Jueves 15 de agosto 2024 – DÍA MUNDIAL DE LA RELAJACIÓN.
Cada momento es una oportunidad para sonreírle a la vida. SONRÍA… SONRÍA… SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS: CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUDAFRA.
Jueves 15 de agosto 2024
UNA GOTA DE AMOR.
Evita ir a la deriva sin rumbo fijo. -Decide ser consciente de tu quehacer diario, para que le des sentido a tus esfuerzos. Si sabes concretamente, lo que es conveniente realizar, no perderás tiempo y energías en acciones inútiles. Ordena tu tiempo para que sigas un derrotero racional; en el que, ahorres movimientos y asegures el cumplimiento exacto de tus compromisos. Facilita tu progreso y el de tus relacionados.
El orden es un faro que favorece tu orientación. Más tú determinas, a que puerto has de llegar.
.
Aunque nadie sabe a ciencia cierta desde cuándo y cómo surgió el Día Mundial de la Relajación, lo cierto es que desde hace algunos años se ha popularizado esta celebración y el hecho de que caiga en las vacaciones de verano de muchas personas, lo convierte en el momento ideal del año para mimarnos, aunque sea por un día. El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación.
El estrés es uno de los principales detonantes de enfermedades como alta presión arterial, problemas cardiacos, obesidad e incluso diabetes.
Si dentro de nuestra rutina diaria o semanal, no dedicamos tiempo a desconectar del trabajo y de todos los factores que nos puedan producir estrés, muy probablemente el grito de ayuda de nuestro cuerpo termine siendo una ida a la sala de urgencias de cualquier hospital. Esta es la principal razón de que en el mundo se le dedique todo un día a la relajación.
Todo descanso que le brindemos a nuestro cuerpo y sobre todo a la mente, nos permite reordenar las funciones y procesos biológicos de nuestro organismo. En palabras sencillas, cada vez que nos relajamos ocurre en nuestro sistema lo mismo que ocurre en el sistema operativo de un PC cuando lo reseteamos. Todo nuestro procesador, que sería el organismo analiza a fondo cada uno de nuestros procesos corrigiendo errores y ayudándonos a reorganizarnos tanto física como mentalmente, tal como sucede cada noche cada vez que alcanzamos el sueño REM, que es la fase en la que efectivamente soñamos y depuramos nuestro cerebro de toda aquella información que nos perturba y no nos es útil.
Relajarnos significa depurar la mente y el cuerpo, liberarnos de tensiones innecesarias y equilibrar nuestro organismo para que no sufra ningún tipo de colapso que ponga en peligro nuestra salud.

*.