Marta Lucía Ramírez se echa para atrás con idea de que policías cuiden borrachos

      Comentarios desactivados en Marta Lucía Ramírez se echa para atrás con idea de que policías cuiden borrachos

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, dio un reversazo y negó haber sugerido que las policías tenían que cuidar a los borrachos en los bares.

Imagen de Marta Lucía Ramírez, quien ya no va con la idea de que policías cuiden borrachos en bares
– Vicepresidenta de laRepública

A pesar de que lo dijo hace dos días, Marta Lucía Ramírez negó haber sugerido la propuesta de que los policías debían ser conductores elegidos y llevar a los borrachos en los bares hasta sus casas. 

“Jamás he afirmado ni sugerido que la Policía Nacional deba servir de conductor elegido, como erróneamente se ha querido informar a la opinión pública”, indicó Ramírez, en un comunicado.

Más de 1,7 millones de venezolanos se pueden acoger a estatuto de migrantes en Colombia

Director de Policía contradice a vicepresidenta y aclara que no puede cuidar borrachos

Restaurantes podrán vender licor, y dan luces a bares y discotecas para reapertura

Gastrobares, al límite: más de 20.000 personas podrían perder su empleo

Si bien la vicepresidenta quiso culpar a “la opinión pública”, la verdad es que luego del encuentro que tuvo con representantes de la Asociación de Bares de Colombia (Asobares) ella misma fue la que salió a anunciar la polémica propuesta

“Cuando en un establecimiento haya un consumo de alcohol que sea excesivo se va a pedir acompañamiento de la Policía, para que puedan llevar a esa persona hasta su casa”, manifestó Ramírez, el pasado martes. 

En su comunicado, la vicepresidenta hizo un llamado a “la sociedad colombiana” a la que le pidió tener un comportamiento más “solidario” para evitar casos como el de Ana María Castro o Luis Andrés Colmenares

“La sociedad colombiana debe desarrollar un comportamiento solidario cuando vea a una persona, sea hombre o mujer, pero con mayor razón a una mujer sola con un grupo de hombres, que la embriagan hasta hacerle perder el sentido, como ocurrió con Ana María”, añadió Ramírez en la misiva.

Marta Lucía Ramírez hizo propuesta que hasta la Policía rechazó 

“Cuando en un establecimiento haya un consumo de alcohol que sea excesivo se va a pedir acompañamiento de la Policía, para que puedan llevar a esa persona hasta su casa. Se le va a pedir al ciudadano que facilite el número de alguien responsable para poder llevarlo y advertirles a sus familiares el estado en el que se encuentra”, explicó Ramírez, quien en los próximos días podría dejar su cargo para aspirar a la presidencia en 2022. 

La funcionaria dijo que se va a hacer especial énfasis en “cuidar a las mujeres y cuidar a la juventud”, y recomendó a los padres les adviertan a sus hijos que si se exceden en el consumo de licor “inmediatamente llamen a un familiar, y que busquen protección y ayuda”.  

También dijo que los bares estarán comprometidos con una campaña para el consumo apropiado de alcohol y para proteger a las personas que pongan en riesgo su vida o la de los demás. Además de evitar la violencia y las riñas en establecimientos comerciales como consecuencia del exceso. 

Sin embargo, horas después, el director de la Policía Nacional contradijo a la vicepresidenta y aclaró que la institución no puede andar cuidando borrachos en bares. La idea también fue rechazada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López

El general Jorge Luis Vargas habló sobre los anuncios que hizo este martes Marta Lucía Ramírez sobre los acuerdos con los dueños de bares en el país. 

Por medio de su cuenta de Twitter, el director general de la Policía Nacional aseguró que, efectivamente, se le daría atención prioritaria a casos en los que pueda haber violencia contra la mujer o en situaciones en las que los uniformados vean que hay personas en situación de vulnerabilidad, como fue el caso de Ana María Castro, cuya muerte originó esta discusión.  

Sin embargo, el oficial fue enfático en que sus hombres no ejercerán ahora como conductores elegidos de ciudadanos que se pasen de tragos, pues la orden es que se enfoquen en velar por la seguridad de los colombianos.