Reduciòn de delitos durante los años 2018 y 2019 en Pereira

      Comentarios desactivados en Reduciòn de delitos durante los años 2018 y 2019 en Pereira

PEREIRA.

27 días sin homicidios y la reducción de delitos comparativamente entre los años 2018 y 2019, son las cifras representativas presentadas durante el primer Consejo de Seguridad del presente año, el cual fue presidido por el Alcalde (e) de Dosquebradas Leonardo Ramírez.

Al respecto el mandatario local expresó “podemos decirle a la comunidad que Dosquebradas es hoy un municipio más seguro, ya que hay disminución en hurtos, homicidios, y otros delitos, lo que demuestra que los organismos están comprometidos con la ciudad. Actualmente contamos con la presencia del Batallón, la Policía, la Sigin, la Fiscalía y otros entidades que están trabajando conjuntamente para lograr estos resultados”.

Lo anterior se logra con acciones contundentes como control de vehículos, acciones de inspección y prevención del transporte público, recuperación de espacios como parques y la puesta en marcha de campañas y estrategias en contra del hurto a personas, comercio, residencias, entidades bancarias, entre otros.

Entre tanto, el Comandante de Policía de Dosquebradas Capitán Julio Rey, añadió “es un balance favorable el que podemos presentar, ya que la reducción de delitos es de aproximadamente un 9% comparativamente con el año anterior. Es por eso que queremos darle un mensaje positivo a la comunidad demostrando que las autoridades están trabajando en pro de la seguridad y la convivencia ciudadana”.

De igual manera, el mandatario local hizo extensivas las solicitudes hechas por la ciudadanía, en cuanto a mayor patrullaje en especial en las comunas 3 y 4, y en la comuna 2 hacer acompañamiento a los estudiantes de Fabio Vásquez y Santa Juana para que se sientan seguros en los recorridos de sus casas a las instituciones educativas.

En ese sentido el Capitán Rey agregó que se tendrán en cuenta las solicitudes del alcalde y se focalizará el servicio de policía en los lugares mencionados.

Código Nacional de Policía y Convivencia

A la fecha se han hecho 582 comparendos en cumplimiento del Código de Policía entre los cuales los cinco más relevantes son: el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas en lugares públicos; el porte de sustancias prohibidas en el espacio público; el porte de armas o elementos corto punzantes; riñas o peleas; y comprar, alquilar o usar equipos móviles hurtados.

Dato de Interés

El Alcalde (e) Leonardo Ramírez anunció que ya se comprometió un presupuesto de aproximadamente 60 millones de pesos para hacer unas adecuaciones en el comando de Policía con el fin de que tengan mejores condiciones como apoyo y motivación a los organismos administrativos.