La paz no se logra solo con acuerdos, se logra con la construccion y aportes

      Comentarios desactivados en La paz no se logra solo con acuerdos, se logra con la construccion y aportes

 

BOGOTA.Resultado de imagen para Sede Nacional de la Unidad de Victimas

Informaciòn de la Unidad de Victimas 

Como una forma de contribuir a mejorar las oportunidades de los sobrevivientes del conflicto armado, la Fundación Universitaria Los libertadores creó la beca “Educación por la Paz”, que busca facilitar el acceso a los programas educativos de educación superior a esta población.

Ricardo Santamaría, rector de Los Libertadores, señaló que “la paz no se logra solo con los acuerdos, se logra con la construcción y aportes de personas e instituciones en pro de la reconciliación.

Los Libertadores ha querido sumar esfuerzos para dar un paso que permita aportar a la construcción de paz. Hemos asumido esta responsabilidad iniciando este proyecto que nos permitirá brindar oportunidades a esta población vulnerable.

Somos una institución socialmente incluyente y este proceso que estamos iniciando nos ayudará a fortalecer este aspecto en la Institución”.

Qué requisitos se necesitan para acceder a esta beca

Tener nacionalidad colombiana.

No ser graduado de un programa profesional universitario.

Certificar la inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV) o el reconocimiento como víctima del conflicto armado en sentencias de Restitución de Tierras, Justicia y Paz o la Jurisdicción Especial para la Paz.

Pertenecer a alguno de los municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (decreto 893 del 28 de mayo de 2017 o normas respectivas, ver aquí: http://www.ulibertadores.edu.co/educacionporlapaz/municipios/.)

Cumplir con el mayor puntaje en el examen de Estado Saber 11, de los aspirantes inscritos categorizados desde el puntaje mayor en relación con la media nacional.

Cumplir requisitos de admisión institucionales.

¿Qué debe hacer para postularse?

Elaborar un corto escrito (ensayo) de dos páginas en el que el aspirante plantee un proyecto de vida que refleje el impacto de su formación académica para el desarrollo de su comunidad, el restablecimiento de los derechos y el aporte a la construcción de una paz estable y duradera.

Cumplir los requisitos arriba descritos y adjuntar los documentos solicitados.

Tener la disposición de trasladarse a Bogotá para estudiar la carrera seleccionada y cumplir los requisitos exigidos para la permanencia en el programa. La institución acompañará de forma permanente el proceso para apoyar la continuidad del estudiante hasta su graduación como profesional.

Qué programas académicos están disponibles

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Administración de Empresas por ciclos propedeúticos

Economía

Contaduría Pública

Administración Turística y Hotelera por ciclos propedeúticos

Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas

Ingeniería Aeronáutica

Ingeniería Electrónica

Ingeniería Industrial

Ingeniería Mecánica

Ingeniería de Sistemas

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Licenciatura en Educación Infantil

Licenciatura en Educación Especial

Psicología

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Derecho

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Comunicación Social – Periodismo

Diseño Gráfico

Mercadeo y Publicidad

La beca tiene una cobertura del 100% del valor de la matrícula del pregrado elegido, además de un apoyo financiero de dos salarios mínimos legales vigentes mensuales para el sostenimiento del becario.

Todas las condiciones y requisitos para la inscripción están en la página web de Los Libertadores www.ulibertadores.edu.co. Información para postulantes: becaporlapaz@libertadores.edu.co. Los estudiantes admitidos se conocerán a mediados de diciembre.

Edwin Herrera Bartolo

Asesor de Comunicaciones

Eje Cafetero

Oficina: 036-3256380/3256294 Extensión: 2764

Número celular: 3127494246

Calle 19 No 8 – 34 Piso:10 Oficina: 1004

Pereira

logos firma_Mesa de trabajo 1

Más Noticias