En audiencia, el ente acusador destapó evidencias que llevaron a la captura de Eduardo Castellanos.
Magistrado Eduardo Castellanos (izquierda) en audiencia en el Tribunal de Bogotá.
Entre 2013 y 2015 el magistrado de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá Eduardo Castellanos Rozo habría entregado información privilegiada a la defensa del extraditado narcotraficante Miguel Ángel Mejía Múnera ‘El Mellizo’, quien se alcanzó a colar para recibir los beneficios de la desmovilización de los paramilitares y fue expulsado de la justicia transicional en septiembre del año pasado.
Según la Fiscalía, el magistrado, elegido en el cargo en mayo de 2006, le dio información al abogado Marco Tulio Quintero Cano sobre los debates que se estaban dando al interior de la Sala que decidía la suerte de ‘El Mellizo”. E incluso, dice la Fiscalía, le contó que al entonces postulado le iban a legalizar los cargos imputados con excepción de los de narcotráfico.
El fiscal del caso dijo que el abogado Quintero Cano era parte del equipo de defensa de ‘El Mellizo’ y amigo personal del magistrado “desde hace 20 años”.
La Fiscalía sostuvo que en octubre de 2014 el abogado tuvo acceso a un salvamento de voto que había escrito el magistrado en el caso del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y que viajó a Estados Unidos “a intentar negociar la presentación o no de ese salvamento de voto”. Igualmente señaló la Fiscalía que el magistrado recibió del abogado 50 mil dólares entre 2013 y 2016 y recibió distintas atenciones como almuerzos y cenas “con plata proveniente del narcotraficante”.
La Fiscalía afirmó que la entrega de la plata se hizo en tres contados, el primera en una cafetería cerca al Tribunal de Justicia y Paz y otros dos en un parqueadero del centro de Bogotá.
En el expediente, afirma la Fiscalía, hay una carta escrita por ‘El Mellizo, en la que supuestamente le dice al magistrado que le ayude “sin ningún compromiso en lo que pueda para sacar estos temas adelante, yo soy un hombre serio y sé recompensar los favores recibidos”.
Cuestionó el ente acusador que durante el proceso el magistrado permitió aplazamientos injustificados y la intervención de dos abogados de ‘El Mellizo’ contrariando la ley.
El abogado, afirmó la Fiscalía, grabó las reuniones con el magistrado como prueba para ‘El Mellizo’ de que sí le había entregado el dinero.
El ente acusador señaló que el magistrado le dijo al abogado en reuniones realizadas hace unas semanas que la única forma de que terminaran enredados era si él declaraba y le ofreció sumas de dinero de hasta diez millones de pesos “para que se quedara tranquilo”. El magistrado no aceptó los cargos imputados y manifestó que es inocente.
REDACCION EL TIEMPO