CICLISTAS IMPRUDENTES EN PEREIRA
CICLISTAS IMPRUDENTES EN PEREIRA
Por: Luis Alberto Figueroa
Algunos ciclistas, abusando de los estímulos de las Administraciones Nacionales, Departamentales y Locales, se han tomado –por su cuenta- las vías y los andenes de Pereira, sin respetar las normas de tránsito que rigen sin restricciones para todos.
Arremeten contra los peatones, dirigiéndose con palabras soeces y con amenazas, en cualquier terreno: vías, andenes, entradas a restaurantes, almacenes y centros comerciales.
Las quejas de la ciudadanía son constantes, elevando el reclamo a las autoridades para que ejerzan mayor control sobre estos irracionales que ya se creen los dueños del espacio público.
Una nonagenaria, Matilde González Jiménez, abordó a personal de redacción de www.notieje.com, para que le informemos a la policía que ella vive en la carrera 10 con calle 29 y que por ese sector un gran número de desadaptados, juegan con la vida, de transeúntes y moradores del Barrio La Victoria, haciendo peligrosas piruetas y suicidas piques con sus bicicletas.
Por favor: desde nuestra ventana periodística solicitamos a las autoridades competentes, aplicar todas las normas que rigen para los ciclistas y difundir el cuidado y respeto con los peatones; al igual, que las ciclovías destinadas para ellos
CONVOCAN A INTERVENTORES DE OBRA EN DOSQUEBRADAS
Alcaldía de Dosquebradas convoca a agentes especiales, agentes y/o liquidadores para intervención de obra
· El interesado debe tener conocimiento de la Ley 66 de 1968 y el Decreto Ley 2610 de 1979 y en general sobre la actividad de la construcción y/o experiencia en el tema.
Dosquebradas,La Secretaría de Gobierno y la Dirección Operativa de Gobierno del Municipio de Dosquebradas, a través de Resolución N° 3197 del 9 de octubre de 2019, ordenó la toma de posesión de los bienes y haberes de la empresa Corporación Empresarial Nace S.A., la cual desarrolla el proyecto conjunto residencial Mirador de la Sultana PH, por el término de seis meses.
Por su parte, el director operativo de Control Físico, Mauricio Marín, manifestó la necesidad de realizar convocatoria pública para todas las personas naturales y/o jurídicas interesadas en conformar la lista de Agentes Especiales, Agentes y/o Liquidadores, de acuerdo con lo establecido en la Ley 66 de 1968, con el fin de nombrar agente interventor para la empresa Corporación Empresarial Nace S.A.
“A través de la Resolución N° 1448 del 02 de junio de 2020, se ordenó la prorroga y ampliación del término de intervención de la empresa Corporación Empresarial Nase S.A., quien desarrolla el proyecto Conjunto Residencial Mirador de La Sultana P.H y se dictan otras disposiciones, por el término de doce (12) meses, a partir del 08 de junio de 2020. Teniendo en cuenta la necesidad de designar agente interventor para el proyecto en mención, se pone en conocimiento de todos los interesados, con el fin de que aporten la documentación pertinente”, agregó Marín.
Al finalizar, el funcionario de la dependencia de Gobierno Municipal puntualizó que los documentos que deben agregar los interesados son:
· Solicitud de inscripción
· Formato único de hoja de vida
· Copia de la cédula de ciudadanía.
· Título universitario, copia de la tarjeta profesional y acreditación, de experiencia en actividades similares mínimo de cinco años.
· Descripción de la infraestructura técnica y administrativa o de logística de la que dispondrá el aspirante para desarrollar la actividad de agente especial, liquidador y/o administrador.
· Certificación de antecedentes penales, disciplinarios y fiscales, certificado de medidas correctivas.
· Certificado de existencia y representación legal y/o Registro Mercantil de la Cámara de Comercio.
Dato de Interés
El nombramiento del delegado no implica vínculo laboral y/o contractual con la Administración Municipal y los interesados deberán allegar la información antes solicitada a la Dirección Operativa de Gobierno de la Secretaría de Gobierno, segundo piso del CAM hasta el día 24 de junio de 2020.
EMIRATOS ÁRABES DONA INSUMOS MÉDICOS A COLOMBIA
Emiratos Árabes Unidos envió a Colombia 18 toneladas de insumos médicos para enfrentar la pandemia• Se trata de elementos de bioseguridad para la protección de más de 10 mil profesionales de la salud.
• EAU también aportará recursos al programa de ‘Casas de Mujeres Empoderadas’, que han servido de refugio a víctimas de violencia intrafamiliar, durante la emergencia.
Bogotá, 18 de junio de 2020.
En un vuelo humanitario procedente de Asia llegaron al país 18 toneladas de insumos médicos donados por el Gobierno de Emiratos Árabes Unidos para enfrentar la emergencia del covid-19.
Se trata de elementos de bioseguridad para la protección de más de 10 mil profesionales de la salud, informó la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, quien agradeció ‘este gesto de cooperación y solidaridad internacional en momentos de crisis’.
‘Recibimos con enorme gratitud esta segunda donación que nos hace Emiratos Árabes, que será fundamental para frenar el avance del virus”, señaló la Vicepresidenta.
Agregó que ‘es hora de construir colectivamente una nueva normalidad, basada en la solidaridad, igualdad, desarrollo sostenible y justicia social’.
La Vicepresidenta había anunciado la llegada de este material el pasado 4 de junio, en un encuentro virtual que sostuvo con el director del Fondo de Desarrollo de Abu Dabi (capital de los Emiratos), Mohamed Al Suwaidi, quien en su momento expresó su interés de estrechar lazos con Colombia.
“Nos interesa enfocarnos en centros del gobierno, desarrollo de pymes y proyectos para generar empleo, en sectores como la agricultura y el turismo”, afirmó el funcionario árabe.
Cooperación para emprendimientos de mujeres
Emiratos Árabes Unidos también anunció cooperación para el emprendimiento de las mujeres colombianas.
Como un primer paso, el país asiático aportará recursos para el Programa ‘Casas de Mujeres Empoderadas’, una iniciativa de la Vicepresidencia de la República que, en época de pandemia, ha servido de refugio a víctimas de violencia intrafamiliar, en varias zonas del país.
La Vicepresidencia, en atención a la urgente necesidad del país de contar con pruebas para covid-19, equipos médicos y elementos de protección, ha elevado solicitudes de apoyo a socios internacionales como Alemania, Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos, en busca de cooperación. Las ayudas ya se han materializado en varios casos.
![]() ![]() |
Falso Tramitadores en Risasralda
Plataforma Logistica del Eje cafetero
![]() ![]() |
||
|
||
Pereira, junio 18 de 2020.La Plataforma Logística del Eje Cafetero y la articulación de la alianza logística entre lo privado, lo público, la academia, y todo lo que tiene que ver con encadenamiento logístico, fueron las dos estrategias propuestas para la reactivación económica del sector; luego de una reunión virtual sostenida con la viceministra de Transporte Carmen Ligia Valderrama y la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana López junto con su equipo asesor, en representación de la Gobernación de Risaralda. “La Plataforma Logística del Eje Cafetero es un proyecto estratégico del departamento que se volvió prioritario en la reactivación económica por su vocación agroindustrial, estamos viendo la normatividad y todo lo que desde Planeación Nacional, el Ministerio de Transporte, articulado con la ANI, debemos gestionar, para que el proyecto siga avanzando”, declaró la Secretaria. De igual manera resaltó la titular del despacho, que además el Gobernador Victor Manuel Tamayo, está liderando la Alianza Logística Regional que va articular lo privado, lo público y la academia y todo lo que tiene que ver con encadenamiento logístico, agregando que “estamos trabajando para poder firmar dicha alianza, que pretendemos sea a más tardar el 30 de junio, ahí están la Eafit, Analdex, como parte de la secretaría técnica, articulado con la RAP”. |
Al Reededor de Cuatro mil Intervenciones
|
||
![]() ![]() |
||
|
||
Pereira, junio 18 de 2020.El bloque quirúrgico del Hospital Universitario San Jorge, cuenta hoy con un servicio de hospitalización remodelado con una capacidad de 50 camas, de las cuales 40 son médico quirúrgicas y 10 de neurocirugía, además de haber realizado alrededor de 4.000 intervenciones en lo corrido de 2020. Los usuarios del centro asistencial de mediana y alta complejidad más importante del departamento, son atendidos en un servicio de quirófano ampliado, cuya renovación ofrece 7 salas dotadas con equipos de alta tecnología. “En lo corrido del año hemos realizado aproximadamente 3.600 intervenciones, con el talento humano idóneo y de alta experiencia de especialidades y subespecialidades como anestesiólogos, neurointensivismo, cardiovasculares, pediátricos, entre otros”, especificó Diana Carolina López coordinadora asistencial del bloque quirúrgico. El objetivo del Hospital San Jorge, indicó la Coordinadora Asistencial es “brindar a los pacientes los más altos estándares de calidad y seguridad, no solo a nivel departamental si no a nivel nacional”. Cabe destacar que como lo explicó Lina Loaiza coordinadora de Enfermería del bloque quirúrgico, en las salas de cirugía del hospital se han realizado intervenciones importantes y exclusivas del HUSJ como la Neuromodulación Sacra, Procedimientos EXI, CX Pediátricas y Vasculares de alta complejidad. |
23 Médicos Voluntarios
|
Colombia Quiere Líderar
|
Gobierno Nacional ha Entregado más de 50 mil Indemnizaciones
|