
La iniciativa fue presentada por la concejal Mirley Betancur ante la
Secretaría General de la Corporación.
Al inicio de las sesiones extraordinarias, la concejala Mirley Betancur del partido de la U
presentó un proyecto de acuerdo por el cual se institucionaliza la semana del seguimiento y
evaluación de las políticas públicas adoptadas por el Concejo de la ciudad.
Según la corporada, el objetivo de esta iniciativa es conocer el avance de estas políticas y
conocer en qué etapa o en cual ciclo de ejecución se encuentra y cuál ha sido el impacto
para la ciudadanía.
“Con este proyecto buscamos que se realice seguimiento a las diferentes políticas públicas
aprobadas por el Concejo municipal en las sesiones ordinarias, así como presentar una
evaluación de las diferentes políticas públicas a cargo de la Dirección Operativa de
Planeación Estratégica, adscrita a la Secretaria de Planeación del municipio de Pereira”,
destacó Mirley Betancur.
De igual manera, se pretende fomentar estrategias entre los diferentes actores responsables
y corresponsables de las políticas públicas para su adecuado desarrollo y generar jornadas
de diálogo entorno a las políticas públicas.
“También queremos visibilizar y reconocer los avances del Sistema de Políticas Públicas del
municipio de Pereira liderado desde el observatorio de las políticas públicas, facilitar su
promoción y difusión y generar mayor participación ciudadana”, concluyó la concejala de
Pereira.
Más Noticias
31 octubre, 2020
5 septiembre, 2020 COMO SECTOR RURAL NOS SENTIMOS ORGULLOSOS CON PROTOCOLOS EN EL TÚNEL DE LA LÍNEA: MINSALUD
14 mayo, 2019 Firmada Acta para la Construcciòn de Miradores Turìsticos
16 agosto, 2021 PEREIRA SUEÑA OBTENER PARA COLOMBIA LA SEDE DE LOS JUEGOS
MUNDIALES DEL 2029
Las Secretarías de Deporte y Recreación de Pereira y Caldas lideran la
propuesta para que Colombia, especialmente el Eje Cafetero, sea sede de
los Juegos Mundiales del año 2029.
Luego de obtener la sede de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI
Paranacionales del 2023, nuevamente el Eje Cafetero sueña con un gran evento
deportivo que reactive la economía de las ciudades. Por ello, Gustavo Rivera
secretario de deporte municipal y su homólogo de Caldas, sostuvieron la segunda
reunión virtual con los delegados de la Asociación Internacional de Juegos
Mundiales (IWGA) como preámbulo de la solicitud oficial que se presentará para ser
sede de los Juegos Mundiales en el año 2029.
En presencial virtual del español José Perurena López, Presidente de la IWGA; el
alemán Jan C. Fransoo, miembro del comité ejecutivo y José Luis Echeverry
Azcarate, vicepresidente del Comité Olímpico Colombiano, se habló sobre la
importancia de este evento para el COI, para el país y la región del Eje Cafetero y
se proyectó una ruta de trabajo la cual incluye una reunión con el Gobierno Nacional
a través del Ministerio del Deporte, reunión con los mandatarios y secretarios de
deporte de la región y un posible encuentro en Birmingham (USA) en el marco de la
reunión de los jefes de misión de los Juegos Mundiales del 2022.
DATO DE INTERÉS
Los Juegos Mundiales son un evento multideportivo en los que participan atletas de
todo el mundo y cuyas pruebas son deportes que no participan en los Juegos
Olímpicos o que pierden su categoría olímpica. Están organizados por la Asociación
Internacional de Juegos Mundiales (IWGA), bajo patrocinio del Comité Olímpico
Internacional (COI).
Las primeras justas se desarrollaron en 1981 en Santa Clara con la participaron de
más de 1.200 atletas y 18 deportes; las sedes más próximas donde se desarrollarán
los juegos son XI versión en Birmingham (Estados Unidos) 2021 y la XII versión en
Chengdu (China) en el 2025.
En la clasificación del medallero, en la última versión que fue en el 2017en Breslavia
(Polonia); Colombia ocupa el puesto N° 17 de 83 países participantes con 74
medallas; 20 de oro, 29 de plata y 25 de bronce.