz y sosiego a muchas personas necesitadas y desamparadas en el mundo. —-*–.EVANGELIO DEL DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE 2021, según San Marcos (7,31-37): En aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le presentaron un sordo que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos. Él, apartándolo de la gente a un lado, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. Y, mirando al cielo, suspiró y le dijo: “Effetá”, esto es: “Ábrete.”Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad. Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos. Y en el colmo del asombro decían: “Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos.” -Palabra del Señor.