L CAMINO DE COLOMBIA SOBRE LAS CONFERENCIAS DE NACIONES UNIDAS.

      Comentarios desactivados en L CAMINO DE COLOMBIA SOBRE LAS CONFERENCIAS DE NACIONES UNIDAS.
Intervención de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia  Blum, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas | Cancillería
 

Colombia Llegaremos a la COP de biodiversidad con una agenda complementaria; Que nuestras ciudades sean biodiverciudades, que nuestras empresas, todas, entiendan el principio de producir conservando y produciendo», expresó el Presidente Duque al instalar el conversatorio ‘El camino de Colombia a la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y la biodiversidad’.• También invitó a «ver a Colombia como el país que en América Latina y el Caribe quiere fijar las grandes metas y los grandes resultados para enfrentar el más grande reto de nuestro tiempo, que es el cambio climático». Barranquilla, 18 de marzo de 2021. El presidente Iván Duque Márquez manifestó este jueves que la aspiración de Colombia es el de ser «el país que ejerza el alcalde liderazgo en la región para que en la cumbre de Glasgow salgamos con resultados concretos».
Así lo expresó el Jefe de Estado al Instalar, en el marco de la sexagésima primera Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el conversatorio ‘El camino de Colombia a la COP26, la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y la biodiversidad’, evento que se desarrollará en noviembre de este año en Glasgow, Reino Unido.
«La invitación que hace a todos los participantes es una ver a Colombia como el país que en América Latina y el Caribe quiere fijar las grandes metas y los grandes resultados para enfrentar la más grande reto de nuestro tiempo que es el cambio climático», añadió el Mandatario en su intervención.
Por ese motivo, recalcó que «se llega a la COP de biodiversidad con una agenda complementaria; que nuestras ciudades sean biodiverciudades, que nuestras empresas, todas, entiendan el principio de producir conservando y produciendo conservar».
En este sentido, recordó que el PreCOP se encuentra en nuestro país, lo cual, dijo, es un gran respaldo.
Destacó que «Colombia marina el país que está liderando la agenda energética es valioso; que Colombia sea el país con la meta más ambiciosa en reducción de CO2 para el año 2030 y que aspiren a ser un país carbono neutral significa una nueva agenda de desarrollo para nuestro país, significa casi que hacer un compromiso como sociedad para los próximos 20 o 30 años y para esta década».
Para conseguir estos propósitos, reiteró el Presidente Duque, se trabaja en todas las áreas de Gobierno, tanto a nivel nacional como con las administraciones departamentales, municipales y la participación del sector privado.
También expresó como necesario que «desde la edad temprana formamos nuestros niños, niñas y adolescentes para que la conciencia ambiental se traduzca en mejores hábitos de la sociedad. Es lo que a nosotros nos inspiramos y nos motivamos».

Más Noticias