Los temas sociales ocupan gran parte de los renglones del actual Plan de Desarrollo Departamental “Risaralda Sentimiento de Todos”, y uno de los componentes más significativos y de impacto directo en la comunidad es la Seguridad Alimentaria, a través de este programa la Secretaría de Desarrollo Social inició la estructuración de las huertas caseras y/o comunitarias.
“En el día de hoy estamos dando inicio a la primera fase de este proyecto que consiste en visitar a los municipios e identificar aquellos lugares potencialmente aprovechables e incentivar a las personas a que sean coparticipes de su proceso de seguridad alimentaria, que no solo reciban del departamento, sino que ellos tengan una corresponsabilidad” explicó Jeison Gordon Leiva, profesional de apoyo del programa de Seguridad Alimentaria de la Gobernación de Risaralda.
El profesional en administración ambiental afirmó que con este proyecto que se adelanta en articulación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario no solo se garantizarán los insumos, sino que las personas tendrán un acompañamiento y asesoría técnica permanente para mantener en el tiempo las hurtas.
Además, aclaró que “si bien estamos identificando lugares comunitarios para iniciar el cultivo, también trabajaremos con otros preexistentes, o personas con espacios óptimos o con alguna idea de huerta para potencializarla, este proyecto lo pretendemos desarrollar en todos los municipios para crecer escalonadamente durante los próximos cuatro años”.
Adicionalmente destacó que aparte de la adecuación física, también incluirán capacitación en alimentación saludable y culinaria nativa para que las personas aprendan a utilizar los alimentos disponibles en cada municipio.
En las huertas se promoverá el cultivo de productos de consumo local y transitorios, principalmente lo que está incluido en la dieta y cultura risaraldense, como: la cebolla, el cilantro, el tomate, el frijol y algunas hortalizas.