FECODE es otro cartel:María Fernanda Cabal.

      Comentarios desactivados en FECODE es otro cartel:María Fernanda Cabal.
Autor Álvaro Rodríguez Hernández - Eje21
Habla María Fernanda Cabal sobre sus propuestas de campaña a la Presidencia  - YouTube

30 de octubre de 2021POR ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

“No tengo máscara, ni peso sobre los hombros”

-Hay que limpiar al Mineducación de burócratas

-Se requiere un ministro que enfrente la realidad

-Cupos indicativos son una vagabundería

-¡Las narrativas nos la van ganando los bandidos!

-Hay que cuidar las mesas de votación porque nos roban las elecciones

-El desafío es unirnos

-Tengo sobredosis de paciencia en la Comisión Primera

-Hay una clase política perversa

-Sobran Consejerías y hay que fusiones y reestructurar ministerios

-Caso Saab: se deben abrir más cusas

-Candidato ASI al senado por Risaralda

-Solo tres Congresistas en acto de Sociedad en Movimiento

-El alcalde Maya, rinde cuentas

-Los 42 artículos de la ley de Garantías

-La división Verde

-Dilian el 21 en Pereira

-El periplo de la aspirante a la Cámara

-La maluquera de los diputados con un alcalde

-Fuego amigo con un alcalde

-Duván Murillo, entró clavando banderillas

-Será que este alcalde ¿cambió nómina al Congreso?

-El reconocimiento de la ANDI

-Brillan las autoridades en Pereira

-Plan Navideño en marcha

-Vuelven a presenciales

-Ex concejal con Petro y dos liberales al Congreso

-Herencia política costeña costosa en La Virginia

-Sola en la plaza para la Asamblea

-Concejal sigue, sin Cámara

-Juan Guillermo Ángel, enseña con sus acciones

-Alertas tempranas en dos municipios

-El 20 presentan campaña a la Cámara

María Fernanda Cabal

La senadora y aspirante presidencial, María Fernanda Cabal, es una fábrica de frases.

Muchos de sus seguidores, que la escucharon en una prolongada y aplaudida disertación en el Club del Comercio de Pereira, así lo reconocieron.

“No tengo máscara ni peso sobre los hombros. Hoy no tengo vida privada ni me puedo tomar un trago”.

FECODE

Fue un tema que saltó del público al escenario y ella se despachó:

“Para pelear con ellos -FECODE- hay que tener muchos amigos”.

Hay que dar la pelea, porque los enemigos son muchos y poderosos. Hay que limpiar la educación pública.

De la poderosa entidad sindical que reúne a los educadores, los señaló de “perpetuar la pobreza”

Primero, dijo la aspirante presidencial del CD, maría Fernanda Cabal, hay que limpiar el Ministerio de Educación de burócratas.

“Se requiere un Ministro que desnude y enfrente la realidad”.

FECODE es otro cartel que encontraron privilegios que no les importa que se vaya para abajo con las pruebas SABER.

ATOMIZARLOS

Propuso ante seguidores del CD y militantes de otros partidos que asistieron al evento por invitación del empresario y ex alcalde, Álvaro Ramírez González, que hay que romper a FECODE: atomizarlos y que tenga otros sindicatos que parecen distintos.

“A los profesores lo obligan a estar en FECODE”, denunció en su andanada.

Incluso, que hoy el presidente de FECODE está bien gordo.

FÁBRICA DE FRASES

La Politóloga de la Universidad de Los Andes, adscrita al gobiernista partido de gobierno en Colombia, patentó una serie de frases en su amplia disertación desde la capital del Risaralda:

NOS ROBAN LAS ELECCIONES

Sobre el proceso electoral en curso, le advirtió María Fernanda Cabal, a sus seguidores en el evento del Club del Comercio en Pereira: hay que cuidar las mesas de votación porque nos la roban y si es factible debemos organizarnos con otros partidos.

“Prepararnos porque estamos en guerra de cuarta generación y nos tenemos que oponernos al poder del mal”

-La Administración de Bogotá es una cloaca, una basura.

EL DESAFÍA ELECTORAL

“El desafío es unirnos. CR- PC, aspirantes por firmas, cristianos, hay que traerlos a todos: con 6 millones y medio de votos estamos al otro lado

SOBREDOSIS DE PACIENCIA

-Tengo sobredosis de paciencia en la Comisión Primera del Senado: por la derecha, Rusvel Rodríguez, Benedetti, Roy, Alexander López. Todo el paquete completo.

CABAL Y LAS CORTES

-Colombia está inundada de coca. Uribe recibió el país con 200 mil hectáreas y la entregó con 40 milo.

-Existen 5 altas Cortes, que son un peligro para la libertad ciudadana.

CABAL Y LOS POLÍTICOS

-Hay una clase política perversa que entendió que la política es un negocio. Enfrenté una clase política mezquina. No hay que cambiar el modelo económico sino a la clase política.

-Detrás de cada Ley, hay un grupo de interés haciendo dinero.

CUPOS INDICATIVOS

Los cupos indicativos son una vagabundería y pone a alcalde y gobernadores de mendigos.

-Las narrativas nos las van ganando los bandidos.

-El Estado no le resuelve la vida a nadie. Se la enreda.

CONFIANZUDO

Dice con humor subido que Petro es un confianzudo cuando la trata en el Congreso de María. “No le tengo miedo a Gustavo Petro, que dice muchas mentiras”. Petro es el único candidato de izquierda con un nicho duro.

“Este país no va a dejar ganar al innombrable”.

-Santos es un economista que no se le conoce el diploma. Estuvo 10 años en Londres manejando un Alfa Romeo. Santos lo compró todo. Es otro innombrable. Hubo desorden institucional.

SOBRAN CONSEJERÍAS

-En Colombia existen 18 ministerios. Hay que reestructurar, suprimir y fusionar. Hay Consejería que sobran. ”Hay una burocracia espantosa”

-En Colombia hay que bajar los impuestos. En Colombia no hay salud.

-Es indigno tener esa calidad Jueces que dejan libres a los vándalos.

NO PELEAR CON CURAS

Con claras alusiones a un pasado guerrillero de un cura, fue clara en advertir que el Presidente Uribe, les tiene “prohibido pelear con los curas y por lo tanto me amarré la lengua con dos nudos”.

LOS COMUNISTAS

Los comunistas son amigos y no tienen verguenza

-La guerrilla tiene una pata en Costa Rica.

LOS PRIVILEGIOS DE LA 1ª LÍNEA

La primera línea son guardianes de privilegios de 4 bandidos.

CORRUPCIÓN

Con la corrupción la plata se nota. Hoy las oficinas de Control Interno no sirven.

ALEX SAAB

Ya llegó a acuerdo, pero no se sabe más, hasta dónde van a llegar. Se deben abrir más causas: Samper, Piedad, Petro, porque ellos son beneficiarios del régimen venezolano.

AL SENADO

Un nuevo nombre en la baraja de risaraldenses al senado: El ciudadano Alberto mesa, inscrito por la ASI.

INSCRIPCIONES

Del 13 de noviembre al 13 de diciembre, inscripciones, para aspirantes al Congreso.

AUSENTES

Sólo tres Representantes a la Cámara, dijeron presente en el acto de la Sociedad en Movimiento, cumplido con éxito en el auditorio del Área Andina.

Muy puntuales: el conservador, Juan Carlos Rivera, el CD con Gabriel Jaime Vallejo y liberal Juan Carlos Reinales.

REINDICIÓN DE CUENTAS

Para los fugaces críticos del alcalde de Pereira, Carlos Maya: presentará este martes 2 de noviembre un completo Informe de Gestión de.

Corresponde a la audiencia pública vigencias 2020 y avances del 2021.

UN DETALLE

La ley de Garantías, tiene 42 artículos.

“Sólo movieron un enciso y un parágrafo, expresó el representante del Centro Democrático, Gabriel Jaime vallejo, al reiterar que no se eliminó.

“Hay desinformación”, puntualizó en el acto de la Sociedad en Movimiento que abrió el rector de la UTP, Luis Fernando Gaviria.

Él como Juan Carlos Rivera, lo votaron positivo. Rei9nales presente en el evento, explicó por qué lo votó negativo.

PARTIDO VERDE

Sigue con el girasol sin iluminar y lleno de espinas. La división lo marchita…

EN PEREIRA

Confirmado: la aspirante al senado, Norma Sánchez Hurtado y la presidenciable, Dilian francisca Toro, en Pereira, el próximo 21 de noviembre.

IRMA Y SUS RECORRIDOS

Por Pueblo Rico y Quinchía, la aspirante y trabajadora, Irma Noreña.

Sigue su ambicioso recorrido por los municipios, la precandidata de la U.

FURIA

Molestia del presidente de la Asamblea, Diomedes Toro. Se le enfrentó al alcalde del CD, Jhon Jairo Soto.

No hubo química para recibir a la Asamblea. El alcalde sostuvo que solo fue informado a última hora.

ENFRENTAMIENTO

Claro que la situación o el malestar político hizo que se le creara un bloque opositor, en contra, que viene de tiempo atrás: de 9 concejales, siguen, están contra la administración.

FUEGO AMIGO

Hubo otro detalle que molestó, irritó, al alcalde Soto: la “frenada o parada en seco” que le metió el diputado de su propio partido y que no se guarda nada, Durgues Espinoza.

No responde el teléfono, no se encuentra, se requiere y no aparece.

Lo remató con esta perla: no lo veo desde el tarjetón. Como quien dice ganó y desapareció como mal de muchos…

Durgues y la concejala de la cuerda del CD en La Celia, gestionaban para ese municipio recursos por $1.600 millones para vías terciarias y para una planta de plátano.

REMATE DE   FAENA

Las banderillas las clavó en el alto del morro, estuvieron por cuenta del entrante diputado, partido de la U, Duván Murillo:

No atiende a los concejales, secretarios no dan respuesta.

El alcalde Soto, intervino pero se ausentó de la reunión. A regañadientes y por los nutridos llamados, regresó.

VOZ POPULAR

En La Celia, no es un secreto, que Soto, el hábil Soto, lo sindican de estar con su amigo para la Cámara, Aníbal Hoyos y Mario Castaño al senado. Ambos liberales.

Como quien dice: abandonó a los candidatos de su partido, el Centro Democrático.

RECONOCIMIENTO

Como hacía rato no se veía, el que le hizo la regional Quindio y Risaralda de la ANDI, a la policía de la región.

Hubo observaciones al manejo de la seguridad, pero también apoyo decidido a sus acciones.

POLICÍA: ¡GRAN PAPEL!

Pereira ha tenido notorias y positivas noticias en materia de seguridad que no han tenido el realce debido por los Medios.

Las cifras favorables de Pereira, Cómo vamos, con su red de Ciudades y de la encuesta del DANE sobre percepción de seguridad, así lo reivindican.

Sin dejar de reconocer por las propias autoridades y por el trabajador, Álvaro Arias, Secretario de Gobierno, que robos homicidios existen.

CONSEJO DE SEGURIDAD

Destacable el trabajo articulado con entidades como la Policía, de manera especial la MEPER y la buena guía de la Comandante del Distrito, ejército, CTI, Fiscalía.

Se estudió el plan navideño.

PRESENCIALES

Vuelven a sesiones presenciales esta semana, los concejales de Pereira.

TRIQUI POLÍTICO

Los ex candidatos del concejal de Marsella, Francisco Cano, ex cambio Radical: Cámara, Aníbal Hoyos, Cámara, Juan Pablo Gallo y con Petro presidente.

CAMPAÑA COSTOSA

Dicen que los políticos están desterrados por esta época de La Virginia.

Cuentan que una sola sentada a tomar tinto, vale ¡200 mil pesos!

Con Dosquebradas, son fina herencia costeña, cuentan en los billares donde hay un concejal que se la juega siempre a 3 bandas…

SOLA EN LA PLAZA

Quedó para la presidencia de la Asamblea, Paola Nieto, Cambio Radical.

Elección, será el 9 de noviembre.

Estaba semana debe salir cronograma para elección de secretario de la Asamblea. En marcha proceso para elegir Contralor en Risaralda.

SIN DECISIÓN

No he tomado decisión alguna y por lo tanto no tengo candidato a la Cámara: Pablo Giordanelly, concejal liberal de Pereira.

En cambio, está con alma y sombrero, con Juan Pablo Gallo, al senado.

ALERTAS TEMPRANAS

Registra la Defensoría del Pueblo para Pereira y Dosquebradas.

Del titular en Risaralda, Ricardo Toro.

ENSEÑA CON ACCIONES

De Luis Fernando Gaviria a Juan Guillermo Ángel en el nutrido acto de reconocimiento: Enseña con acciones.

Llamó la camaradería y las palabras de elogio de los tres últimos rectores. Ángel, Luis Enrique Arango y el propio Gaviria.

Tiene una percepción valiosa de la experiencia que lo acompaña, pilar del desarrollo y del deber ser, le indicó Gaviria a Ángel Mejía, como el oferente del gran acto.

El gobernador encargado, federico naranjo, quien esta semana se val de cargo al renunciar, señaló lo coherente que ha sido juan Guillermo, en su forma de pensar.

PRESENTACIÓN

El 20 de noviembre será el acto de presentación de su campaña de la aspirante a la Cámara, Juliana Ospina, del Nuevo Conservatismo.

www.eje21.com

alvarocomunicaciones@yahoo.co

Administración ‘Empresa de Todos entregó ayudas técnicas a población con discapacidad.

      Comentarios desactivados en Administración ‘Empresa de Todos entregó ayudas técnicas a población con discapacidad.
Secretaría de Desarrollo Social dejará recursos para la administración  entrante - El Diario

·         Personas de las veredas Sabanitas y Los Molinos, y de las comunas 2, 8, 9, 10, 11 y 12 se han beneficiado de las entregas que ha realizado el Programa.

Dosquebradas, 30 de octubre de 2021. Empresa de Todos. Un total de 50 ayudas técnicas ha entregado el alcalde Diego Ramos en lo corrido del 2021, a través del programa de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, beneficiando al mismo número de familias de Dosquebradas, tanto de la zona urbana como del sector rural.

Entre estas ayudas entregadas podemos mencionar bastones guía, bastones de apoyo, sillas de ruedas estándar, silla de ruedas – vascular especial, muletas, bastón canadiense y baños portátiles.

Así lo explicó la titular del despacho Social, Karen Zape, quien expresó su satisfacción luego de las demostraciones de gratitud que las personas favorecidas le dieron, ya que ya que para ellos fue como si se les adelantara la navidad con los aguinaldos que se les estaba entregando.

Como es el deseo de nuestro alcalde Diego Ramos, su intención es poder llegar a todos los rincones del municipio. Estamos recorriendo las zonas rural y urbana, descubriendo cuáles son las necesidades reales de nuestra población vulnerable y poder generar ayudas técnicas que mejoren la calidad de vida no solo de la persona con discapacidad, sino de sus cuidadores y de sus familiares”, puntualizó la funcionaria.

Por su parte, una de las beneficiarias del programa María Irene Zapata Ballesteros, dijo “yo le agradezco al señor alcalde, a Don Diego Ramos por este detalle, que es muy formal y que mi Dios le pague y me lo bendiga”.

Dosquebradas sede del quinto Encuentro de Experiencias Significativas en Primera Infancia.

      Comentarios desactivados en Dosquebradas sede del quinto Encuentro de Experiencias Significativas en Primera Infancia.
Procuraduría abrió indagación a secretario de educación de Dosquebradas –  Risaralda | CiudadRegion Noticias

·        El evento estuvo organizado por las tres secretarías de educación certificadas del Departamento.

·         Más de 15 experiencias en primera infancia fueron presentadas.

Dosquebradas, 30 de octubre de 2021. Empresa de todos. A través de la secretaría de educación, la Administración “Empresa de Todos” realizó el V Encuentro de Experiencias Significativas en Primera Infancia, en articulación con las secretarías de educación de Risaralda y Pereira.

De manera presencial y virtual, docentes, comunidad educativa y equipos de trabajo de las secretarías de educación del departamento, se reunieron para socializar y destacar las mejores experiencias significativas en primera infancia de las instituciones públicas, privadas y jardines infantiles.

Para el secretario de educación Celso Omar Parra este tipo de eventos generan la posibilidad de conocer y generar nuevas propuestas alrededor de la educación inicial y agregó “estos son espacios para que el niño pueda explorar, arte, cultura, deporte, tecnología y eso obviamente va a generar hacia un futuro, la posibilidad de que nuestros niños tengan la oportunidad precisa de escoger una carrera hacia el futuro y poder potenciar toda su habilidad”.

El encuentro contó con muestras artísticas de niños y niñas, puestos de exhibición con las experiencias de cada docente expositor y el acompañamiento de Jaime Rafael Vizcaíno, director de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional quien destacó el liderazgo del departamento en retornar a la presencialidad “es motivante participar de estos procesos de las experiencias que vimos hoy, experiencias muchas basadas ya en la interacción directa con los niños y las niñas en el retorno a la presencialidad, también en ese proceso de despertar y generar confianza en las familias

Finalmente, la docente de preescolar de la institución educativa Santa Juana de Lestonnac Julieth Marcela García, comentó sobre la importancia de visibilizar las estrategias para el desarrollo integral en educación inicial y añadió “este tipo de experiencias permite eso, que cada uno de los espacios donde se encuentran los niños y las niñas visibilicen esas experiencias que realizan con ellos y poder compartir con toda la sociedad los grandes cambios que estamos haciendo en primera infancia”.

Secretaría de Salud controla la comercialización de dulces por Halloween.

      Comentarios desactivados en Secretaría de Salud controla la comercialización de dulces por Halloween.
Entérate Pereira - Está Noche la Secretaria de Salud de Dosquebradas nos  habla acerca de las denuncias por cobros de protocolos a empresas cuando  estos son gratuitos, como va la implementación de

·         Durante toda la semana funcionarios han visitado 15 establecimientos de comercio de la ciudad.

·         Los funcionarios verificaron el cumplimiento de la norma en confiterías, estanquillos y grandes superficies.

Dosquebradas, 30 de octubre de 2021. Empresa de Todos. Con el fin de que los dosquebradenses se sientan seguros al momento de compartir los dulces con los niños el 31 de octubre, día de Halloween, desde la Secretaría de Salud y Seguridad Social se hacen operativos a establecimientos comerciales verificando las condiciones en las que se encuentran estos productos.

Es así como, los funcionarios del programa de Medio Ambiente y Consumo y Salud Ambiental, durante las visitas, verifican el empaque el registro o notificación sanitaria, el nombre del fabricante, la fecha de vencimiento de los productos y las condiciones del empaque, los lugares de almacenamiento ya que el producto no debe estar expuesto a la luz, al calor o a la humedad.

Al respecto, la titular del despacho, Bibiana Romero, explicó que “hacemos recomendaciones generales para el día de Halloween, para que nuestros niños y niñas disfruten de manera segura, por eso pedimos que se consuman y entreguen únicamente dulces empacados y que vengan de fábrica; aquellos que estén húmedos, que se adhieran al papel o que tengan un olor desagradable no son aptos para el consumo, por lo que es mejor desecharlos”.

La funcionaria puntualizó “los productos de confitería como: bombones, colombinas, caramelos masticables; chupetas, dulces duros y blandos saborizados, grageas, y chicles, no requieren declarar fecha de vencimiento”.

De igual manera resaltó la importancia de la responsabilidad de los adultos al momento del consumo ya que su exceso puede producir  náuseas, dolor abdominal, vómito o diarrea, por lo que se sugiere acudir inmediatamente a un servicio de salud.

Finalmente agregó que si bien han disminuido las cifras de contagios por Covid 19, se recomienda no acudir a fiestas masivas o muy concurridas, incluir una mascarilla de tela en el disfraz, ya que las máscaras de los trajes, por sí solas, no son suficientes para prevenir la propagación del virus, y continuar con las pautas cotidianas de distanciamiento social, evitar el contacto y lavarse bien las manos.

COLOMBIA RECIBÍO 1.479.240 vacunas de moderna.

      Comentarios desactivados en COLOMBIA RECIBÍO 1.479.240 vacunas de moderna.
Moderna: segunda dosis de la vacuna pasa a 12 semanas - Salud - ELTIEMPO.COM
 
Colombia recibió 1’479.240 dosis de vacunas de Moderna           • Los biológicos hacen parte del acuerdo bilateral y, con ellas, se busca seguir avanzando en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid 19.Bogotá, 30 de octubre de 2021. Colombia recibió en la madrugada de este sábado 1’479.240 dosis de vacunas contra el covid 19, que servirán para seguir impulsando el Plan Nacional de Vacunación y avanzar en el cumplimiento de los objetivos trazados para fin de año.
Germán Escobar, Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que este lote hace parte del mecanismo bilateral que adelantó el Gobierno Nacional con esta farmacéutica.
“Con estas vacunas se garantizan plenamente las segundas dosis de las personas que han recibido la primera administración con este biológico”, aseguró Escobar.
Por otra parte, detalló que “se adelanta el Plan Nacional de Vacunación en lo concerniente a dosis de refuerzo con vacunas de ARN mensajero y se podrán iniciar algunos nuevos esquemas para la población que así lo requiera”.
De igual manera, destacó que, con este nuevo lote de vacunas, el país ha recibido 65’183.154 dosis de todos los laboratorios, incluyendo negociación bilateral, Mecanismo Covax, donaciones y las adquiridas por el sector privado.
En cuanto al laboratorio Moderna, al territorio nacional han llegado 10’380.000 dosis. De estas, 6’880.000 a través de negociación bilateral y 3’500.000 por donación.

Contribuyentes de Dosquebradas tienen derecho a beneficios tributarios.

      Comentarios desactivados en Contribuyentes de Dosquebradas tienen derecho a beneficios tributarios.
No le 'jalo' a las prescripciones ilegales": Arnoldo Ruiz Marín -
  • La generación de empresa y las nuevas construcciones también hacen parte de los alivios tributarios.

Dosquebradas, 29 octubre de 2021Empresa de Todos. La Secretaría de Hacienda del municipio de Dosquebradas invita a los contribuyentes a aprovechar los diferentes alivios tributarios contemplados en el Acuerdo 033 del 30 de diciembre del año 2020, a través del cual los habitantes pueden acceder a beneficios en los diferentes impuestos. 

El jefe de impuestos del Municipio Arnoldo Ruiz Marín, resaltó la importancia de conocer y acceder a los diferentes alivios tributarios ofertados y añadió “tenemos en estos momentos para aplicar beneficios en Industria y Comercio para las personas o empresas que vieron afectados sus ingresos comparando el año 2019 con el 2020; tengo derecho a una reducción en la tarifa del pago del impuesto, adicionalmente obtengo descuentos o beneficios por la generación de empleo y la construcción de viviendas de estrato cuatro hacia arriba; Los constructores reciben beneficios en el impuesto de delineación urbana”

Estas medidas se adoptaron teniendo en cuenta las dificultades de los dosquebradenses durante la pandemia del COVID-19, para lo cual la Alcaldía de Dosquebradas ha querido contribuir en la reactivación económica.

”En el Estatuto Tributario que fue aprobado el año pasado y sancionado por el alcalde Diego Ramos a través del Acuerdo Municipal 033 del 30 de diciembre del 2020, quedaron establecidos unos beneficios que tienen que ver con impuesto predial que se da a principio de año y va desde el 10, 15 y 20% de descuento para las personas que liquiden sus impuestos en los tiempos establecidos”, indicó Ruiz Marín.

Jornada de descentralización de pasaportes en Dosquebradas.

      Comentarios desactivados en Jornada de descentralización de pasaportes en Dosquebradas.
Gobernación de Risaralda, 22.193 pasaportes expedidos y $1.500 millones  para el departamento

·         Las personas interesadas en tramitar el pasaporte deberán inscribirse con anterioridad en la oficina de Asuntos Administrativos del Municipio.

·         El costo del pasaporte es de $238.800 pesos, el cual puede variar con el certificado electoral.

Dosquebradas, 29 de octubre de 2021. Empresa de Todos.La Administración ‘Empresa de Todos’ en coordinación con la Gobernación de Risaralda, invita a los dosquebradenses a tramitar el pasaporte en las instalaciones del CAM el próximo 10 de noviembre de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Estas jornadas se realizan con el fin de darle celeridad a la adquisición de pasaportes, teniendo en cuenta que algunas personas no cuentan con las herramientas para desplazarse hasta las oficinas de pasaportes en la Gobernación de Risaralda.

“La Jornada de descentralización se realiza en conjunto con la Alcaldía de Dosquebradas; el costo del pasaporte es de $238.800 pesos y las personas interesadas en tramitar este documento deberán inscribirse con anterioridad en la oficina de Asuntos Administrativos del Municipio”, anunció el director de pasaportes de Risaralda, Leonso Betancourt.

El funcionario explió que “los requisitos para menores de siete años es la copia del registro civil y deben estar acompañados de sus padres; para los mayores de siete años, tarjeta de identidad y copia del registro civil; para los mayores de edad con contraseña de la cédula y copia del folio del registro civil o la cédula de ciudadanía. Con el certificado electoral,  las personas pueden acceder a un descuento de $11.500”.

Dato de interés

A través del enlace de la Cancillería de Colombia, los dosquebradenses podrán obtener más información para la tramitación del documento de identidad internacional.

https://cancilleria.gov.co/tramites_servicios/pasaportes/requisitos

Cierre de carnicería en Dosquebradas por incumplir medidas de sanidad.

      Comentarios desactivados en Cierre de carnicería en Dosquebradas por incumplir medidas de sanidad.
De todos depende frenar la cadena de contagio del Coronavirus”, secretaria  de Salud de Dosquebradas - El Diario
  • El operativo se coordinó en respuesta a la denuncia de la comunidad.
  • Diferentes entidades e instituciones se unieron para participar del operativo.

Dosquebradas, 29 de octubre de 2021. Empresa de Todos. 494 kilos de carne porcina y bovina y 37.4 kilos de arepas, fueron decomisados durante operativo realizado por la Secretaría de Salud y Seguridad Social a una carnicería ubicada en el barrio El Balso, la cual fue cerrada por incumplir con la reglamentación sanitaria.

Así lo dio a conocer la titular de dicho despacho, Bibiana Romero Olarte, quien aseguró que, gracias a las denuncias de la comunidad, su dependencia se coordinó con la compañía de la cadena cárnica conformada por el Ica, la Carder, Porcolombia y la Policía Nacional y Judicial para llevar a cabo un operativo en el cual se verificaron las condiciones del lugar, evidenciando un inadecuado almacenamiento, proliferación de plagas, y desaseo.

A través del programa de Medio Ambiente y Consumo se viene haciendo la inspección, vigilancia y control a establecimientos comerciales. Es así como llegamos a esta carnicería en la cual encontramos prácticas inadecuadas de manipulación de alimentos, se encontraron plagas y malas condiciones sanitarias y por eso se procede al cierre del establecimiento”, puntualizó la funcionaria.

Finalmente, agradeció a la comunidad porque con sus denuncias se puede visitar establecimientos de comercio dedicados a la preparación, el expendio y la comercialización de alimentos ubicados en los diferentes barrios y sectores, donde evidencien malas prácticas de manipulación y que no cumplan con las medidas sanitarias respectivas.

Dato de interés

El teléfono habilitado es 606 3320072, o también se pueden acercar a la sede de la Secretaría de Salud ubicada en la carrera 19 No. 17-20, barrio Santa Mónica.

Un fin de semana dedicado a los niños y niñas de Dosquebradas.

      Comentarios desactivados en Un fin de semana dedicado a los niños y niñas de Dosquebradas.
Diego Ramos (@DiegoramosRi) | Twitter

·         Disfruta del cronograma recreativo de Halloween que la Alcaldía de Dosquebradas tiene preparado para este fin de semana.

Dosquebradas, 29 de octubre de 2021. Empresa de Todos. Este fin de semana, la Administración ‘Empresa de Todos’ en cabeza del alcalde Diego Ramos Castaño, tiene preparado un cronograma de actividades para que los niños se diviertan en la festividad de Halloween.

La programación empezará el día viernes 29 de octubre en el barrio Nuevo Milenium, donde se premiará el mejor disfraz en la zona de juegos a las 4:00 p.m. El 31 de octubre, la Alcaldía dispuso de diferentes localidades para que los niños de Dosquebradas puedan disfrutar de este día. Se iniciará la jornada con la Ciclo Vía del Disfraz y la Alegría en Camilo Torres Plan 3, Zona 1.

La segunda cita es el domingo en el Lago de La Pradera desde las 2:00 p.m.; allí los niños podrán disfrutar de recreación, hora loca y presentaciones culturales. Todos los menores de 12 años podan ingresar gratis. Así mismo, las unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos harán recorrido por diferentes sectores de la ciudad y estarán en los parques La Mariana y Valher a partir de las 1:00pm y en la plazoleta del CAM desde las 2:00 pm, para tomarse fotos con los niños.

Recordemos que estas no han sido las únicas jornadas que se han hecho en el mes de octubre ya que como señaló la secretaria de Desarrollo Social y Político, Karen Zape, “durante todo el mes, la Alcaldía de Dosquebradas a través de las diferentes secretarías de despacho ha recorrido toda la ciudad, su zona rural y su zona urbana”.

Por su parte, la Gestora Social de Dosquebradas, Margarita Posada, recomendó a los padres estar muy atentos del cuidado de los niños durante esta celebración y entregó una serie de recomendaciones, indicando que “lo que queremos es que los niños pasen un día de Halloween muy felices”:

·         Los niños siempre deben ir acompañados por un adulto responsable y en lo posible transitar por áreas concurridas.

·         Diseñar una escarapela con la información de contacto del adulto responsable para que, si se pierden, puedan comunicarse con usted en la mayor brevedad posible.

·         Tenga a la mano los teléfonos de la Policía Nacional 123, Fiscalía General 018000919748 e ICBF 141.

·         Revise los dulces que vayan a ingerir los menores, ya que en ocasiones se encuentran vencidos.

·         Mesurar el consumo de alimento altos en azúcares ya que se pueden pr

Alcaldía de Dosquebradas anuncia medidas para la celebración del día de Halloween.

      Comentarios desactivados en Alcaldía de Dosquebradas anuncia medidas para la celebración del día de Halloween.
Halloween en inglés para niños de Primaria

 fin de semana de Halloween

·        La medida de ley seca regirá desde el 31 de octubre a las 5:00 a.m. hasta el 1 de noviembre a las 5:00 a.m.

·        La restricción de parrillero en moto rige desde el 31 de octubre a las 5:00 p.m. hasta el 1 de noviembre a las 5:00 a.m.

Dosquebradas, 29 de octubre de 2021. Empresa de Todos. La Administración ‘Empresa de Todos’, por medio del Decreto 317 del 29 de octubre de 2021, establece medidas de orden público, movilidad y seguridad para el fin de semana de Halloween, con el objetivo de brindar tranquilidad a los dosquebradenses y vivir una jornada de celebración en paz.

Las medidas que se tendrán en cuenta para este fin de semana son las siguientes: ley seca a partir de las 5:00 a.m. del domingo 31 de octubre, hasta las 5:00 a.m. del lunes 1 de noviembre, y la restricción del tránsito de parrillero en motos desde las 5:00 p.m. del domingo 31 de octubre, hasta las 5:00 a.m. del lunes 1 de noviembre.

El secretario de Gobierno, Juan Carlos Sepúlveda Montoya, sostuvo que “vamos a tener controles desde el día anterior en los establecimientos donde se comercializa licor. De la misma forma, a los piques en dos puntos principales del municipio, evitando que se generen aglomeraciones y poder cumplir con todas las normas”.

Así mismo, se hace un llamo a la ciudadanía a respetar la celebración de los niños, a vivir una jornada en tranquilidad y valorar su día. Se harán seguimientos para respetar las medidas de bioseguridad y de esta manera seguir generando prevención contra el Covid-19.