Congresistas de la oposición preparanés un control político a la reunión que tuvo Francisco Barbosa con su homóloga ecuatoriana el viernes pasado, en Quito.


En dicho encuentro, el jefe de la Fiscalía colombiana le entregó a Diana Salazar, fiscal general de Ecuador, varios documentos encontrados en los computadores del abatido alias ‘Uriel’ y que probarían que el Eln financió la campaña de Andrés Arauz, candidato presidencial que ganó la primera vuelta de las elecciones.
El viernes sobre el mediodía cuando partió de Bogotá, la Fiscalía dio detalles del viaje de Barbosa y mostró varias imágenes, algunas que le valieron críticas y burlas al ser comparado con Maluma y hasta James Bond.PUBLICIDAD
Sin embargo, las críticas en el Congreso sobrepasaron lo superficial y se preocuparon por el efecto político que puede tener dicha reunión en los dos países.TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


[Fotos] Cayó poderoso empresario en Bogotá por estafa con proyecto de hoteles en Miami


Gobierno tendría lista la ciudad que recibirá la vacuna china que llega este fin de semana


Curas ya no marcarán la cruz en la frente: Miércoles de Ceniza tendrá varios cambios


[Video] Periodista fue atracado con revólver mientras grababa una nota
Por eso, apenas se retomen las sesiones el próximo 16 de marzo, los senadores Iván Cepeda y Antonio Sanguino citarán al debate de control al recién posesionado ministro de Defensa, Diego Molano, y a la canciller Claudia Blum. Así lo an convenida el congresista del Polo Democrático
Para la oposición se trata de una injerencia en el proceso electoral de Ecuador, aunque Barbosa haya sentido que se de un ejercicio de cooperación internacional entre la justicia de los dos países.
Por eso, el debate busca determinar el alcance del mencionado viaje de Barbosa a Ecuador, teniendo en cuenta que en el Congreso hay un manto de duda sobre la intención del fiscal.
Incluso, los representantes Ángela María Robledo y Germán Navas Talero y, Clara López Obregón le dijeron a El Espectador que consideran inadecuado que la Fiscalía filtre “a la prensa colombiana información en plena campaña presidencial ecuatoriana, por lo menos, es sospechosa su intencionalidad”.




