ESTE TIPO DE EXCESOS SOCAVA LA REPUTACIÓN DEL PAÍS COMO DESTINO TURÍSTICO
POR Ñ LUIS ALBERTO FIGUEROA
T.P. 0222 DEL MEN COLOMBIA
Se estima que la fortuna de Jeff Bezos es tan grande que le alcanzaría para comprarse hasta cuatro mojarras fritas en Cartagena y le sobraría para una cerveza.
Así reza uno de los memes más populares por estos días en redes sociales.
Y es que, cuando una situación está crítica, solo parece indicar la ironía.
Una sola indignación está creciendo en el país por los abusos y atropellos contra los turistas en las playas de Cartagena.
Los colombianos han visto con cierto pudor y vergüenza las denuncias de visitantes extranjeros sobre cobros excesivos por parte de los vendedores de algunas de las playas más visitadas, dos millones de pesos les cobran a dos ecuatorianos por dos mojarras y cuatro cervezas, 600.000 por un coreano por un masaje y otros tuvieron que pagar 6,5 millones en una cuenta que incluía cervezas a 45.000 pesos cada una.
Esto ocurre a los ojos de todo el mundo y sin que el Alcalde de Cartagena ni la Policía, ni ninguna autoridad, hagan nada .
Por su puesto, habrá quienes dirán que es la ley del mercado, y que quien acepta las condiciones debe pagar.
Pero sabemos también que muchas veces no se trata de la ley del mercado, sino la ley del vivo, que mañana la información y acusa de quien, al ser extranjero, es más vulnerable o tiene menos herramientas para hacer defender sus derechos.
La lista de tareas en el sector es muy larga, pero hay que trabajar desde ya si Colombia quiere traer más visitantes.
No solo se trata de hacer teoría, hay que aterrizarla en la práctica.
No desperdiciemos esta oportunidad por la avaricia y los malos servicios de uso pocos y por medidas equivocadas que pueden frenar el desarrollo de la industria del turismo.