UNESCO RESALTA LABOR DE COLOMBIA EN ECONOMÍA NARANJA

      Comentarios desactivados en UNESCO RESALTA LABOR DE COLOMBIA EN ECONOMÍA NARANJA
Noticias | Cancillería
 

El 2021 será declarado por la Unesco como el Año Mundial de la Economía Creativa. 

Bogotá, 17 de noviembre de 2020.

 El Subdirector General de Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, resaltó el gran esfuerzo que está haciendo Colombia para implementar un modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y la creatividad son pilares de transformación social y económica del país, el modelo que hoy se conoce como Economía Naranja y que ya está siendo referenciado por diversos países. “Colombia ha tenido una capacidad en los últimos 20 años, a pesar de los cambios de gobierno, de trazar una línea en materia de políticas culturales, que hoy le permite hablar de la economía creativa como un pilar de desarrollo del país. Ese ejemplo colombiano, que se está exportando al mundo, hoy se transforma en una batalla de lucha para los que creemos que la cultura debería ser un eje de la cohesión social”, afirmó Ottone en la segunda versión del Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad & Tecnología (GFACCT), llevado a cabo en la ciudad de Medellín. Con éxito se llevó a cabo el GFACCT
El GFACCT logró congregar a 290 expertos de 22 países, representantes de gobiernos y organismos de cooperación internacional, donde se marcó la hoja de ruta en materia de política cultural para enfrentar las secuelas de la pandemia. 
Este año más de un millón de personas de 52 países estuvieron conectadas durante los tres días que duró la programación académica del GFACCT, a través de una plataforma de alta tecnología hecha por colombianos, compartiendo experiencias y mostrando las tendencias que marcarán la parada en 2021, declarado por la Unesco como el Año Mundial de la Economía Creativa.
En el 2021 Colombia realizará nuevamente el Foro
El Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología se realizará de nuevo del 8 al 11 de septiembre de 2021, en la Ciudad de la Eterna Primavera, con una completa agenda multilateral en la que Colombia demostrará una vez más su liderazgo ante organismos como la Unesco, OEA y el BID, entre otros. “Este certamen se consolida como un espacio privilegiado para la discusión de alto nivel sobre la contribución de los sectores culturales y creativos al desarrollo humano, social y económico de los países, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas”, afirmó Felipe Buitrago, Viceministro de Creatividad y Economía Naranja del Ministerio de Cultura de Colombia.
La labor que Colombia ha venido desarrollando en el sector creativo y cultural
A partir de la implementación de la Ley Naranja en 2017, Colombia, en cabeza del Ministerio de Cultura, ha adelantado importantes acciones en el ámbito de las industrias culturales y creativas, entre las que se destaca la creación del Consejo Nacional de Economía Naranja, que articula a 12 entidades del Gobierno Nacional, con el objetivo de implementar acciones que contribuyan a promover la economía creativa en todas las regiones del país. 
El país, además, ha fortalecido el manejo de las cifras del sector cultural y creativo a través de su Cuenta Satélite de Cultura y Economía Naranja, y ha consolidado durante este gobierno 27 Áreas de Desarrollo Naranja o distritos creativos, en 14 municipios del país. 
Adicionalmente, el Gobierno Nacional puso en marcha el paquete de alivios e incentivos fiscales más ambicioso que haya tenido el sector cultural y creativo desde la creación del Ministerio de Cultura hace 23 años, y le otorgó a esta entidad el presupuesto más alto de su historia para 2021, que asciende a $414 mil millones.

GOBIERNO NACIONAL OFRECE MÁS DE 200 MIL OPORTUNIDADES DE EMPLEO, EDUCACIÓN Y ENTENDIMIENTO

      Comentarios desactivados en GOBIERNO NACIONAL OFRECE MÁS DE 200 MIL OPORTUNIDADES DE EMPLEO, EDUCACIÓN Y ENTENDIMIENTO
Gobierno Nacional ofrece más de 200 mil empleos, educación y emprendimiento  - NOTICIAS VITAL
 

Con Oportunidades para Todos el Gobierno Nacional brinda soluciones de empleo, educación y emprendimiento a 200 mil colombianos. • Los colombianos podrán acceder a la oferta en compromisoporcolombia.gov.co/oportunidades a partir de hoy y se mantendrán hasta agotar los cupos.

}Bogotá, 17 de noviembre de 2020.

 En el marco del ‘Compromiso por Colombia’, el Gobierno Nacional, en cabeza del Director de Departamento Administrativo de Presidencia de la República, Diego Molano Aponte, lanza la estrategia ‘Oportunidades para Todos’, para acercar la oferta en empleo, emprendimiento y educación a los ciudadanos, con una maratón de atención, inscripciones, postulaciones y socialización de ofertas durante 10 días.


“Con Oportunidades para Todos, el Gobierno Nacional da un impulso a la reactivación económica del país. Son más de 200 mil oportunidades para todos los colombianos en todo el territorio nacional”, informó el Director del Dapre. 
En este sentido, el funcionario resaltó que una de las principales necesidades de los colombianos como consecuencia de la pandemia es el empleo y, en general, las oportunidades para mejorar su calidad de vida; por eso, concentró toda la oferta del Estado en empleo, educación y emprendimiento en solo lugar. 
Esta maratón, que se realizará desde hoy hasta el 30 de noviembre, cuenta con más de 92 mil vacantes del Servicio Público de Empleo (SENA), en áreas como administración de empresas, ingeniería de sistemas, comunicación social, publicidad, mercadeo, contaduría, ingeniería industrial, industrias de la Economía Naranja y vendedores, entre otros. 
Así mismo, dispone de 700 vacantes del programa ‘Empléate’, de Prosperidad Social, más de 25 mil cupos para fortalecer habilidades y talentos de jóvenes en los territorios con la estrategia Sacúdete, más de 57 mil cupos de formación titulada presencial y a distancia, y 300 cursos virtuales del SENA, entre los que se destaca el de formación en inglés. 
En términos de emprendimiento, cuenta con más de 40 mil cupos en cursos de formación para mujeres, a través de la Vicepresidencia de la República, más de 100 mil cupos en cursos para emprendedores de iNNpulsa, así como convocatorias por más de 4.800 millones de pesos del Fondo Emprender del Sena.  
Para mayor información, la ciudadanía puede consultar la página web compromisoporcolombia.gov.co/oportunidades, donde encontrarán información adicional para postularse, así como el cronograma de eventos que se llevará a cabo durante los próximos 10 días. 

FUERZA PÚBLICA ARTICULA EN RESPUESTA INSTITUCIONAL FRNTE A EMERGENCIA EN PROVIDENCIA POR HURACAN LOTA

      Comentarios desactivados en FUERZA PÚBLICA ARTICULA EN RESPUESTA INSTITUCIONAL FRNTE A EMERGENCIA EN PROVIDENCIA POR HURACAN LOTA
)
 


Los componentes de la Armada de Colombia, Ejército Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, adscritos al Comando Específico de San Andrés y Providencia, continúan apoyando con sus capacidades y talento humano a los pobladores del archipiélago, especialmente al gremio de pescadores de la isla de Providencia”, indicó el Ministro de Defensa. 

Bogotá, 17 de noviembre del 2020.

 El Ministro de Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo, enfatizó que la Fuerza Pública acompaña el esfuerzo liderado por el Presidente Iván Duque en la coordinación del apoyo que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional están brindando al país ante la ola invernal y, en especial, al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que sufrió los embates del huracán Iota.

El titular de la cartera de Defensa reveló que el Comandante de la Armada de Colombia, ya se encuentra en San Andrés para llevar a cabo las “primeras acciones de respuesta, como seguimiento a las decisiones que se han tomado desde Cartagena de Indias”. 
En tal sentido, más de dos mil hombres y mujeres de la Fuerza Naval del Caribe de la Armada de Colombia se hallan disponibles y altamente entrenados para atender la emergencia.
“Los componentes de la Armada de Colombia, Ejército Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, adscritos al Comando Específico de San Andrés y Providencia, continúan apoyando con sus capacidades y talento humano a los pobladores del archipiélago, especialmente al gremio de pescadores de la isla de Providencia”, indicó el Ministro Trujillo.
ARC Independiente
Recordó que cerca de 200 hombres y mujeres de la Armada de Colombia navegan a bordo de la corbeta ARC Independiente, que zarpó de Cartagena, hacia el archipiélago para brindar apoyo médico, logísticos y de abastecimiento a las comunidades afectadas por el paso del Iota.
Explicó que la nave “dotada de última tecnología en comunicaciones y capacidades para el transporte de personal y aprovisionamiento de material, navegará en medio de los vientos huracanados hasta llegar a San Andrés isla”.
A bordo de la Independiente van bomberos, miembros de la Cruz Roja, de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y del Ejército Nacional.
También se encuentran miembros del departamento de Buceo y Salvamento, del Hospital Naval de Cartagena, de la Aviación Naval y del Departamento de Armas y Electrónica, con el fin de desarrollar las acciones de atención prioritaria a los isleños, manifestó el Trujillo.
Además, la nave transporta equipos de búsqueda y rescate, y de  primeros auxilios,  motobombas, equipos de buceo y salvamento, equipos médicos, carpas, camillas, camas hospitalarias y colchones.
Rescate
Por su parte, el Ejército Nacional, mediante sus capacidades de atención y prevención de desastres, puso a disposición el Equipo Especializado de Búsqueda y Rescate USAR COL 13 del Batallón de Atención y Prevención de Desastres No. 80, del Comando de Ingenieros Militares, integrado por 42 hombres altamente calificados y entrenados en las  tareas de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, rescate acuático y administración de albergues temporales.
Asimismo, se está trabajando articuladamente entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, la Dirección General Marítima, Dimar, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, la Gobernación del archipiélago, la Alcaldía de Providencia, entre otras entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, para crear planes de acción que faciliten atender este tipo de situaciones de alto riesgo.
De igual forma, la Fuerza Aérea Colombiana transportó en las últimas horas en el avión ‘Júpiter’ más de 36 toneladas de ayudas para la población de San Andrés, en el marco de la campaña “Ayudar nos hace bien”.
Plan preventivo
Finalmente, el Ministro de Defensa, anunció que la Policía Nacional apoya el esfuerzo institucional con la instalación de dispositivos policiales especiales en vehículos para realizar el plan preventivo en la zona residencial y comercial de la isla y brindar seguridad y acompañamiento en los alojamientos temporales establecidos en el Colegio Departamental Natania, Casa Lúdica del Cove y Colegio Bautista central.

Avence Duque lidera Atención de la emergencia en san andres y providencia

      Comentarios desactivados en Avence Duque lidera Atención de la emergencia en san andres y providencia
Duque 'jala las orejas' a ministros que atienden emergencia en San Andrés |  La FM
 

Inicialmente, el Mandatario realizó un sobrevuelo por las islas de Providencia y Santa Catalina, tras lo cual aterrizó en San Andrés, donde hizo un recorrido, dialogó con la comunidad e impartió instrucciones a su equipo de Gobierno sobre la instalación de la reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) para evaluar las afectaciones y necesidades humanitarias en esta isla.• Tras esto, a bordo de un avión Casa, que transportaba ayuda humanitaria, el Mandatario partió hacia la isla de Providencia, la más afectada por el Huracán Iota. • “La afectación de infraestructura, que la pudimos apreciar también desde el sobrevuelo, es prácticamente una destrucción del 98% – 99% de nuestra infraestructura”, indicó. • “El balance preliminar es que hay una persona que ha fallecido y hay una persona desaparecida. Esperamos llegar a territorio para tener un levantamiento de información con mayor precisión”, dijo. • “Estaremos desplegando toda la capacidad del Gobierno Nacional, de la Armada, del Ejército, de nuestro equipo de socorristas, del Ministerio de Salud, para llegar a atender, evacuar a algunos de los heridos y tener una capacidad de respuesta de manera inmediata”, afirmó el Jefe de Estado antes de partir a la isla de Providencia.  
San Andrés Isla, 17 de noviembre 2020.  Acompañado por varios ministros de su Gabinete y directores de entidades, el Presidente Iván Duque llegó este martes al departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para liderar las labores de atención de la emergencia ocasionada por el Huracán Iota.
Inicialmente, a bordo del avión FAC-001 y procedente de Cartagena, el Jefe de Estado realizó un sobrevuelo por las islas de Providencia y Santa Catalina, que fueron las más golpeadas por el fenómeno natural.
Posteriormente, aterrizó en San Andrés, donde realizó un recorrido por la zona costera de la isla, dialogó con la comunidad y se reunió con su equipo de Gobierno.
En esta primera reunión, el Mandatario impartió instrucciones precisas para que una parte de los funcionarios lo acompañaran en un vuelo Providencia y otros permanecieran adelantando la reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU), en la Base de la Armada Nacional, cuyo propósito es evaluar las afectaciones causadas por el huracán en esta isla.
Acto seguido, el Presidente Duque partió, a bordo de un avión Casa, en el que se movilizaban ayudas humanitarias, rumbo a las islas de Providencia y Santa Catalina.
En Jefe de Estado despegó, hacia el mediodía, acompañado por los ministros de Vivienda, Jonathan Malagón; Salud, Fernando Ruiz; Minas y Energía; Diego Mesa; TIC, Karen Abudinen; el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González; la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa; la Consejera para las Regiones, Ana María Palau, y el Gobernador encargado del departamento archipiélago, Alen Jay Stephens.
Antes de su partida rumbo a Providencia, el Mandatario declaró: “Estamos llegando aquí al archipiélago histórico e indivisible de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos. Estuvimos haciendo un sobrevuelo a la isla de Providencia antes de nuestro aterrizaje aquí en la isla de San Andrés. Aquí estaremos abordando una aeronave que tiene la capacidad de llegar a Providencia. Estamos con el equipo de Gobierno. Vamos a llegar con ayuda humanitaria. Estamos esperando que nuestras embarcaciones de la Armada tengan las condiciones para llegar a territorio de Providencia. Ya están fondeadas cerca a la isla y estaremos también trasladando más ayuda humanitaria el día de hoy”. 
El Jefe de Estado indicó que tuvo la oportunidad de conversar con el Alcalde de Providencia, Norberto Gari Hooker, quien le informó que la “afectación de infraestructura, que la pudimos apreciar también desde el sobrevuelo, es prácticamente una destrucción del 98% – 99% de nuestra infraestructura”. 
“El balance preliminar es que hay una persona que ha fallecido y hay una persona desaparecida. Esperamos llegar a territorio para tener un levantamiento de información con mayor precisión”, dijo el Presidente Duque. 
“Lo cierto es que estamos acá en territorio. Aquí me acompaña al señor Gobernador, me acompaña el equipo de Gobierno y estaremos desplegando toda la capacidad del Gobierno Nacional, de la Armada, del Ejército, de nuestro equipo de socorristas, del Ministerio de Salud, para llegar a atender, evacuar algunos de los heridos y tener una capacidad de respuesta de manera inmediata”, precisó. 
“Así que procedemos en este momento a abordar un avión que tiene la capacidad de llegar en este momento a Providencia, dada la situación de vientos, y atender a la comunidad”, puntualizó.

FUERZA PÚBLICA ARTICULADA EN RESPUESTA INSTITUCIONAL FRENTE A EMERGENCIA EN PROVIDENCIA POR HUACAN LOTA

      Comentarios desactivados en FUERZA PÚBLICA ARTICULADA EN RESPUESTA INSTITUCIONAL FRENTE A EMERGENCIA EN PROVIDENCIA POR HUACAN LOTA
Fuerza Pública articulada en respuesta institucional frente a emergencia en  Providencia por huracán Iota
 

Fuerza Pública articulada en respuesta institucional frente a emergencia en Providencia por huracán Iota           
• “Los componentes de la Armada de Colombia, Ejército Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, adscritos al Comando Específico de San Andrés y Providencia, continúan apoyando con sus capacidades y talento humano a los pobladores del archipiélago, especialmente al gremio de pescadores de la isla de Providencia”, indicó el Ministro de Defensa. 
Bogotá, 17 de noviembre del 2020. El Ministro de Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo, enfatizó que la Fuerza Pública acompaña el esfuerzo liderado por el Presidente Iván Duque en la coordinación del apoyo que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional están brindando al país ante la ola invernal y, en especial, al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que sufrió los embates del huracán Iota.
El titular de la cartera de Defensa reveló que el Comandante de la Armada de Colombia, ya se encuentra en San Andrés para llevar a cabo las “primeras acciones de respuesta, como seguimiento a las decisiones que se han tomado desde Cartagena de Indias”. 
En tal sentido, más de dos mil hombres y mujeres de la Fuerza Naval del Caribe de la Armada de Colombia se hallan disponibles y altamente entrenados para atender la emergencia.
“Los componentes de la Armada de Colombia, Ejército Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, adscritos al Comando Específico de San Andrés y Providencia, continúan apoyando con sus capacidades y talento humano a los pobladores del archipiélago, especialmente al gremio de pescadores de la isla de Providencia”, indicó el Ministro Trujillo.
ARC Independiente
Recordó que cerca de 200 hombres y mujeres de la Armada de Colombia navegan a bordo de la corbeta ARC Independiente, que zarpó de Cartagena, hacia el archipiélago para brindar apoyo médico, logísticos y de abastecimiento a las comunidades afectadas por el paso del Iota.
Explicó que la nave “dotada de última tecnología en comunicaciones y capacidades para el transporte de personal y aprovisionamiento de material, navegará en medio de los vientos huracanados hasta llegar a San Andrés isla”.
A bordo de la Independiente van bomberos, miembros de la Cruz Roja, de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y del Ejército Nacional.
También se encuentran miembros del departamento de Buceo y Salvamento, del Hospital Naval de Cartagena, de la Aviación Naval y del Departamento de Armas y Electrónica, con el fin de desarrollar las acciones de atención prioritaria a los isleños, manifestó el Trujillo.
Además, la nave transporta equipos de búsqueda y rescate, y de  primeros auxilios,  motobombas, equipos de buceo y salvamento, equipos médicos, carpas, camillas, camas hospitalarias y colchones.
Rescate
Por su parte, el Ejército Nacional, mediante sus capacidades de atención y prevención de desastres, puso a disposición el Equipo Especializado de Búsqueda y Rescate USAR COL 13 del Batallón de Atención y Prevención de Desastres No. 80, del Comando de Ingenieros Militares, integrado por 42 hombres altamente calificados y entrenados en las  tareas de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, rescate acuático y administración de albergues temporales.
Asimismo, se está trabajando articuladamente entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, la Dirección General Marítima, Dimar, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, la Gobernación del archipiélago, la Alcaldía de Providencia, entre otras entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, para crear planes de acción que faciliten atender este tipo de situaciones de alto riesgo.
De igual forma, la Fuerza Aérea Colombiana transportó en las últimas horas en el avión ‘Júpiter’ más de 36 toneladas de ayudas para la población de San Andrés, en el marco de la campaña “Ayudar nos hace bien”.
Plan preventivo
Finalmente, el Ministro de Defensa, anunció que la Policía Nacional apoya el esfuerzo institucional con la instalación de dispositivos policiales especiales en vehículos para realizar el plan preventivo en la zona residencial y comercial de la isla y brindar seguridad y acompañamiento en los alojamientos temporales establecidos en el Colegio Departamental Natania, Casa Lúdica del Cove y Colegio Bautista central.

Gobierno Nacional trabaja en el plan de Reconstrucción de providencia Tras paso del Huracán lota

      Comentarios desactivados en Gobierno Nacional trabaja en el plan de Reconstrucción de providencia Tras paso del Huracán lota
Iván Duque: Extranjeros estarían planeando atentado contra Presidente | La  FM
)
 


En Entrevista con Radio Nacional de Colombia, el Presidente Iván Duque Márquez afirmó que el Gobierno llevará instalaciones de campaña para la atención de la población afectada. • “Tener un plan, yo quiero tenerlo antes de terminar esta semana, que sea un plan para tratar de hacer la mayor reconstrucción posible”, subrayó.
 • Reiteró su llamado al sector privado y a los colombianos para colaborar y aportar vestuario nuevo para los ciudadanos afectados en la isla.
 • El Presidente Iván Duque está en Cartagena a la espera de que mejoren las condiciones meteorológicas para desplazarse hacia Providencia y dimensionar los daños causados por el paso del huracán Iota.
Cartagena, 17 de noviembre de 2020.
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este martes que el Gobierno Nacional trabaja en un plan de reconstrucción de la isla de Providencia tras el paso del huracán Iota que arrasó gran parte de su infraestructura.
“Tener un plan, yo quiero tenerlo antes de terminar esta semana, que sea un plan para tratar de hacer la mayor reconstrucción posible”, dijo el Mandatario durante una entrevista con la Radio Nacional de Colombia.
EL jefe de Estado subrayó que su “mayor anhelo es tener una rápida presencia en Providencia, poner en marcha la reconstrucción y como les digo he estado, también, yo soy una persona de fe, en los momentos de oración pidiéndole a Dios que tengamos la menor afectación posible en términos de vidas humanas”.
En ese contexto, el Jefe de Estado aseguró que lo más urgente es llegar a la isla con “agua, alimentos y ayuda humanitaria” y explicó que el ojo del huracán paso a solo 12 kilómetros de Providencia.
“Esperamos hoy tener despejado el aeropuerto El Embrujo (de Providencia) para llegar en cualquier momento. Mi obsesión es que podamos llegar en las próximas 24 horas con material humanitario, con agua y poder atender a la población más afectada”, dijo.
A renglón seguido, reiteró su llamado al sector privado y a los colombianos para colaborar y aportar vestuario nuevo para los ciudadanos afectados en la isla.
“Estamos haciendo un llamado al sector privado y a la ciudadanía. Yo creo que lo más importante en esto es que no sea vestuario viejo, que no sea ropa vieja, por eso queremos convocar a los almacenes de cadena y algunos de los productores porque la idea es llegar con ropa nueva para las personas”, explicó.
“Nosotros estamos habilitando una cuenta, también, para donaciones”, recalcó.
El Presidente Iván Duque, que está en Cartagena a la espera de que mejoren las condiciones meteorológicas para poder desplazarse hacia Providencia y analizar los daños causados por el paso del huracán Iota, resaltó los esfuerzos de los mandatarios locales para hacerle frente a la temporada invernal que se vive en el país.

AQÍ ESTA COLOMBIA UNIDA PAR DECIRLE A POVIDENCIA QUE LOS VAMOS A AYUDAR A SALIR ADELANTE, AFIRMA EL PRESIDENTE DUQUE

      Comentarios desactivados en AQÍ ESTA COLOMBIA UNIDA PAR DECIRLE A POVIDENCIA QUE LOS VAMOS A AYUDAR A SALIR ADELANTE, AFIRMA EL PRESIDENTE DUQUE
Coronavirus en Colombia: Así fue la Conferencia del presidente Duque hoy,  23 junio - AS Colombia
 

‘Aquí está Colombia unida para decirle a Providencia que los vamos a ayudar a salir adelante’, afirma el Presidente Duque           
• “Estamos con un equipo comprometido, colombianos patriotas y valientes que están trabajando para atender esta emergencia. Hoy le transmití el mensaje al señor Alcalde de Providencia (Norberto Gari Hooker); le dije Acalde, estamos a su lado y estaremos al lado suyo y de toda la comunidad de Providencia hasta levantar nuevamente nuestra isla”, expresó el Mandatario.
Cartagena, 16 de noviembre de 2020. “Colombia está unida para decirle a Providencia que los vamos a ayudar a salir adelante”, afirmó el Presidente Iván Duque en la noche de este lunes, cuando zarpó desde la Base Naval de Cartagena la ARC Independiente con 15 toneladas de ayuda humanitaria para esa isla seriamente afectada por el paso del huracán Iota.
El Jefe de Estado, quien lideró en la capital de Bolívar un Puesto de Mando Adelantado, indicó que la nave transporta a “más de 190 efectivos, no solamente de la Armada, del Ejército, sino también personal de la Unidad Gestión del Riesgo, personal de salud, de la Cruz Roja y también personal experto en atención de emergencias”.
“Estamos con un equipo comprometido, colombianos patriotas y valientes que  están trabajando para atender esta emergencia. Hoy le transmití el mensaje al señor Alcalde de Providencia (Norberto Gari Hooker); le dije Acalde, estamos a su lado y estaremos al lado suyo y de toda la comunidad de Providencia hasta levantar nuevamente nuestra isla”, expresó.
Añadió que también “estamos acompañando a San Andrés en enfrentar esta contingencia, en tener el total dimensionamiento de la afectación y resolverla”.
El Mandatario aseveró que “hoy Colombia está unida para atender esta calamidad” y subrayó que “nunca en la historia de nuestro país habíamos enfrentado un huracán categoría 5, nunca”.
“¡Que viva nuestra Armada Nacional! ¡Que viva todo el Sistema de Gestión del Riesgo! Y gracias por ese compromiso que ha mostrado hoy”, concluyó el `Presidente Duque.

PRESIDENTE DUQUE REITERA LLAMADO A LOS COLOMBIANOS CON LOS DAMNIFICADOS POR LA OLA INVENAL EN PROVIDENCIA

      Comentarios desactivados en PRESIDENTE DUQUE REITERA LLAMADO A LOS COLOMBIANOS CON LOS DAMNIFICADOS POR LA OLA INVENAL EN PROVIDENCIA
 

Al iniciar un Puesto de Mando Adelantado, en Cartagena, el Jefe de Estado recalcó que el Gobierno está atendiendo la contingencia del huracán Iota y se está movilizando ayuda humanitaria.
• “En las próximas horas estaremos despachando, desde Cartagena, una embarcación con material humanitario y nos estará acompañando nuestro equipo de la Armada Nacional en ese propósito” subrayó.
Cartagena, Bolívar, 16 de noviembre de 2020.

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, reiteró este lunes a los colombianos su llamado a la solidaridad con las personas damnificadas por la ola invernal en San Andrés y Providencia.
Desde Cartagena, el Mandatario indicó que encabezaría “un Puesto de Mando Adelantado y también haciendo un gran llamado a la solidaridad. Nosotros estaremos movilizando kits de alimentación, kits de aseo kits de atención personal, estaremos buscando la mejor manera de suministrar agua y otra serie de elementos que
son vitales” dijo.
En ese contexto, el Jefe de Estado aseguró que el Gobierno Nacional llevará ropa y otros elementos vitales para la población isleña.  
“Me lo ha manifestado el señor Gobernador, tienen también una necesidad de ropa para los habitantes que se han visto afectados por esta contingencia”, puntualizó.
Por último, hizo un llamado a los colombianos y al sector privado para unirse y ayudar a la sociedad colombiana que se ha visto afectada por esta ola invernal en el país.
“Estaremos haciendo un gran llamado al sector privado y, también, a la sociedad colombiana para que atendamos esta contingencia y todos podamos demostrar nuestra solidaridad porque todos somos Providencia en esta situación que se está viviendo”

NEUTRALIZACIÓN DE MÁXIMO CABECILLA DE «CAPARROS», ES UNA VITORIA MÁS DE LA LEGALIDAD :DUQUE

      Comentarios desactivados en NEUTRALIZACIÓN DE MÁXIMO CABECILLA DE «CAPARROS», ES UNA VITORIA MÁS DE LA LEGALIDAD :DUQUE
El Presidente Iván Duque encabeza homenaje a más de 12.700 graduandos de  calendario B y les dice que son la generación del optimismo y la  solidaridad - Ministerio de Educación Nacional de Colombia
 
Seguiremos enfrentando a estas estructuras del delito y seguiremos demostrando que trabajando unidos haremos siempre valer nuestra Constitución y la ley, porque El que la hace la paga, dijo en su cuenta de Twitter el Mandatario.

Bogotá, 16 de noviembre de 2020.

 El Presidente Iván Duque afirmó hoy que la Fuerza Pública le dio “una victoria más a la legalidad” con el operativo en el que fue abatido Emiliano Alcides Osorio, alias ‘Caín’, “el máximo jefe del grupo terrorista ‘Los Caparros’’ durante acción del Ejército y la Policía en el Bajo Cauca antioqueño.

En un mensaje enviado desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), poco antes de partir a Cartagena para liderar un Puesto de Mando Unificado Adelantado ante la emergencia generada en San Andrés y Providencia, por el paso del huracán Iota, el Mandatario señaló que “este criminal está en el ‘Cartel de los más buscados’ y además es señalado por el asesinato de líderes sociales”.
Así mismo, el Jefe de Estado enfatizó que “seguiremos enfrentando a estas estructuras del delito y seguiremos demostrando que trabajando unidos haremos siempre valer nuestra Constitución y la ley, porque “El que la hace la paga”.
También el Presidente indicó a través de su cuenta en Twitter, que ‘Caín’ “tenía su accionar criminal en el Bajo Cauca antioqueño y sur de Córdoba, en actividades de narcotráfico que se disputaba con los criminales del Clan del Golfo’”.
Cabe señalar que por información que permitiera ubicar a alias ‘Caín’ se ofrecía una recompensa de hasta 500 millones de pesos.

GOBIERNO MONITOREA EFECTOS DEL HURACÁN LOTA EN EL CARIBE COLOMBIANO Y TIENE LISTA AMPLIA RESPUESTA INSTITUCIONAL

      Comentarios desactivados en GOBIERNO MONITOREA EFECTOS DEL HURACÁN LOTA EN EL CARIBE COLOMBIANO Y TIENE LISTA AMPLIA RESPUESTA INSTITUCIONAL
Preguntas frecuentes sobre huracanes - Laboratorio Oceanográfico y  Meteorológico del Atlántico de la NOAA
 
Al término de un Puesto de Mando Unificado (PMU), el Presidente Iván Duque  subrayó que este es un reto grande, que enfrenta nuestro país y también sabemos que el huracán que hoy tiene categoría cinco, se está aproximando peligrosamente a varios países de Centroamérica.
}
• “Aquí hay una respuesta institucional y estaremos tan pronto esta circunstancia nos los permita, llegando con toda nuestra capacidad para atender a los damnificados, enfrentar los retos que nos trae este hecho de la naturaleza, y por supuesto, iniciando rápidamente un proceso de reconstrucción de toda la infraestructura afectada”.
• “Tenemos a disposición todos los buques de Armada Nacional para atender esta emergencia, entre ellos una segunda fragata que estaría zarpando en la noche de hoy, con apoyo de helicópteros embarcados y otros dos buques que estarían dispuestos en Cartagena para hacer la movilización de las ayudas que vayan siendo acopiadas”, aseveró el Comandante de la Armada. 


Bogotá, 16 de noviembre de 2020. El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este lunes que el Gobierno Nacional mantiene el monitoreo permanente de los efectos del huracán Iota en el Caribe colombiano y señaló que “estaremos movilizando con el apoyo de la Armada y de la Fuerza Aérea, gran capacidad logística” a esa zona del país.
“Este es un reto grande que enfrenta nuestro país y también sabemos que el huracán que hoy tiene categoría cinco, se está aproximando peligrosamente a varios países de Centroamérica”, dijo el Mandatario al término de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Bogotá.
Puso de presente, que “en nuestro país nunca se había visto un huracán de esta categoría en su historia, desde que existen registros oficiales”. 
En ese contexto, el Jefe de Estado expresó que “esperamos desde ya la movilización de toda la capacidad nuestra de atención, y he dado la instrucción, de si bien las condiciones climáticas no nos permiten llegar en este momento a Providencia, adelantar un Puesto de Mando que se acerque al lugar de afectación, por lo tanto, estaremos movilizando con el apoyo de la Armada y de la Fuerza Aérea, gran capacidad logística hacia la costa Caribe colombiana, hacia la ciudad de Cartagena”.
Explicó que se está buscando “la mejor manera de establecer comunicación, hemos tenido herramientas satelitales, pero no hemos podido reconectarnos en las últimas horas”. 
Hizo énfasis en que “aquí hay una respuesta institucional y estaremos tan pronto esta circunstancia nos los permita, llegando con toda nuestra capacidad para atender a los damnificados, enfrentar los retos que nos trae este hecho de la naturaleza, y por supuesto, iniciando rápidamente un proceso de reconstrucción de toda la infraestructura afectada”.
Igualmente, reiteró su llamado a la solidaridad de todo el país “frente a este hecho sin precedente y también expresamos nuestra solidaridad a los países que estarán enfrentando la condición de huracán grado cinco, tipo cinco, que está en las proximidades de las costas de Nicaragua y Honduras, porque sabemos de la severidad que trae esta situación”.
Armada lista para la emergencia
Por su parte, el Comandante de la Armada, Almirante Gabriel Pérez, informó que una fragata tiene material de ayuda humanitaria dispuesto por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo en San Andrés,  para ser distribuido en la isla de Providencia.
La misma fragata permanece en el área de San Andrés y Providencia, 100 millas al sur de la isla, “esperando condiciones apropiadas para entrar a Providencia, llevar esta ayuda inicial y así mismo, hacer la evaluación correspondiente de los daños y afectación que puede haber tenido la infraestructura”, indicó. 
Igualmente, manifestó la Defensa Civil ha dispuesto material de ayuda que será desplazado al centro logístico establecido en Cartagena durante la noche de este lunes.
Igualmente, aseveró que el Ejército Nacional, la Policía Nacional y las unidades de Armada Nacional de atención de desastres “estarán también haciendo la reubicación de sus capacidades tanto en Cartagena, en ese centro logístico, para hacer movilización a través de vía marítima o en el Cacón 3 en Barranquilla para hacer la movilización por vía aérea, una vez haya condiciones”.
“Tenemos a disposición todos los buques de Armada Nacional para atender esta emergencia, entre ellos una segunda fragata que estaría zarpando en la noche de hoy, con apoyo de helicópteros embarcados y otros dos buques que estarían dispuestos en Cartagena para hacer la movilización de las ayudas que vayan siendo acopiadas”, sostuvo el Almirante Pérez.
Dijo, por último, que desde hace tres días se alertó a las unidades de la Fuerza Naval del Pacífico, con el fin de que “una de las patrulleras oceánicas esté cruzando el Canal de Panamá para reforzar el dispositivo marítimo en el Caribe colombiano”.