Pereira, 1 de febrero de 2018.
En el discurso de apertura de las sesiones extraordinarias el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio hizo un llamado a la Asamblea Departamental para seguir trabajando en conjunto por Risarlada.
Acto seguido explicó que estas sesiones girarán en torno a dos temas fundamentales: “Primero actualización del código de rentas a la nueva normatividad, y una reforma al proceso de Presupuesto Participativo para volverlo más ágil y eficiente”, dijo el mandatario.
Aclaró, que el primero de ellos trata la actualización del estatuto de rentas de Risaralda, en especial en lo relacionado con la fijación de las tarifas de impuestos para los licores. En el segundo se determina la supresión de un párrafo en la Ordenanza 026 de 2018 mediante la cual se reestructuró el proceso del presupuesto participativo.
En su intervención el Gobernador también se refirió a los logros que se han alcanzado en los últimos tres años de gobierno e hizo especial énfasis en la integración regional.
Sería necio desconocer, por ejemplo, que todo cuanto pase en materia de seguridad en uno de los tres departamentos, afecta a los dos restantes. Así que aquí hemos construido una ruta de trabajo que nos permite abordar la lucha contra el delito y la inseguridad, como una sola región, lo que ha permitido alcanzar mayores logros”, expresó Salazar.
Igualmente mencionó, que se está avanzando en el fortalecimiento del Paisaje Cultural Cafetero como instrumento que permite constituirse en un destino turístico válido para propios y extraños, validando las ventajas competitivas que tiene cada uno de los departamentos. En el caso de Risaralda, el turismo de aventura, de negocios y de salud, el termalismo, el parapentismo y el avistamiento de aves, en el caso del Quindío los parques temáticos y las fincas cafeteras y en Caldas el aviturismo, el parque nacional de Los Nevados.
Conscientes de ello, hemos avanzado en un proceso de integración que hoy tiene en la Región Administrativa de Planificación, RAP del Eje Cafetero, su máxima expresión. Al amparo de la RAP hemos identificado ocho mega-proyectos integradores estratégicos en los cuales hemos puesto todo nuestro empeño”, indicó el mandatario.
Durante la instalación de las sesiones extraordinarias de la Asamblea, la Gobernación se sumó a la exaltación realizada al médico Jairo Ramírez, por su aporte al mejoramiento de la calidad de vida de sus pacientes y su aporte a la ciencia.
La Gobernación de Risaralda quiere asociarse al reconocimiento que hoy se le rinde al médico y cirujano Jairo de Jesús Ramírez Palacio, cuya trayectoria de servicios a la comunidad constituyen todo un ejemplo de vida”, dijo Salazar.
El doctor Ramírez recibió la Orden Cívica Gonzalo Vallejo Restrepo, como un testimonio de admiración y de respeto para quien ha entregado buena parte de su vida al servicio de los demás y a la promoción de las causas colectivas.
Fruto de ese compromiso social, en diez años de ejercicio profesional, el doctor Ramírez Palacio y su grupo de colaboradores han atendido de manera gratuita a unos 600 pacientes por año, quienes padecían de diferentes problemáticas de salud que no habían sido intervenidos en forma oportuna por falta de recursos económicos.
Dato de interés
La red de universidades del departamento también fue exaltada en la apertura de las sesiones extraordinarias del departamento.