LA FISCALÍA GENERL DE LA IÓN JUDICIALIZA EN PITLITO HUILA A PRESUNTOS INTEGRaNTES DE TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES.

      Comentarios desactivados en LA FISCALÍA GENERL DE LA IÓN JUDICIALIZA EN PITLITO HUILA A PRESUNTOS INTEGRaNTES DE TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES.

Fiscalía frena el actuar ilegal de ‘Los Cancheros’ red dedicada al tráfico de estupefacientes por encomienda

jueves, 31 de octubre de 2024 3:49 pm

Labores de policía judicial evidenciaron que las actividades de narcotráfico eran realizadas en los municipios como Lérida, Venadillo y Ambalema.

Bajo la coordinación de un fiscal de la Unidad Antinarcóticos de la Seccional Tolima, la Policía Nacional realizó seis diligencias de allanamiento en inmuebles de los barrios El Resurgir, Sabroso y Villa Luz de Lérida, y en el sector La Paz de Armero Guayabal.

En estas acciones fueron capturados siete presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Cancheros, generando un impacto directo en contra de la criminalidad organizada responsable del comercio de estupefacientes en esta parte del país.

: En la imagen se ve un grupo de personas detenidas bajo custodia de integrantes de la Policía y la Fuerza Aérea.
Los procesados fueron detenidos mediante orden judicial en los barrios El Resurgir, Sabroso y Villa Luz de Lérida, y en el sector La Paz de Armero Guayabal.

Se trata de Carlos Andrés García Herrera, alias El Abuelo; Paola Andrea Murillo Guerrero; Miguel Ángel Quitian Rodríguez, alias El Rolo; Julián Andrés Méndez Grajales; Jorge Enrique Estrada Jiménez, alias Mirla; Sandra Milena Tangarife Jiménez, alias Martha; y Johan Jefferson Oino Zamora, alias Chuki.

Los procesados fueron imputados por delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y destinación ilícita de muebles o inmuebles en zona urbana y rural del municipio de Lérida. Cargos que ninguno aceptó.

Según la investigación, ‘Los Cancheros’ vendrían delinquiendo desde hace un año en el Tolima. Además, serían los responsables de transportar las sustancias ilícitas, las cuales conseguían en Bogotá e Ibagué, y mediante encomienda eran enviadas a los municipios de Lérida, Venadillo y Ambalema.

En los allanamientos fue incautado dinero en efectivo, al parecer, producto de las rentas ilegales obtenidas de la comercialización de estupefacientes, una pistola traumática con proveedor y cartuchos para la misma y distintas cantidades de cocaína, marihuana y bazuco

ACTIVIDADES POSITIVAS DE UNIDADES DE LA FISCALIA GENEAL DE LA NACIÓN.

      Comentarios desactivados en ACTIVIDADES POSITIVAS DE UNIDADES DE LA FISCALIA GENEAL DE LA NACIÓN.

Fiscalía frena el actuar ilegal de ‘Los Cancheros’ red dedicada al tráfico de estupefacientes por encomienda

jueves, 31 de octubre de 2024 3:49 pm

Labores de policía judicial evidenciaron que las actividades de narcotráfico eran realizadas en los municipios como Lérida, Venadillo y Ambalema.

Bajo la coordinación de un fiscal de la Unidad Antinarcóticos de la Seccional Tolima, la Policía Nacional realizó seis diligencias de allanamiento en inmuebles de los barrios El Resurgir, Sabroso y Villa Luz de Lérida, y en el sector La Paz de Armero Guayabal.

En estas acciones fueron capturados siete presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Cancheros, generando un impacto directo en contra de la criminalidad organizada responsable del comercio de estupefacientes en esta parte del país.

: En la imagen se ve un grupo de personas detenidas bajo custodia de integrantes de la Policía y la Fuerza Aérea.
Los procesados fueron detenidos mediante orden judicial en los barrios El Resurgir, Sabroso y Villa Luz de Lérida, y en el sector La Paz de Armero Guayabal.

Se trata de Carlos Andrés García Herrera, alias El Abuelo; Paola Andrea Murillo Guerrero; Miguel Ángel Quitian Rodríguez, alias El Rolo; Julián Andrés Méndez Grajales; Jorge Enrique Estrada Jiménez, alias Mirla; Sandra Milena Tangarife Jiménez, alias Martha; y Johan Jefferson Oino Zamora, alias Chuki.

Los procesados fueron imputados por delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y destinación ilícita de muebles o inmuebles en zona urbana y rural del municipio de Lérida. Cargos que ninguno aceptó.

Según la investigación, ‘Los Cancheros’ vendrían delinquiendo desde hace un año en el Tolima. Además, serían los responsables de transportar las sustancias ilícitas, las cuales conseguían en Bogotá e Ibagué, y mediante encomienda eran enviadas a los municipios de Lérida, Venadillo y Ambalema.

En los allanamientos fue incautado dinero en efectivo, al parecer, producto de las rentas ilegales obtenidas de la comercialización de estupefacientes, una pistola traumática con proveedor y cartuchos para la misma y distintas cantidades de cocaína, marihuana y bazuco

NOTICIAS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

      Comentarios desactivados en NOTICIAS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Fiscalía impacta las redes de microtráfico que delinquen en el sur del país

jueves, 31 de octubre de 2024 3:59 pm

El procesado fue capturado por uniformados del Ejército Nacional cuando conducía un  camión que transitaba por la vía que comunica los municipios de Pitalito (Huila) y Mocoa (Putumayo).

Por solicitud de un fiscal adscrito a la Seccional Huila, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de Alonso Rojas, de 57 años, presuntamente responsable de transportar marihuana.

El procesado fue capturado por uniformados del Ejército Nacional cuando conducía un  camión que fue requerido en un puesto de registro y control, ubicado en la vereda El Cedro, kilómetro 5 de la vía que comunica los municipios de Pitalito (Huila) y Mocoa (Putumayo).

  El capturado se encuentra en custodia por un uniformado del Ejército y Policía Nacional. Detrás se observa el camión donde al parecer, iba el estupefaciente camuflado. También se observa en el piso todos los paquetes donde iba oculto el alucinógeno.  Detrás hay un backing de la Policía y Ejército Nacional.
La Fiscalía determinó que el procesado, al parecer, pretendía llevar 400 kilos del estupefaciente hacia el sur del país. Por esto, ente acusador le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargo que no fue aceptado.

La Fiscalía determinó que el procesado, al parecer, pretendía llevar 400 kilos del estupefaciente hacia el sur del país. Por esto, ente acusador le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargo que no fue aceptado.

Al inspeccionar el vehículo, las autoridades encontraron nueve hormigones de cemento en los que iban camuflados, 200 paquetes empacados en plástico y sellados con cinta en los que iba el estupefaciente.

 En la imágen se observa uno de los paquetes empacados y sellados, los cuales iban ocultos en los nueve hormigones de cemento.
Al inspeccionar el vehículo, las autoridades encontraron nueve hormigones de cemento en los que iban camuflados, 200 paquetes empacados en plástico y sellados con cinta en los que iba el estupefaciente.

Elementos materiales probatorios recolectados dejaron en evidencia que la sustancia tendría como destino la ciudad de Mocoa y sería entregado a organizaciones que delinquen en el sur del país.

Con este accionar, la Fiscalía logra impactar las redes criminales que delinquen en zona de frontera con Ecuador.

WAGG/LMFO/MAGA/MG/JCFJ/DSH

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

      Comentarios desactivados en

Fiscalía judicializa a dos hombres presuntamente implicados en extorsiones en Meta

jueves, 31 de octubre de 2024 3:53 pm

Los capturados harían parte de las disidencias de las Farc que comanda alias Iván Mordisco. Los procesados serían responsables de exigencias económicas ilegales en contra de comerciantes, ganaderos y transportadores de Puerto Gaitán y Mapiripán (Meta).

Las acciones emprendidas por la Fiscalía General de la Nación en contra de la extorsión en Meta, permitieron la reciente judicialización de Wender Enrique Medina Varela y Anderson David Peláez Hernández quienes estarían vinculados con exigencias económicas ilegales a comerciantes, ganaderos y transportadores de Puerto Gaitán y Mapiripán.

Los capturados harían parte de las disidencias de las Farc que comanda alias Iván Mordisco, y estarían encargados de conseguir información de las eventuales víctimas a quienes contactarían personal y telefónicamente para amenazarlos con panfletos y realizar los cobros de dinero, a cambio de no atentar contra ellos y sus familias.

Con el apoyo de un grupo Gaula de la Policía Nacional fue posible capturar a los procesados en momentos en que recibían una elevada suma de dinero, presuntamente vinculada con las referidas intimidaciones. La fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada, los cuales no fueron aceptados.

De esta manera, el ente acusador frena el actuar delincuencial de la red de crimen organizado contra los habitantes de sectores como Alto Tillava, El Oasis, El Porvenir y Rubiales en los referidos municipios, donde delinque el grupo armado ilegal.

Por solicitud de la fiscalía, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a los dos investigados. Esta decisión se da por petición del ente investigador que consideró a los dos hombres un peligro para la comunidad.

LOS NIÑOS SE TOMARON EL CONCEJO MUNICIPAL.

      Comentarios desactivados en LOS NIÑOS SE TOMARON EL CONCEJO MUNICIPAL.

Los niños se tomaron el Concejo de Pereira

  • El deporte y la recreación para la infancia, tema de discusión en la plenaria 

El Concejo Municipal de Pereira contó con la presencia de varios invitados especiales: 21 niños y niñas de colegios oficiales de Pereira que asistieron a la Corporación para ser concejales por un día.  

Sentados en la curul junto a los concejales adultos de la ciudad, los pequeños escucharon con atención la intervención de la secretaria de Deportes y Recreación de la Pereira, Sandra Grajales, quien dio a conocer los programas de esta dependencia enfocados especialmente al bienestar de la niñez y de la juventud. 

Uno a uno los niños concejalitos formularon diferentes preguntas relacionadas con el tema de la recreación y el deporte como mejorar los escenarios deportivos en los barrios, actividades deportivas para niños y niñas con algún tipo de discapacidad, optimización de las canchas deportivas en los colegios y el fomento de la recreación en la niñez, entre otras inquietudes. 

Luego de las respuestas de la Secretaria de Deporte a las preguntas de los niños, los pequeños recibieron regalos por parte de los concejales y un certificado de participación en las jornadas de oratoria preparatorias para este encuentro; además disfrutaron de un refrigerio y un momento de integración con sus padres y los concejales. 

Al término de la sesión los concejales mayores, los niños, niñas, funcionarios de la Alcaldía y del Concejo, se unieron para tomar una fotografía grupal como evidencia del encuentro entre los concejales actuales y las futuras generaciones de la política de la ciudad. 

El programa “niños concejales por un día” surgió hace varios años a través de un proyecto de acuerdo y tiene como objetivo acercar a los niños, niñas y adolescentes al Concejo de la ciudad, para que los pequeños conozcan el funcionamiento de esta Corporación pública que trabaja en beneficio de toda población, incluyendo la infancia y la adolescencia. 

      Comentarios desactivados en

Reubicación de vendedores informales en módulos de espacio público

Reubicación de vendedores informales en módulos de espacio público

«Nuestro objetivo es mejorar las condiciones laborales de estos ciudadanos, ofreciéndoles espacios adecuados que eviten largas caminatas y esfuerzos físicos innecesarios», explicó Zuluaga.

En esta ocasión, Jorge Giraldo, un vendedor de tinto que durante años recorrió las calles de Pereira con su carro, recibió un módulo en la calle 19 como parte del programa de reubicación. «Este módulo significa mucho para mí. Me permite descansar y tener un lugar fijo donde puedo atender a mis clientes sin recorrer toda la ciudad», indicó Giraldo.

La Alcaldía de Pereira reafirma su compromiso de apoyar a los vendedores informales a través de alternativas que dignifiquen su labor y contribuyan a su bienestar, promoviendo un espacio público ordenado en beneficio de todos los ciudadanos.

LA ALCLADÍA DE PEREIRA Y EL MINISTERIO DE LA MINTIC INVITAN A LOS COMERCIANTES A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA TU NEGOCIO EN LINEA.

      Comentarios desactivados en LA ALCLADÍA DE PEREIRA Y EL MINISTERIO DE LA MINTIC INVITAN A LOS COMERCIANTES A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA TU NEGOCIO EN LINEA.

Emprendedores de Pereira podrán acceder a tiendas virtuales gratuitas con el programa ‘Tu Negocio en Línea 2024’

Emprendedores de Pereira podrán acceder a tiendas virtuales gratuitas con el programa 'Tu Negocio en Línea 2024’

La Alcaldía de Pereira, en colaboración con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, invita a los comerciantes y empresarios de micro y pequeñas empresas de la ciudad a participar en el programa ‘Tu Negocio en Línea 2024’. Este programa del Gobierno Nacional está diseñado para que los emprendedores de todos los sectores económicos, especialmente en zonas rurales, fortalezcan su presencia digital y accedan a nuevos mercados nacionales e internacionales mediante el uso de herramientas tecnológicas. La meta es que los participantes puedan visibilizar y comercializar sus productos y servicios de forma más efectiva, impulsando así sus ventas a través del comercio electrónico.

El secretario TIC de la Alcaldía, Andrés Vásquez, expresó la importancia de esta iniciativa, asegurando que “actualmente en la ciudad de Pereira existen múltiples comerciantes, micros y pequeñas empresas que no cuentan con el recurso o el acceso a tecnologías para publicitar sus productos a través de páginas web. Teniendo en cuenta esta situación, MinTIC, con el apoyo de la Alcaldía de Pereira, tiene abierta una convocatoria que permitirá a estos emprendedores promocionar sus productos y mejorar sus ventas mediante portales web diseñados y construidos sin costo alguno, para que puedan ser aprovechados por cada emprendimiento. Con esto buscamos que las empresas de nuestra ciudad logren una mayor visibilidad, aumentando así su alcance y generando un impacto positivo en la economía local”.

Por su parte, Santiago Molina Gómez, director operativo de Información y Servicios Digitales, destacó los beneficios que recibirán quienes se inscriban al programa.
“Las personas que se registran en la convocatoria contarán con una tienda virtual totalmente gratuita, soporte técnico durante dos años, asesorías personalizadas para optimizar sus emprendimientos, acceso a una plataforma de formación en línea 24/7 y sesiones grupales para fortalecer sus habilidades digitales y desarrollar sus tiendas virtuales de manera profesional. Esto les permitirá dar a conocer sus productos en el mercado digital y así aumentar sus oportunidades”.

Este programa representa una oportunidad invaluable para los comerciantes de Pereira que buscan potenciar su negocio mediante la tecnología y acceder a un mercado más amplio.

Las inscripciones estarán abiertas hasta alcanzar los 5.022 cupos disponibles para todos los sectores económicos que cumplan con los requisitos. Se dará prioridad a los sectores de Agro, turismo y comercio, y especialmente a emprendimientos ubicados en zonas rurales. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse ingresando a la página oficial de la Alcaldía de Pereira en www.pereira.gov.co.

      Comentarios desactivados en

Alcaldía de Pereira y Cámara de Comercio realizan taller para potenciar los negocios de la comunidad LGTBIQ+

Alcaldía de Pereira y Cámara de Comercio realizan taller para potenciar los negocios de la comunidad LGTBIQ+

En alianza con el Centro de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Pereira, la Secretaría de Desarrollo Social y Político, a través del programa de Diversidad Sexual, llevó a cabo el taller de emprendimiento “Transforma tus ideas en éxitos.” Este espacio, dirigido a emprendedores de la comunidad diversa, proporcionó herramientas esenciales para construir modelos de negocio exitosos, promoviendo así la inclusión y el fortalecimiento económico en la ciudad.

Martha Cecilia Alzate, secretaria de Desarrollo Social y Político, resaltó que “capacitar a los emprendedores de la comunidad diversa, en alianza con entidades tan importantes como la Cámara de Comercio, permite potenciar sus negocios y fortalecer el desarrollo de Pereira en torno a la inclusión y la diversidad.”

En este sentido, Laura Londoño, una de las emprendedoras participantes, afirmó que “estas capacitaciones son indispensables; con el tiempo, uno puede pasar por alto detalles clave, y es fundamental retomarlos para construir una empresa exitosa. Es importante que estas formaciones se realicen y que las personas las aprovechen, ya que crear una empresa no es solo contar con dinero, sino entender realmente cómo construir un negocio bien hecho”.

Por su parte, Santiago Serna, emprendedor con cinco años de experiencia, expresó que “aprendí conceptos nuevos, como el modelo Canvas, que será muy útil para fortalecer mi estudio de fotografía, desde la captación de clientes hasta la definición de costos. Es fundamental que la Alcaldía ofrezca estas capacitaciones, ya que muchos desconocemos cómo emprender de manera adecuada y minimizar el riesgo de fracasar”.
Durante el taller, los asistentes recibieron capacitación en temas clave como el modelo Canvas, la elaboración y propósito de un plan de negocio, la importancia de definir un buyer persona, tipos de modelos de negocio, estrategias de posicionamiento y otros conceptos fundamentales de mercado y emprendimiento.

FORTALECER EL COMERCIO DE DUBÁI

      Comentarios desactivados en FORTALECER EL COMERCIO DE DUBÁI

Fortalecer el comercio pereirano en Dubái y explorar estrategias para que más empresas de la ciudad lleguen a Oriente Medio, son las prioridades de la Misión Comercial en Arabia Saudita

Fortalecer el comercio pereirano en Dubái y explorar estrategias para que más empresas de la ciudad lleguen a Oriente Medio, son las prioridades de la Misión Comercial en Arabia Saudita

Durante el cuarto día de la Misión Comercial a Emiratos Árabes, promovida por la Alcaldía de Pereira, se llevó a cabo un encuentro con la máxima autoridad de comercio de Dubái, su excelencia Mohammad Al Kassim, quien manifestó un amplio interés por el café y los productos del sector agroindustrial que le fueron presentados. De esta manera quedó abierto un canal de comunicación que permita poner en sintonía las necesidades y requerimientos de cada una de las partes para futuras alianzas comerciales. 

Igualmente, se cumplió una reunión con el Embajador de Colombia ante el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, Luis Miguel Merlano y el director de ProColombia para los EAU Oscar Puche Uribe. Se habló sobre fortalecimiento del comercio pereirano en Dubái, exploración de nuevos mercados e implementación de estrategias para que más empresas pereiranas lleguen al Oriente Medio. 

Así mismo, con DMCC Coffee Centre, el organismo sin ánimo de lucro y dependiente del gobierno de Dubái, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad del café en el comercio y fomentar asociaciones sostenibles, se dialogó sobre toda la cadena de valor que se le imprime a la caficultura pereirana y las oportunidades disponibles en términos de exportación.  Con ellos se dejó establecido un enlace para que visiten a Pereira prontamente en la intención de acercarlos a los caficultores, exportadores, comerciantes, tostadores y minoristas que están en condiciones de satisfacer las necesidades del mercado internacional. 

“Nuestros empresarios pereiranos, que se encuentran acompañando la misión acá en la ciudad de Dubái también tuvieron una jornada de exploración de todo el comercio de Emiratos Árabes Unidos, con los que esperamos seguir fortaleciendo el comercio, la competitividad y el turismo de la ciudad de Pereira” indicó Cristian Toro, Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad. 

La Misión Comercial que también cuenta con un importante componente de promoción turística, tuvo un valioso acercamiento con el reconocido proveedor y líder mundial en servicios aéreos y de viajes “Dnata Turismo Emirates”.  Se trata de una empresa que se encarga de las operaciones en tierra, operación logística y catering de la aerolínea Fly Emirates. Es considerada como la agencia de turismo más grande de Dubái, con sus voceros se habló sobre la posibilidad de incluir a Pereira como destino de naturaleza. Se comentaron fortalezas como la posibilidad de conectar una ruta aérea Pereira-Miami conexión con Dubái y los procesos para facilitar que los turistas pereiranos puedan disfrutar de ciudad conocida por su lujoso comercio, arquitectura ultramoderna y la Burj Khalifa, una torre de 830 metros de alto.