Programa que realizan un grupo de profesores sobre comunicación social

      Comentarios desactivados en Programa que realizan un grupo de profesores sobre comunicación social
Resultado de imagen para Imagenes de Profesores de Comunicación social

Estimado colega comunicador y periodista, este formulario hace parte de una investigación que realiza un grupo de profesores y estudiantes del Programa de Comunicación social-periodismo de la Universidad Católica de Pereira y el Observatorio de Medios y Opinión de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Manizales, en cabeza de los profesores Julián Andrés Burgos Suárez y Richard Millán.

El diligenciamiento es anónimo y en línea, por lo que no se identificará el origen de las respuestas. El propósito de este estudio es establecer parámetros de reflexión sobre la actividad periodística y la incidencia que tiene la pauta oficial en los contenidos emitidos en los diferentes medios de la ciudad de Pereira y el departamento de Risaralda. Le agradecemos su colaboración en este propósito investigativo con fines exclusivamente académicos.

1. ¿Usted ha laborado como periodista o comunicador en una empresa privada? *
2. ¿Usted ha laborado como periodista o comunicador en una entidad del estado? *
3. ¿Usted se ha desempeñado como periodista independiente? *
4. Actualmente usted qué tipo de actividad laboral realiza: *
5. ¿Qué formación tiene? *
  •  
6. ¿Usted ha contratado, como persona natural, pauta con entidades del estado? *
7. ¿En la empresa con la que ha trabajado o trabaja, contratan pauta con entidades del estado? *
8. ¿Se considera un periodista independiente? *
9. ¿Se considera un periodista con libertad para ejercer su profesión? *
10. ¿Usted se autocensura? *
11. ¿Usted se ha autocensurado en algún momento de su vida en los medios? *
12. ¿Ha decidido en algún momento no tratar temas neurálgicos o delicados de alguna de las entidades que pautan con usted o su empresa? *
13. ¿Ha decidido en algún momento no difundir información de alguna entidad del estado o empresa privada para “evitar problemas”? *
14. ¿Ha recibido en algún momento presión en su empresa para no tratar temas neurálgicos o delicados de alguna de las entidades que pautan allí? *
15. ¿Está satisfecho con sus ingresos económicos producto de la labor en comunicación y medios?*
16. ¿Considera que las entidades del estado usan los contratos de pauta para ejercer control de los medios? *
17. ¿Considera que las entidades del estado usan los contratos de pauta para ejercer control de los medios?

Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.
Crear tu propio Formulario de Google