RISARALDA LISTA PARA INICIAR LA SEMANA SANTA. ASÍ LO ANUNCIÓ EL GOBERNADOR JUAN DIEGO PATIÑO OCHOA. AL PERIÓDICO CIBERESPACIAL WWW.NOTIEJE.COM CUBRIENDO LOS CINCO CONTINENTES DEL TERCER SISTEMA DEL PLANETA SOLAR: AFRICA, AMÉRICA, ASIA, OCEANÍA Y ÁFRICA.

      Comentarios desactivados en RISARALDA LISTA PARA INICIAR LA SEMANA SANTA. ASÍ LO ANUNCIÓ EL GOBERNADOR JUAN DIEGO PATIÑO OCHOA. AL PERIÓDICO CIBERESPACIAL WWW.NOTIEJE.COM CUBRIENDO LOS CINCO CONTINENTES DEL TERCER SISTEMA DEL PLANETA SOLAR: AFRICA, AMÉRICA, ASIA, OCEANÍA Y ÁFRICA.

Risaralda está lista para iniciar la Semana Santa 2025

  • Inicio
  • Risaralda está lista para iniciar la Semana Santa 2025
Risaralda está lista para iniciar la Semana Santa 2025

Risaralda está lista para iniciar la Semana Santa 2025

  • Los 14 municipios de Risaralda se alistan para la Semana Santa 2025, con actividades especiales, procesiones y embellecimiento de sus espacios para recibir a los turistas.

Pereira, 7 de abril de 2025: La Gobernación de Risaralda, en conjunto con el obispo de la Diócesis de Pereira, monseñor Nelson Jair Cardona, y la Alcaldía de Pereira, acompañó el lanzamiento oficial de la Semana Santa 2025, una de las celebraciones religiosas más importantes para los risaraldenses y visitantes.

Este año, la Semana Santa cobra una relevancia especial debido a que coincide con la celebración del Jubileo, un evento que ocurre cada 25 años y que invita a los fieles de todo el mundo a vivir un tiempo de renovación espiritual, reconciliación y encuentro.

Ana Lucia Córdoba, secretaría de mujer, familia y desarrollo social delegada por el gobernador, destacó:

“La Gobernación de Risaralda, bajo la dirección del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, extiende una invitación a todos los risaraldenses y a los visitantes nacionales para que conozcan nuestro departamento, no solo la ciudad de Pereira, sino también nuestros municipios, que ofrecen diversas actividades relacionadas con la Semana Santa en todo el territorio risaraldense”.

DESTINO TURÍSTICO RELIGIOSO

El propósito principal del gobernador para esta temporada es consolidar a Risaralda como un destino turístico religioso y cultural, para ellos se vienen adelantando una serie de estrategias enfocadas en la seguridad y la promoción del turismo en los 14 municipios del departamento. Estas estrategias permitirán a los visitantes y a los risaraldenses disfrutar de la Semana Santa con tranquilidad y confianza.

La Policía y el Ejército estarán desplegados en los puntos de mayor afluencia de visitantes, con el fin de prevenir situaciones que puedan afectar la tranquilidad de los ciudadanos y turistas. Además, se reforzarán los operativos de seguridad en áreas naturales con gran afluencia de turistas, garantizando tanto la seguridad de los visitantes como la preservación del entorno.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad ha preparado una serie de planes y paquetes turísticos para resaltar la oferta del departamento durante la Semana Mayor.

Estos paquetes buscan fortalecer el sector comercial, hotelero y gastronómico de Risaralda, impulsando las actividades turísticas a lo largo de la región, en armonía con la celebración religiosa.

Giovanna Gallo Patiño, directora de Turismo de Risaralda, expresó: “Desde la Dirección de Turismo de Risaralda, un destino lleno de vida, invitamos a los turistas y a nuestros residentes a recorrer los municipios del departamento y disfrutar de una variada oferta natural, gastronómica y cultural, todas enmarcadas en las tradiciones del Paisaje Cultural Cafetero.

SEGURIDAD EN TODO EL DEPARTAMENTO

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, junto con las autoridades departamentales y las fuerzas militares velan para que la seguridad esté presente en cada destino. “Los esperamos en Risaralda para que vivan una experiencia inolvidable, disfrutando de toda nuestra riqueza turística”, agregó la directora de Turismo de Risaralda.

Con estas acciones, Risaralda se prepara para ofrecer una Semana Santa segura, enriquecedora y llena de oportunidades para disfrutar de su riqueza cultural, natural y religiosa.

INFORMACIÓN DE LA ALCLADÍA DE PEREIRA

      Comentarios desactivados en INFORMACIÓN DE LA ALCLADÍA DE PEREIRA

Secretaría de Cultura rindió cuentas al Concejo de Pereira

Secretaría de Cultura rindió cuentas al Concejo de Pereira

En el marco del  informe de gestión presentado ante el Concejo Municipal de Pereira, la Secretaría de Cultura destacó avances significativos en la democratización del acceso a la cultura, la consolidación de eventos emblemáticos y el fortalecimiento de los procesos de formación artística en la ciudad.

Durante el 2024, la Secretaría llevó a cabo una ambiciosa agenda de eventos culturales descentralizados, logrando llegar a todas las comunas y corregimientos de la ciudad. Más de 45.000 ciudadanos participaron en actividades realizadas en barrios, veredas y espacios no convencionales, llevando el arte y la cultura a territorios históricamente marginados.

Consolidándose como uno de los referentes culturales más importantes de la región,  a lo largo del año, sus presentaciones en distintos escenarios de la ciudad y el país, lograron una asistencia masiva, reflejo del compromiso del público pereirano con la música sinfónica y el arte. Con un repertorio cuidadosamente seleccionado, que incluyó desde obras clásicas universales hasta composiciones contemporáneas y colombianas, la banda ofreció conciertos que emocionaron y conectaron con públicos de todas las edades. 

El evento «Salsa al Parque» se consolidó como uno de los más importantes del calendario cultural de Pereira, posicionando a la ciudad como un referente regional en este género musical. La edición 2024 reunió a más de 3.000 asistentes, con participación de artistas locales y nacionales, generando impacto y posicionamiento de este espectáculo que se volvió una marca registrada en la agenda cultural de los pereiranos.

Emilia Gutiérrez, secretaria de Cultura, dijo que  «estamos felices porque nuestro informe de gestión fue satisfactorio, ajustado al Plan de Desarrollo y cumplimos con las expectativas de los concejales en materia cultural».

Se reportó un incremento en los inscritos a las Escuelas de Formación Artística y Cultural, pasando de 9.000 niños, niñas, jóvenes y adultos, en su meta de indicador, a 10.446 en 2024. Este crecimiento refleja el interés de la ciudadanía por acceder a procesos formativos de calidad en áreas como música, danza, teatro, artes visuales y literatura, entre otros.

En el año 2024, la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía y su red de Bibliotecas Satélites consiguieron un logro significativo en 2024: un total de 188.000 visitas presenciales y virtuales, superando la meta inicial de 150.000. Este aumento refleja el compromiso de la comunidad con el acceso a la cultura, la educación y el conocimiento, así como el esfuerzo continuo del equipo bibliotecario por ofrecer espacios acogedores, actividades enriquecedoras y servicios de calidad para todos los ciudadanos.

Resultados que marcan la diferencia.
Según los indicadores de la plataforma ciudadana “Pereira Cómo Vamos”, la percepción positiva frente a la gestión cultural del municipio pasó de un 38,94% en 2023 a 66,8 en 2024, teniendo en cuenta el umbral del 43,4% de este indicador en el cuatrienio, evidenciando que las acciones de la Secretaría han tenido un efecto en la vida cultural de la ciudad.

Miles de personas se beneficiaron directamente de la programación y los servicios ofrecidos por la Secretaría de Cultura durante el último año. Este número representa un hito en la cobertura de actividades culturales en la ciudad.

El concejal, Diego Agudelo, aseguró que «el informe fue muy positivo, basado en el Plan de Desarrollo, como se le ha pedido a los demás secretarios para tener una mayor claridad de la gestión, inversión y ejecución de cada entidad».

      Comentarios desactivados en

Listo y articulado el plan de seguridad de la Policía para la Semana Santa en Pereira y área metropolitana

Listo y articulado el plan de seguridad de la Policía para la Semana Santa en Pereira y área metropolitana

En rueda de prensa realizada en la Plaza de Bolívar, la Policía Nacional presentó su plan de seguridad para la Semana Mayor, con todas las modalidades de servicio como Goes, Gaula de la Policía, Sipol, Policía de Infancia y Adolescencia, Policía Comunitaria, Carabineros, entre otros, desde donde cada especialidad brindará la mejor seguridad para todos.

Explicó el coronel Oscar Ochoa, que todo está dispuesto para que esta sea una semana segura para todos, por lo cual solicitó ayuda y acompañamiento de la comunidad para que colabore con las autoridades denunciando cualquier hecho delictivo al 123 de la Policía Nacional.

Luego de la presentación de manera oficial de la programación de Semana Santa, por parte del Alcalde, la Policía ajustó su plan de seguridad, el cual cubre la totalidad de los eventos. En total, serán para el área metropolitana, 2.500 uniformados, de los cuales Pereira contará con la mayor presencia policial, por ser la ciudad que más recibe turistas.

“La Semana Santa para la Policía es muy importante, por ello trajimos a nuestro grupo Goes, una Policía urbana que ponemos a disposición de los pereiranos, que vienen desde todas las especialidades, para que Pereira esté más segura, gracias al compromiso de cada uniformado, dijo el coronel Ochoa.

Finalmente, el Secretario de Gobierno, en nombre del alcalde Mauricio Salazar, agradeció a las autoridades, a la Policía y a todos los que asumen el compromiso de trabajar en esta Semana Santa para salvaguardar la vida y los bienes de todos los pereiranos y reiteró la invitación a todos los colombianos a venir a celebrar la mejor Semana Santa en Pereira.

      Comentarios desactivados en

Listo y articulado el plan de seguridad de la Policía para la Semana Santa en Pereira y área metropolitana.

Listo y articulado el plan de seguridad de la Policía para la Semana Santa en Pereira y área metropolitana

En rueda de prensa realizada en la Plaza de Bolívar, la Policía Nacional presentó su plan de seguridad para la Semana Mayor, con todas las modalidades de servicio como Goes, Gaula de la Policía, Sipol, Policía de Infancia y Adolescencia, Policía Comunitaria, Carabineros, entre otros, desde donde cada especialidad brindará la mejor seguridad para todos.

Explicó el coronel Oscar Ochoa, que todo está dispuesto para que esta sea una semana segura para todos, por lo cual solicitó ayuda y acompañamiento de la comunidad para que colabore con las autoridades denunciando cualquier hecho delictivo al 123 de la Policía Nacional.

Luego de la presentación de manera oficial de la programación de Semana Santa, por parte del Alcalde, la Policía ajustó su plan de seguridad, el cual cubre la totalidad de los eventos. En total, serán para el área metropolitana, 2.500 uniformados, de los cuales Pereira contará con la mayor presencia policial, por ser la ciudad que más recibe turistas.

“La Semana Santa para la Policía es muy importante, por ello trajimos a nuestro grupo Goes, una Policía urbana que ponemos a disposición de los pereiranos, que vienen desde todas las especialidades, para que Pereira esté más segura, gracias al compromiso de cada uniformado, dijo el coronel Ochoa.

Finalmente, el Secretario de Gobierno, en nombre del alcalde Mauricio Salazar, agradeció a las autoridades, a la Policía y a todos los que asumen el compromiso de trabajar en esta Semana Santa para salvaguardar la vida y los bienes de todos los pereiranos y reiteró la invitación a todos los colombianos a venir a celebrar la mejor Semana Santa en Pereira.

      Comentarios desactivados en

Listo y articulado el plan de seguridad de la Policía para la Semana Santa en Pereira y área metropolitana

Listo y articulado el plan de seguridad de la Policía para la Semana Santa en Pereira y área metropolitana

En rueda de prensa realizada en la Plaza de Bolívar, la Policía Nacional presentó su plan de seguridad para la Semana Mayor, con todas las modalidades de servicio como Goes, Gaula de la Policía, Sipol, Policía de Infancia y Adolescencia, Policía Comunitaria, Carabineros, entre otros, desde donde cada especialidad brindará la mejor seguridad para todos.

Explicó el coronel Oscar Ochoa, que todo está dispuesto para que esta sea una semana segura para todos, por lo cual solicitó ayuda y acompañamiento de la comunidad para que colabore con las autoridades denunciando cualquier hecho delictivo al 123 de la Policía Nacional.

Luego de la presentación de manera oficial de la programación de Semana Santa, por parte del Alcalde, la Policía ajustó su plan de seguridad, el cual cubre la totalidad de los eventos. En total, serán para el área metropolitana, 2.500 uniformados, de los cuales Pereira contará con la mayor presencia policial, por ser la ciudad que más recibe turistas.

“La Semana Santa para la Policía es muy importante, por ello trajimos a nuestro grupo Goes, una Policía urbana que ponemos a disposición de los pereiranos, que vienen desde todas las especialidades, para que Pereira esté más segura, gracias al compromiso de cada uniformado, dijo el coronel Ochoa.

Finalmente, el Secretario de Gobierno, en nombre del alcalde Mauricio Salazar, agradeció a las autoridades, a la Policía y a todos los que asumen el compromiso de trabajar en esta Semana Santa para salvaguardar la vida y los bienes de todos los pereiranos y reiteró la invitación a todos los colombianos a venir a celebrar la mejor Semana Santa en Pereira.

      Comentarios desactivados en

Aeropuerto Internacional Matecaña registra incremento en el número de pasajeros en los primeros 100 días de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña registra incremento en el número de pasajeros en los primeros 100 días de 2025

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza de los viajeros. En los primeros 100 días del 2025, el aeropuerto reportó un aumento significativo en el número de pasajeros movilizados en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, el Aeropuerto Internacional Matecaña registró un total de 643.703 pasajeros, superando los 638.793 viajeros reportados en los primeros 100 días del 2024. Este incremento representa un crecimiento del 0,77%, cifra que reafirma la dinámica positiva del transporte aéreo en la región y el posicionamiento de Pereira como un destino estratégico en el país, especialmente al estar ad portas de la Semana Santa.

“Este crecimiento, aunque moderado, refleja el trabajo articulado que venimos desarrollando para brindar un mejor servicio, conectividad y experiencia a los viajeros. Seguimos fortaleciendo nuestra operación y proyectando el aeropuerto hacia nuevos desafíos”, manifestó Luis Fernando Collazos Quintana, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña.

El aumento en el número de pasajeros también responde al compromiso del aeropuerto por mantener altos estándares de calidad, seguridad y confort, permitiendo que cada vez más viajeros elijan a Pereira como punto de conexión, turismo o negocios.

Desde la administración del Aeropuerto Internacional Matecaña se continúa trabajando en nuevas estrategias y alianzas que permitan ampliar la conectividad aérea y contribuir al desarrollo económico y social de la región.

Número de visitas a esta página 21

Fecha de publicación 09/04/2025

Última modificación 09/04/2025

Sede Electrónica Alcaldía de Pereira

Sede principal

Dirección: Cra. 7 No. 18-55 Pereira – Risaralda.
Código Postal: 660001
Horario de atención: Lunes a jueves de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:00 p.m.                                                                                   viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
Otras sedes

Línea de atención ciudadana

Conmutador: (+57) 6 3248000 – 6 3248179
Línea Anticorrupción: (+57) 01 8000 919748
Línea de servicio a la ciudadanía: (+57) 6 3248000 – 6 3248179
Correo electrónico: contactenos@pereira.gov.co
Notificaciones judiciales: notificaciones_judicialesalcaldia@pereira.gov.co

Nit: 891.480.030-2

Imagen

Diseñado por Secretaría TIC.

POR EL ESCRITOR, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, RUBÉN DARÍO FRANCO NARVAÉZ, PRESIDENTE COMUNICADORES SOCIALES PERIODISTAS RISARALDA PRI.

      Comentarios desactivados en POR EL ESCRITOR, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, RUBÉN DARÍO FRANCO NARVAÉZ, PRESIDENTE COMUNICADORES SOCIALES PERIODISTAS RISARALDA PRI.
Resoluciones de duelo | La Patria | Noticias de Caldas, Manizales, Colombia  y el mundo

[7:22 p.m., 8/4/2025] Ruben Dario Franco Narvaez: Miércoles 9 de abril 2025 – Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado (Colombia)
Cada momento es una oportunidad para sonreírle a la vida. SONRÍA… SONRÍA… SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS: CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUDAFRA.

REFLEXIÓN 109- Rudafra.

Es una cifra apabullante, reflejo de la cultura de la muerte, ganándole la carrera a la vida humana en Colombia. El RUV -Registro Único de Víctimas-, revela 9.888.182 personas reconocidas como víctimas del conflicto armado.

Millones y millones de pesos, se invierten en las investigaciones. Millones y millones de pesos, se dilapidan en campañas de Paz. Años y años, acumulando expedientes en Juzgados y Tribunales. El tiempo corre, arrastrado por el silencio; mientras se trata de tejer el olvido, en los corazones adoloridos y, en la triste memoria de las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia.

Pienso que la Paz es una ilusión, mientras la cultura de la muerte siga reinando en nuestra amada Colombia.

REFLEXIÓN 109- Rudafra.
[7:22 p.m., 8/4/2025] Ruben Dario Franco Narvaez: Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado (Colombia) -.9 de abril 2025.
REFLEXIÓN 109- Rudafra.
Es una cifra apabullante, reflejo de la cultura de la muerte, ganándole la carrera a la vida humana en Colombia. El RUV -Registro Único de Víctimas-, revela 9.888.182 personas reconocidas como víctimas del conflicto armado.
Millones y millones de pesos, se invierten en las investigaciones. Millones y millones de pesos, se dilapidan en campañas de Paz. Años y años, acumulando expedientes en Juzgados y Tribunales. El tiempo corre, arrastrado por el silencio; mientras se trata de tejer el olvido, en los corazones adoloridos y, en la triste memoria de las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia.
Pienso que la Paz es una ilusión, mientras la cultura de la muerte siga reinando en nuestra amada Colombia.
REFLEXIÓN 109- Rudafra.

LA ENTRADA AL BATALLÓN DE ARTILLERÍA NRO. 8 BATALLA DE SAN MATEO DE PEREIRA. ESTA ENTRE LAS MÁS PELIGROSAS.

      Comentarios desactivados en LA ENTRADA AL BATALLÓN DE ARTILLERÍA NRO. 8 BATALLA DE SAN MATEO DE PEREIRA. ESTA ENTRE LAS MÁS PELIGROSAS.
Congresistas de Risaralda piden a MinDefensa concretar el ...
Risaralda Opina - Edwin Alberto Quintero Sánchez, es el nuevo director del  Instituto de Movilidad de Pereira, asumirá con el propósito de continuar  fortaleciendo las estrategias de movilidad, seguridad vial y respeto.

LA ENTRADA AL BATALLON DE ARTILLERÍA NRO. 8 BATALLA DE SAN MATEO DE PEREIRA. ESTA ENTRE LAS MÁS PELIGROSAS.

POR : LUIS ALBERTO FIGUEROA  —  LUALFI  — TARJETA PROFESIONAL 0222 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.

LA entrada a la sede del Batallón de Artillería Nro. 8 Batalla de San Mateo de Pereira es uno de los sitios  más peligrosos para visitar por el peligro que representa por el olvido de la Secretaría de Movilidad de la Capital de Risaralda, de colocar un semáforo o señales más adecuadas  para mayor seguridad de peatones.

Y que allí por lo que estamos denunciado se han presentado accidentes con muertos y lesionados, ya que esa vía es de mucho movimiento vehicular que necesita la mayor atención de el Director de Movilidad par evitar que se sigan ocurrido esta clase de hechos..

Señor Director de Movilidad de Pereira, EDWIN ALBERTO QUINTERO SÁNCHEZ. En usted está la responsabilidad para que no se sigan presentando accidentes de tránsito no solo con pérdida de vidas si no también con lesionados.

Esta es una situación alarmante debido al peligro cuando el peatón atraviesa la avenida para entrar a las instalaciones de la Institución Militar.

Lo que estamos denunciando en este medio informativo es el peligro permanente que representa para quienes visitan la Institución Militar con el objeto de hacer diligencias y para los mismos militares.

El Periódico Ciberespacial www.notieje.com que cubre los cinco continentes del Tercer Sistema de Planeta solar intento comunicarse con el Director de la Secretaria de Movilidad, Edwin Alberto Quintero Sánchez, sin embargo, no fue posible obtener respuesta. OJO CON ESTA DENUNCIA SEÑOR DIRECTOR DE USTED DEPENDE QUE NO SE SIGAN PRESENTANDO HECHOS CON PERDIDA DE VIDAS Y LESIONADOS.

LA ENTRADA A LAS INSTALACIONES DEL BATALLÓN DE ARTILLERÍA NRO. 8 BATALLA DE SAN MATEO DE PEREIRA UNA DE LAS MÁS PELIGROSAS POR DESCUIDO DE L SECETARÍA DE MOVILIDAD. SE HAN PRESENTADO MUERTOS Y HERIDOS. DA LA IMPRESIÓN QUE NOMBRAN FUNCIONARIOS SIN OJOS NI OIDOS. LOS CASOS SE SIGUEN PRESENTANDO.

      Comentarios desactivados en LA ENTRADA A LAS INSTALACIONES DEL BATALLÓN DE ARTILLERÍA NRO. 8 BATALLA DE SAN MATEO DE PEREIRA UNA DE LAS MÁS PELIGROSAS POR DESCUIDO DE L SECETARÍA DE MOVILIDAD. SE HAN PRESENTADO MUERTOS Y HERIDOS. DA LA IMPRESIÓN QUE NOMBRAN FUNCIONARIOS SIN OJOS NI OIDOS. LOS CASOS SE SIGUEN PRESENTANDO.

LA ENTRADA AL BATALLON DE ARTILLERÍA NRO. 8 BATALLA DE SAN MATEO DE PEREIRA. ESTA ENTRE LAS MÁS PELIGROSAS.

POR : LUIS ALBERTO FIGUEROA  —  LUALFI  — TARJETA PROFESIONAL 0222 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.

LA entrada a la sede del Batallón de Artillería Nro. 8 Batalla de San Mateo de Pereira es uno de los sitios  más peligrosos para visitar por el peligro que representa por el olvido de la Secretaría de Movilidad de la Capital de Risaralda, de colocar un semáforo o señales más adecuadas  para mayor seguridad de peatones.

Y que allí por lo que estamos denunciado se han presentado accidentes con muertos y lesionados, ya que esa vía es de mucho movimiento vehicular que necesita la mayor atención de el Director de Movilidad par evitar que se sigan ocurrido esta clase de hechos..

Señor Director de Movilidad de Pereira, EDWIN ALBERTO QUINTERO SÁNCHEZ. En usted está la responsabilidad para que no se sigan presentando accidentes de tránsito no solo con pérdida de vidas si no también con lesionados.

Esta es una situación alarmante debido al peligro cuando el peatón atraviesa la avenida para entrar a las instalaciones de la Institución Militar.

Lo que estamos denunciando en este medio informativo es el peligro permanente que representa para quienes visitan la Institución Militar con el objeto de hacer diligencias y para los mismos militares.

El Periódico Ciberespacial www.notieje.com que cubre los cinco continentes del Tercer Sistema de Planeta solar intento comunicarse con el Director de la Secretaria de Movilidad, Edwin Alberto Quintero Sánchez, sin embargo, no fue posible obtener respuesta.

OJO CON ESTA DENUNCIA SEÑOR DIRECTOR DE USTED DEPENDE QUE NO SE SIGAN PRESENTANDO HECHOS CON PERDIDA DE VIDAS Y LESIONADOS.

EL VENEZOLANO RAFAEL EDGAR DUDANEY OCHO, SUENA COMO NUEVO ENTRNADOR DEL DEPORTIVO PEREIRA.

      Comentarios desactivados en EL VENEZOLANO RAFAEL EDGAR DUDANEY OCHO, SUENA COMO NUEVO ENTRNADOR DEL DEPORTIVO PEREIRA.
🧤🇻🇪 ¡𝗕𝗥𝗔𝗩𝗢, RAFAEL EDGAR 𝗗𝗨𝗗𝗔𝗠𝗘𝗟 OCHOA!, Líder como portero,  líder como entrenador. El venezolano @rafaeldudameldt llevó al Atlético  Bucaramanga a su primer título en la historia, tras 75 años de ...

POR : LUIS ALBERTO FIGUEROA —  LUALFI  — TARJETA PROFESIONAL 0222 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.

Dudamel, nacido en San Felipe, estado Yaracuy, el 7 de enero de 1973, es figura emblemática del fútbol venezolano.

Como arquero fue símbolo de la selección de Venezuela y lo demostrado como jugador profesional.

Como guardameta defendió los colores de los clubes como el Deportivo Táchira, estudiantes de Mérida, Unión atlético Maracaibo y ULA Mérida FC.

En Colombia hizo parte de América, Deportivo Cali, Millonarios, Cortuluá, Atlético Bucaramanga y Santa Fe.

Siempre se destacó como un líder dentro del campo, jugador con carácter, que con su energía contagiaba a los compañeros, recuerdan los que lo vieron jugar.

Ese espíritu combativo lo trasladó a los banquillos, donde ha cosechado importantes logros tanto a nivel de clubes como selecciones.

“Como el mismo lo dijo una vez:” A los equipos no solo se llega solo para dirigir.

Se llega para transformar, para dejar huella, y para construir identidad.