Pereira.
Con el fin de exponer y brindar asesoría
a las Casas de Cultura, artistas, fundaciones, cooperativas, y gestores del
arte, la Dirección Departamental de Cultura presentó el Programa
Nacional de Concertación Cultural para el 2019, cuya convocatoria se
cierra el próximo 27 de septiembre.
El evento que se efectuó en el salón principal de la sede del Banco de la
República en Pereira, contó con la presencia de Nidia Neira, coordinadora
nacional del programa del Ministerio de Cultura, que explicó que “hemos
expuesto aquí y brindado la asesoría necesaria a los entes del sector
público y privado quienes bajo un esquema de cofinanciación pueden
acceder a recursos económicos para brindar procesos de formación
artística, fomento a la lectura y la escritura, entre otros medios de
expresión cultural”.
Por su parte, David Giraldo, director de Cultura de la Gobernación de
Risaralda dijo que “este programa se viene desarrollando durante los
últimos años y aquí se entregan recursos económicos en una forma muy
transparente para que las organizaciones culturales desarrollen sus
proyectos de manera muy democrática y abierta para acceder a los
mismos, con el fin de impulsar las artes en a región”.
El manual para la presentación de proyectos puede ser consultado en la
página web del Ministerio www.mincultura.gov.co en la sección del
Programa Nacional de Concertación Cultural.
Dato de interés
Gracias a las gestión de la Gobernación de Risaralda el Ministerio de
Cultura en el último año ha apoyado alrededor de 60 proyectos culturales
con recursos económicos que sobrepasan los $1200 millones
Más Noticias
24 junio, 2022 CONCEJALES DE PEREIRA DESTACARON LOS RESULTADOS Y EL
TRABAJO EN EQUIPO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO
Y COMPETITIVIDAD
El programa de Ciencia, Tecnología e innovación está apoyando el nodo de
biotecnología, a través de la Universidad Libre, y el nodo de metalmecánica,
con la Universidad Católica
De las 3.403 vacantes ofertadas en 10 maratones de empleo, el Gobierno de la
Ciudad ha logrado ubicar laboralmente a 985 personas, luego de una evaluación a
1.451 postulados.
Ese fue uno de los resultados que compartió con los concejales de Pereira el
secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Mario León Ossa, al presentar
este jueves 23 de junio la rendición de cuentas de los primeros cinco meses del año
2022 (enero – mayo).
Las maratones de empleo han convocado la participación de personas de equidad
de género en un 45.28 %; jóvenes (33.10 %), afrodescendientes (1.93 %),
discapacidad (0.30 %), mujeres cabeza de hogar (9.04 %), desplazados (0.71 %),
Víctimas (8.43 %) y migrantes (1.02 %).
Tras su recorrido por cada uno de los programas, los concejales de la ciudad
resaltaron la dinámica que tiene la Secretaría y su permanente acercamiento con la
comunidad, a través de las ferias, de sus emprendedores y de la oferta de turismo.
“En este segundo semestre presentaremos el Proyecto de Ley de la Zona
Económica Especial, en la que hemos venido trabajando con varios municipios de
los departamentos cercanos y de la cual ya tenemos el Plan Maestro; igualmente
fortaleceremos el turismo mediante las fiestas de la Cosecha y las fiestas del
Campesino, y continuaremos respaldando a nuestros emprendedores con las ferias,
como la que tendremos el sábado y el domingo próximos en el mall Galicia”, explicó
el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Mario León Ossa.
El concejal Camilo Montoya dijo que “la verdad es que se ha visto un apoyo
importante y significativo por parte de la Secretaría a los emprendedores del
municipio de Pereira, entonces el balance para mí ha sido muy positivo”.
DATO DE INTERÉS
De los 2 mil millones de pesos que tiene asignados el programa de “Emprendimiento
y Desarrollo Empresarial, ya se ha ejecutado el 64.87% (a mayo de 2022. Los
Centros de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial han realizado durante el 2022,
1.062 actividades y han caracterizado a 364 emprendedores.
23 octubre, 2020 MINISTERIO DE SALUD DA LA REAPERTURA A UNIDAD MENTAL Y UCI EN HOSPITAL SAN ISIDRO DE MANIZALES
29 mayo, 2021
7 mayo, 2021 En Risaralda se mantiene un alto número de contagios de la Covid-19, presentándose en las últimas 24 horas 225 contagios del virus; además, 8 personas fallecieron por la enfermedad, alcanzando los 1.473 decesos desde el inicio de la pandemia.