MEDIOS DE COMUNICACIÓN COVID

      Comentarios desactivados en MEDIOS DE COMUNICACIÓN COVID
  •  Usted;
  •  luisalbertofigueroa44@gmail.com
Miniatura de datos adjuntos
Miniatura de datos adjuntos

2 archivos adjuntos (195 KB)Descargar todoGuardar todo en OneDrive

El periódico ciberespacial www.notieje.com  da la bienvenida al Escritor IVÁN DARÍO RAMÍREZ CARDONA, como columnista sobresaliente.

Ramírez Cardona es al autor del libro internacional “DEMOCRACIA VIGOROSA PARA UNA PAZ SOSTENIBLE”.  Es: Ingeniero Civil, Magister en Educación; Especializado en Geotecnia, Especialista en Calidad Total, Especialista en Comercio Internacional, Constructor de Proyectos Viales, Consultor de Plantas de Tratamiento de Aguas y Medio Ambiente. Exjugador del Once Caldas.image.png

MEDIOS DE COMUNICACIÓN COVID 19

Por: Iván Darío Ramírez Cardona

La importancia dada a las estadísticas y mediciones relacionadas con el COVID 19, fue, ha sido y siguen siendo unas herramientas fundamentales, utilizadas por los medios de comunicación para difundir la gran peligrosidad de posible muerte para cualquier persona que NO obedezca las instrucciones dadas por papá gobierno, todo, hasta la pérdida de la LIBERTAD, con el fin de salvar vidas.

Los noticieros, de onda corta, de prensa y de las modernas redes de comunicación, demuestran que pueden hacer algo diferente a lo que estaban haciendo. Están usando del poder de los medios de comunicación, para explicarle a la humanidad, lo preocupante que es un determinado suceso como el caso de las infecciones colectivas; en este caso, de la altísima mortalidad que puede causar un virus incontrolable.

Por ello, con esta experiencia, se hace necesario que los dueños de los medios de comunicación se sienten a evaluar cuáles son las ESTADÍSTICAS Y REGISTROS SERIOS de las situaciones, enfermedades y eventos que producen igual o mayor mortalidad que el COVID 19. Cuáles enfermedades, con causalidad controlable, producen muerte en los humanos y de todos los seres de nuestro delicado planeta.

Los medios de comunicación deben suministrar datos estadísticos que detecten enfermedades, eventos físicos, etc. Que ayuden a dedicar igual o más tiempo al aire, para hacer tomar conciencia a la humanidad sobre la necesidad de comprometernos colectivamente a: controlar, atacar, contribuir, solucionar, etc. Y avanzar, más allá, en situaciones graves o peores contra la vida, como lo son:

Los miles de millones de abortos año a año, los cientos asesinatos por creencias religiosas, los miles de muertes por respirar aire contaminado por combustibles insanos, los millones de niños y viejos que mueren por agua no potable, los millones de árboles talados para dar paso a la ganadería y el narcotráfico, los millones de seres que mueren por el uso de plásticos, las millones de vidas que se pierden por no tener una administración de justicia eficiente, las miles de personas que mueren tratando de recuperar sus tierras ante tramposos que aprovechan el desorden administrativo a la hora de determinar la propiedad privada, las miles de personas que mueren por mala alimentación, por la diabetes y el cáncer; las miles de personas que mueren de malaria y enfermedades similares y otras enfermedades parasitarias y bacteriales; las miles de personas que mueren por sistemas de salud débiles y corruptos; las miles de personas que mueren por las vías peligrosas y pésimamente mal mantenidas; las miles de personas que mueren por estar sus viviendas en zonas de riesgo por inundaciones, aludes, terremotos, etc.;   los miles de millones de seres y árboles que mueren por el pésimo control de las politizadas C.A.R.; los miles de niños que mueren por la ambición de los politiqueros, las multinacionales y los bancos.

Ver publicación

Claro que una vez pase esta crisis creada, por la Covid 19; son muchos los aportes positivos que pueden hacer los medios de comunicación al demostrar que todo está relacionado, que las muertes hacen parte de un todo y que sí es posible usar los medios de comunicación para que las personas identifiquen lo realmente importante y se tomen decisiones colectivas en busca de soluciones, evidentemente  que, todo,  si es el caso que es y fuere verdad que los medios de comunicación están tan preocupados por la VIDA.    image.png

Más Noticias