Gobierno Duplica a más de 4,mil 800beneficiarios

      Comentarios desactivados en Gobierno Duplica a más de 4,mil 800beneficiarios
De presidente a presentador, este es el plan para el programa de Duque en  2021 - Infobae
 

Gobierno duplica a más de 4 mil 800 beneficiarios como el
auxilio económico para exmadres comunitarias y sustitutas – Un total de 4 mil 859 exmadres comunitarias y sustitutas serán beneficiados con este auxilio económico. – Los beneficiarios vienen a recibir 80 mil pesos adicionales para atender las contingencias generadas por el covid-19. Bogotá, 2 de marzo de 2021.
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este martes, en el programa ‘Prevención y Acción’, que el subsidio que se paga como madres comunitarias o sustitutas, previsto en el Plan Nacional de Desarrollo, para protegerlas en su vejez, se duplicará a más de 4.800 beneficiarios.
El Subsidio de Solidaridad Pensional, dirigido a los exmadres comunitarias y sustitutas, ampliará su cobertura en cerca de 2.000 cupos, con la aleta de retribuir con un efecto económico el papel fundamental que han cumplido a favor de los niños más desfavorecidos o en condiciones de vulnerabilidad.
La ampliación de 4 mil 859 exmadres comunitarias y sustitutas, en el marco del programa que venía con una cobertura de 2 mil 700 beneficiarios, a quienes, por la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia se entrega 80 mil pesos 80 mil pesos con el fin de atender la contingencia.
‘Ahora, con carga al Fondo de Solidaridad Pensional, lo que queremos es anunciar hoy a los colombianos que van a duplicar’ el número, dijo el Jefe de Estado y agregó que «esto es una aporte importante para las que no hay nada que reconoce su trabajo y su papel, su legado, sino también que tienen esta herramienta de protección», expresó el Mandatario.
De esta forma, el valor del subsidio a partir de 1° de julio del 2021 será de 360.000 pesos para quienes lleven un tiempo de permanencia de 10 a 15 años trabajados, de 420 mil pesos para quienes cuentan con 15 y 20 años de trabajo, y de 440 mil pesos para los que llevan más de 20 años de trabajo.
Tiempo de Permanencia Valor del Subsidio A partir de 1° de julio
10 – 15 años trabajados 220.000 360.000
15 – 20
años trabajados 260.000 420.000 Más de 20 años 280 mil 440.000
Para postulación, las exmadres comunitarias tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:
1. Si es mujer, tener como mínimo 57 años de edad. Si es hombre, tener mínimo 62 años de edad. 2. Haber desarrollado el trabajo de madre comunitaria con posterioridad al 16 de junio de 2011.3. Haber desarrollado el trabajo de madre sustituta por un tiempo superior a 10 años.
Por su parte, los requisitos para los exmadres sustitutas son:
1. Acreditar la condición de retiro como madre sustituta de la modalidad de Hogares Sustitutos de Bienestar Familiar, a partir del 24 de noviembre de 2015.2. Haber desarrollado su trabajo de madre sustituta por un tiempo superior a 10 años.3. No hay requisitos para acceder a una pensión. ¿Las interesadas pueden postularse en la Regional y ? Centro Zonal del ICBF en el que han trabajado. Allí tienen que diligenciar, en su totalidad, el formato de postulación del Programa Colombia Mayor, para que la entidad en la que se presenta pueda validar el tiempo de servicio y el cumplimiento de los requisitos.
Finalmente, en el mes de abril se efectuará la inscripción y en mayo del año presente se dará a conocer el listado de las personas inscritas.
 
 
         



Gobierno duplica a más de 4.800 beneficiarias el auxilio económico para exmadres comunitarias y sustitutas


– Un total de 4.859 exmadres comunitarias y sustitutas serán beneficiadas con este auxilio económico. 

– Las beneficiarias vienen recibiendo 80.000 pesos adicionales para atender las contingencias generadas por el covid-19.
 
Bogotá, 2 de marzo de 2021. 


El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este martes, en el programa ‘Prevención y Acción’,  que el subsidio que se paga a quienes se desempeñaron como madres comunitarias o sustitutas, previsto en el Plan Nacional de Desarrollo, para protegerlas en su vejez,   se duplicará a más de 4.800 beneficiarias. 


El Subsidio de Solidaridad Pensional, dirigido a las exmadres comunitarias y sustitutas, ampliará su cobertura en cerca de 2.000 cupos, con el fin de retribuir con un auxilio económico el papel fundamental que han cumplido en favor de los niños más desfavorecidos o en condiciones de vulnerabilidad.


La ampliación permitirá llegar a un total de 4.859 exmadres comunitarias y sustitutas, en el marco del programa que venía con una cobertura de 2.700 beneficiarias, a quienes, durante la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia se les han entregado 80.000 pesos adicionales con el fin de atender la contingencia. 


‘Ahora, con cargo al Fondo de Solidaridad Pensional, lo que queremos anunciarles hoy a los colombianos es que vamos a duplicar’ el número, dijo el Jefe de Estado y agregó que ‘este es un aporte importante para decirles a ellas no solamente que reconocemos su trabajo y su papel, su legado, sino también que tengan esta herramienta de protección’, expresó el Mandatario.


De esta forma, el valor del subsidio a partir del 1° de julio del 2021 será de 360.000 pesos para quienes lleven un tiempo de permanencia de 10 a 15 años trabajados, de 420.000 pesos para quienes cuentan con 15 y 20 años de trabajo, y de 440.000 pesos para las que llevan más de 20 años laborados.


Tiempo de Permanencia           Valor del Subsidio          A partir del 1° de julio


10 – 15 años trabajados                        220.000                           360.000


15 – 20 años trabajados                        260.000                           420.000


Más de 20 años                                    280.000                           440.000


Para la postulación, las exmadres comunitarias tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:


1. Si es mujer, tener como mínimo 57 años de edad. Si es hombre, tener mínimo 62 años de edad. 
2. Haber desarrollado la labor de madre comunitaria con posterioridad al 16 de junio de 2011.
3. Haber desarrollado la labor de madre sustituta por un tiempo superior a 10 años.


Por su parte, los requisitos para las exmadres sustitutas son: 


1. Acreditar la condición de retiro como madre sustituta de la modalidad de Hogares Sustitutos de Bienestar Familiar, a partir del 24 de noviembre de 2015.
2. Haber desarrollado su labor de madre sustituta por un tiempo superior a 10 años.
3. No reunir los requisitos para acceder a una pensión. 
 
Las interesadas pueden postularse en la Regional y ?Centro Zonal del ICBF en el que hayan trabajado. Allí tendrán que diligenciar, en su totalidad, el formato de postulación del Programa Colombia Mayor, para que la entidad en la que se presentan pueda validar el tiempo de servicio y el cumplimiento de los requisitos. 


Finalmente, en el mes de abril se efectuará la inscripción y en mayo del presente año se dará a conocer el listado de las personas inscritas. Los beneficiarios vienen a recibir 80 mil pesos adicionales para atender las contingencias generadas por el covid-19. Bogotá, 2 de marzo de 2021.
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este martes, en el programa ‘Prevención y Acción’, que el subsidio que se paga como madres comunitarias o sustitutas, previsto en el Plan Nacional de Desarrollo, para protegerlas en su vejez, se duplicará a más de 4.800 beneficiarios.
El Subsidio de Solidaridad Pensional, dirigido a los exmadres comunitarias y sustitutas, ampliará su cobertura en cerca de 2.000 cupos, con la aleta de retribuir con un efecto económico el papel fundamental que han cumplido a favor de los niños más desfavorecidos o en condiciones de vulnerabilidad.
La ampliación de 4 mil 859 exmadres comunitarias y sustitutas, en el marco del programa que venía con una cobertura de 2 mil 700 beneficiarios, a quienes, por la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia se entrega 80 mil pesos 80 mil pesos con el fin de atender la contingencia.
‘Ahora, con carga al Fondo de Solidaridad Pensional, lo que queremos es anunciar hoy a los colombianos que van a duplicar’ el número, dijo el Jefe de Estado y agregó que «esto es una aporte importante para las que no hay nada que reconoce su trabajo y su papel, su legado, sino también que tienen esta herramienta de protección», expresó el Mandatario.
De esta forma, el valor del subsidio a partir de 1° de julio del 2021 será de 360.000 pesos para quienes lleven un tiempo de permanencia de 10 a 15 años trabajados, de 420 mil pesos para quienes cuentan con 15 y 20 años de trabajo, y de 440 mil pesos para los que llevan más de 20 años de trabajo.
Tiempo de Permanencia Valor del Subsidio A partir de 1° de julio
10 – 15 años trabajados 220.000 360.000
15 – 20
años trabajados 260.000 420.000 Más de 20 años 280 mil 440.000
Para postulación, las exmadres comunitarias tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:
1. Si es mujer, tener como mínimo 57 años de edad. Si es hombre, tener mínimo 62 años de edad. 2. Haber desarrollado el trabajo de madre comunitaria con posterioridad al 16 de junio de 2011.3. Haber desarrollado el trabajo de madre sustituta por un tiempo superior a 10 años.
Por su parte, los requisitos para los exmadres sustitutas son:
1. Acreditar la condición de retiro como madre sustituta de la modalidad de Hogares Sustitutos de Bienestar Familiar, a partir del 24 de noviembre de 2015.2. Haber desarrollado su trabajo de madre sustituta por un tiempo superior a 10 años.3. No hay requisitos para acceder a una pensión. ¿Las interesadas pueden postularse en la Regional y ? Centro Zonal del ICBF en el que han trabajado. Allí tienen que diligenciar, en su totalidad, el formato de postulación del Programa Colombia Mayor, para que la entidad en la que se presenta pueda validar el tiempo de servicio y el cumplimiento de los requisitos.
Finalmente, en el mes de abril se efectuará la inscripción y en mayo del año presente se dará a conocer el listado de las personas inscritas.
          Gobierno duplica a más de 4.800 beneficiarias el auxilio económico para exmadres comunitarias y sustitutas
– Un total de 4.859 exmadres comunitarias y sustitutas serán beneficiadas con este auxilio económico. – Las beneficiarias vienen recibiendo 80.000 pesos adicionales para atender las contingencias generadas por el covid-19Bogotá, 2 de marzo de 2021. 
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este martes, en el programa ‘Prevención y Acción’,  que el subsidio que se paga a quienes se desempeñaron como madres comunitarias o sustitutas, previsto en el Plan Nacional de Desarrollo, para protegerlas en su vejez,   se duplicará a más de 4.800 beneficiarias. 
El Subsidio de Solidaridad Pensional, dirigido a las exmadres comunitarias y sustitutas, ampliará su cobertura en cerca de 2.000 cupos, con el fin de retribuir con un auxilio económico el papel fundamental que han cumplido en favor de los niños más desfavorecidos o en condiciones de vulnerabilidad.
La ampliación permitirá llegar a un total de 4.859 exmadres comunitarias y sustitutas, en el marco del programa que venía con una cobertura de 2.700 beneficiarias, a quienes, durante la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia se les han entregado 80.000 pesos adicionales con el fin de atender la contingencia. 
‘Ahora, con cargo al Fondo de Solidaridad Pensional, lo que queremos anunciarles hoy a los colombianos es que vamos a duplicar’ el número, dijo el Jefe de Estado y agregó que ‘este es un aporte importante para decirles a ellas no solamente que reconocemos su trabajo y su papel, su legado, sino también que tengan esta herramienta de protección’, expresó el Mandatario.
De esta forma, el valor del subsidio a partir del 1° de julio del 2021 será de 360.000 pesos para quienes lleven un tiempo de permanencia de 10 a 15 años trabajados, de 420.000 pesos para quienes cuentan con 15 y 20 años de trabajo, y de 440.000 pesos para las que llevan más de 20 años laborados.
Tiempo de Permanencia           Valor del Subsidio          A partir del 1° de julio
10 – 15 años trabajados                        220.000                           360.000
15 – 20 años trabajados                        260.000                           420.000
Más de 20 años                                    280.000                           440.000
Para la postulación, las exmadres comunitarias tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:
1. Si es mujer, tener como mínimo 57 años de edad. Si es hombre, tener mínimo 62 años de edad. 2. Haber desarrollado la labor de madre comunitaria con posterioridad al 16 de junio de 2011.3. Haber desarrollado la labor de madre sustituta por un tiempo superior a 10 años.
Por su parte, los requisitos para las exmadres sustitutas son: 
1. Acreditar la condición de retiro como madre sustituta de la modalidad de Hogares Sustitutos de Bienestar Familiar, a partir del 24 de noviembre de 2015.2. Haber desarrollado su labor de madre sustituta por un tiempo superior a 10 años.3. No reunir los requisitos para acceder a una pensión.  Las interesadas pueden postularse en la Regional y ?Centro Zonal del ICBF en el que hayan trabajado. Allí tendrán que diligenciar, en su totalidad, el formato de postulación del Programa Colombia Mayor, para que la entidad en la que se presentan pueda validar el tiempo de servicio y el cumplimiento de los requisitos. 
Finalmente, en el mes de abril se efectuará la inscripción y en mayo del presente año se dará a conocer el listado de las personas inscritas.

Más Noticias