



“No tengo máscara, ni peso sobre los hombros”
-Hay que limpiar al Mineducación de burócratas
-Se requiere un ministro que enfrente la realidad
-Cupos indicativos son una vagabundería
-¡Las narrativas nos la van ganando los bandidos!
-Hay que cuidar las mesas de votación porque nos roban las elecciones
-El desafío es unirnos
-Tengo sobredosis de paciencia en la Comisión Primera
-Hay una clase política perversa
-Sobran Consejerías y hay que fusiones y reestructurar ministerios
-Caso Saab: se deben abrir más cusas
-Candidato ASI al senado por Risaralda
-Solo tres Congresistas en acto de Sociedad en Movimiento
-El alcalde Maya, rinde cuentas
-Los 42 artículos de la ley de Garantías
-La división Verde
-Dilian el 21 en Pereira
-El periplo de la aspirante a la Cámara
-La maluquera de los diputados con un alcalde
-Fuego amigo con un alcalde
-Duván Murillo, entró clavando banderillas
-Será que este alcalde ¿cambió nómina al Congreso?
-El reconocimiento de la ANDI
-Brillan las autoridades en Pereira
-Plan Navideño en marcha
-Vuelven a presenciales
-Ex concejal con Petro y dos liberales al Congreso
-Herencia política costeña costosa en La Virginia
-Sola en la plaza para la Asamblea
-Concejal sigue, sin Cámara
-Juan Guillermo Ángel, enseña con sus acciones
-Alertas tempranas en dos municipios
-El 20 presentan campaña a la Cámara


La senadora y aspirante presidencial, María Fernanda Cabal, es una fábrica de frases.
Muchos de sus seguidores, que la escucharon en una prolongada y aplaudida disertación en el Club del Comercio de Pereira, así lo reconocieron.
“No tengo máscara ni peso sobre los hombros. Hoy no tengo vida privada ni me puedo tomar un trago”.
FECODE
Fue un tema que saltó del público al escenario y ella se despachó:
“Para pelear con ellos -FECODE- hay que tener muchos amigos”.
Hay que dar la pelea, porque los enemigos son muchos y poderosos. Hay que limpiar la educación pública.
De la poderosa entidad sindical que reúne a los educadores, los señaló de “perpetuar la pobreza”
Primero, dijo la aspirante presidencial del CD, maría Fernanda Cabal, hay que limpiar el Ministerio de Educación de burócratas.
“Se requiere un Ministro que desnude y enfrente la realidad”.
FECODE es otro cartel que encontraron privilegios que no les importa que se vaya para abajo con las pruebas SABER.
ATOMIZARLOS
Propuso ante seguidores del CD y militantes de otros partidos que asistieron al evento por invitación del empresario y ex alcalde, Álvaro Ramírez González, que hay que romper a FECODE: atomizarlos y que tenga otros sindicatos que parecen distintos.
“A los profesores lo obligan a estar en FECODE”, denunció en su andanada.
Incluso, que hoy el presidente de FECODE está bien gordo.
FÁBRICA DE FRASES
La Politóloga de la Universidad de Los Andes, adscrita al gobiernista partido de gobierno en Colombia, patentó una serie de frases en su amplia disertación desde la capital del Risaralda:
NOS ROBAN LAS ELECCIONES
Sobre el proceso electoral en curso, le advirtió María Fernanda Cabal, a sus seguidores en el evento del Club del Comercio en Pereira: hay que cuidar las mesas de votación porque nos la roban y si es factible debemos organizarnos con otros partidos.
“Prepararnos porque estamos en guerra de cuarta generación y nos tenemos que oponernos al poder del mal”
-La Administración de Bogotá es una cloaca, una basura.
EL DESAFÍA ELECTORAL
“El desafío es unirnos. CR- PC, aspirantes por firmas, cristianos, hay que traerlos a todos: con 6 millones y medio de votos estamos al otro lado
SOBREDOSIS DE PACIENCIA
-Tengo sobredosis de paciencia en la Comisión Primera del Senado: por la derecha, Rusvel Rodríguez, Benedetti, Roy, Alexander López. Todo el paquete completo.
CABAL Y LAS CORTES
-Colombia está inundada de coca. Uribe recibió el país con 200 mil hectáreas y la entregó con 40 milo.
-Existen 5 altas Cortes, que son un peligro para la libertad ciudadana.
CABAL Y LOS POLÍTICOS
-Hay una clase política perversa que entendió que la política es un negocio. Enfrenté una clase política mezquina. No hay que cambiar el modelo económico sino a la clase política.
-Detrás de cada Ley, hay un grupo de interés haciendo dinero.
CUPOS INDICATIVOS
Los cupos indicativos son una vagabundería y pone a alcalde y gobernadores de mendigos.
-Las narrativas nos las van ganando los bandidos.
-El Estado no le resuelve la vida a nadie. Se la enreda.
CONFIANZUDO
Dice con humor subido que Petro es un confianzudo cuando la trata en el Congreso de María. “No le tengo miedo a Gustavo Petro, que dice muchas mentiras”. Petro es el único candidato de izquierda con un nicho duro.
“Este país no va a dejar ganar al innombrable”.
-Santos es un economista que no se le conoce el diploma. Estuvo 10 años en Londres manejando un Alfa Romeo. Santos lo compró todo. Es otro innombrable. Hubo desorden institucional.
SOBRAN CONSEJERÍAS
-En Colombia existen 18 ministerios. Hay que reestructurar, suprimir y fusionar. Hay Consejería que sobran. ”Hay una burocracia espantosa”
-En Colombia hay que bajar los impuestos. En Colombia no hay salud.
-Es indigno tener esa calidad Jueces que dejan libres a los vándalos.
NO PELEAR CON CURAS
Con claras alusiones a un pasado guerrillero de un cura, fue clara en advertir que el Presidente Uribe, les tiene “prohibido pelear con los curas y por lo tanto me amarré la lengua con dos nudos”.
LOS COMUNISTAS
Los comunistas son amigos y no tienen verguenza
-La guerrilla tiene una pata en Costa Rica.
LOS PRIVILEGIOS DE LA 1ª LÍNEA
La primera línea son guardianes de privilegios de 4 bandidos.
CORRUPCIÓN
Con la corrupción la plata se nota. Hoy las oficinas de Control Interno no sirven.
ALEX SAAB
Ya llegó a acuerdo, pero no se sabe más, hasta dónde van a llegar. Se deben abrir más causas: Samper, Piedad, Petro, porque ellos son beneficiarios del régimen venezolano.
AL SENADO
Un nuevo nombre en la baraja de risaraldenses al senado: El ciudadano Alberto mesa, inscrito por la ASI.
INSCRIPCIONES
Del 13 de noviembre al 13 de diciembre, inscripciones, para aspirantes al Congreso.
AUSENTES
Sólo tres Representantes a la Cámara, dijeron presente en el acto de la Sociedad en Movimiento, cumplido con éxito en el auditorio del Área Andina.
Muy puntuales: el conservador, Juan Carlos Rivera, el CD con Gabriel Jaime Vallejo y liberal Juan Carlos Reinales.
REINDICIÓN DE CUENTAS
Para los fugaces críticos del alcalde de Pereira, Carlos Maya: presentará este martes 2 de noviembre un completo Informe de Gestión de.
Corresponde a la audiencia pública vigencias 2020 y avances del 2021.
UN DETALLE
La ley de Garantías, tiene 42 artículos.
“Sólo movieron un enciso y un parágrafo, expresó el representante del Centro Democrático, Gabriel Jaime vallejo, al reiterar que no se eliminó.
“Hay desinformación”, puntualizó en el acto de la Sociedad en Movimiento que abrió el rector de la UTP, Luis Fernando Gaviria.
Él como Juan Carlos Rivera, lo votaron positivo. Rei9nales presente en el evento, explicó por qué lo votó negativo.
PARTIDO VERDE
Sigue con el girasol sin iluminar y lleno de espinas. La división lo marchita…
EN PEREIRA
Confirmado: la aspirante al senado, Norma Sánchez Hurtado y la presidenciable, Dilian francisca Toro, en Pereira, el próximo 21 de noviembre.
IRMA Y SUS RECORRIDOS
Por Pueblo Rico y Quinchía, la aspirante y trabajadora, Irma Noreña.
Sigue su ambicioso recorrido por los municipios, la precandidata de la U.
FURIA
Molestia del presidente de la Asamblea, Diomedes Toro. Se le enfrentó al alcalde del CD, Jhon Jairo Soto.
No hubo química para recibir a la Asamblea. El alcalde sostuvo que solo fue informado a última hora.
ENFRENTAMIENTO
Claro que la situación o el malestar político hizo que se le creara un bloque opositor, en contra, que viene de tiempo atrás: de 9 concejales, siguen, están contra la administración.
FUEGO AMIGO
Hubo otro detalle que molestó, irritó, al alcalde Soto: la “frenada o parada en seco” que le metió el diputado de su propio partido y que no se guarda nada, Durgues Espinoza.
No responde el teléfono, no se encuentra, se requiere y no aparece.
Lo remató con esta perla: no lo veo desde el tarjetón. Como quien dice ganó y desapareció como mal de muchos…
Durgues y la concejala de la cuerda del CD en La Celia, gestionaban para ese municipio recursos por $1.600 millones para vías terciarias y para una planta de plátano.
REMATE DE FAENA
Las banderillas las clavó en el alto del morro, estuvieron por cuenta del entrante diputado, partido de la U, Duván Murillo:
No atiende a los concejales, secretarios no dan respuesta.
El alcalde Soto, intervino pero se ausentó de la reunión. A regañadientes y por los nutridos llamados, regresó.
VOZ POPULAR
En La Celia, no es un secreto, que Soto, el hábil Soto, lo sindican de estar con su amigo para la Cámara, Aníbal Hoyos y Mario Castaño al senado. Ambos liberales.
Como quien dice: abandonó a los candidatos de su partido, el Centro Democrático.
RECONOCIMIENTO
Como hacía rato no se veía, el que le hizo la regional Quindio y Risaralda de la ANDI, a la policía de la región.
Hubo observaciones al manejo de la seguridad, pero también apoyo decidido a sus acciones.
POLICÍA: ¡GRAN PAPEL!
Pereira ha tenido notorias y positivas noticias en materia de seguridad que no han tenido el realce debido por los Medios.
Las cifras favorables de Pereira, Cómo vamos, con su red de Ciudades y de la encuesta del DANE sobre percepción de seguridad, así lo reivindican.
Sin dejar de reconocer por las propias autoridades y por el trabajador, Álvaro Arias, Secretario de Gobierno, que robos homicidios existen.
CONSEJO DE SEGURIDAD
Destacable el trabajo articulado con entidades como la Policía, de manera especial la MEPER y la buena guía de la Comandante del Distrito, ejército, CTI, Fiscalía.
Se estudió el plan navideño.
PRESENCIALES
Vuelven a sesiones presenciales esta semana, los concejales de Pereira.
TRIQUI POLÍTICO
Los ex candidatos del concejal de Marsella, Francisco Cano, ex cambio Radical: Cámara, Aníbal Hoyos, Cámara, Juan Pablo Gallo y con Petro presidente.
CAMPAÑA COSTOSA
Dicen que los políticos están desterrados por esta época de La Virginia.
Cuentan que una sola sentada a tomar tinto, vale ¡200 mil pesos!
Con Dosquebradas, son fina herencia costeña, cuentan en los billares donde hay un concejal que se la juega siempre a 3 bandas…
SOLA EN LA PLAZA
Quedó para la presidencia de la Asamblea, Paola Nieto, Cambio Radical.
Elección, será el 9 de noviembre.
Estaba semana debe salir cronograma para elección de secretario de la Asamblea. En marcha proceso para elegir Contralor en Risaralda.
SIN DECISIÓN
No he tomado decisión alguna y por lo tanto no tengo candidato a la Cámara: Pablo Giordanelly, concejal liberal de Pereira.
En cambio, está con alma y sombrero, con Juan Pablo Gallo, al senado.
ALERTAS TEMPRANAS
Registra la Defensoría del Pueblo para Pereira y Dosquebradas.
Del titular en Risaralda, Ricardo Toro.
ENSEÑA CON ACCIONES
De Luis Fernando Gaviria a Juan Guillermo Ángel en el nutrido acto de reconocimiento: Enseña con acciones.
Llamó la camaradería y las palabras de elogio de los tres últimos rectores. Ángel, Luis Enrique Arango y el propio Gaviria.
Tiene una percepción valiosa de la experiencia que lo acompaña, pilar del desarrollo y del deber ser, le indicó Gaviria a Ángel Mejía, como el oferente del gran acto.
El gobernador encargado, federico naranjo, quien esta semana se val de cargo al renunciar, señaló lo coherente que ha sido juan Guillermo, en su forma de pensar.
PRESENTACIÓN
El 20 de noviembre será el acto de presentación de su campaña de la aspirante a la Cámara, Juliana Ospina, del Nuevo Conservatismo.