Exaltando las bondades del turismo y siendo puntual en la importancia de este
sector de la economía con incidencia en el desarrollo nacional, especialmente
sobre la redistribución de la renta, el nivel del empleo, el producto bruto interno y
las economías regionales, el alcalde Juan Pablo Gallo dio apertura oficial al

vigésimo cuarto Congreso Nacional de Hotelería y Expocotelco 2018.
Este evento, liderado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco,
ha decidido utilizar como sede de su encuentro anual, y por primera vez, a una
ciudad capital denominada intermedia, acción que no es ajena a los objetivos de la
actual administración municipal que aúna esfuerzos de manera interdisciplinaria
para desarrollar e impulsar el turismo de la Capital del Eje, ratificándose así como
uno de los diez destinos nacionales más vendidos por las agencias de viajes.
Según encuestas realizadas por la Asociación Nacional de Viajes y Turismo Anato.
Este Congreso, con sede en el Centro de Convenciones Expofuturo, cuenta
además de su agenda académica, con una nutrida muestra comercial que reúne a
más de 150 expositores del sector turístico del país. Oportunidad para realizar
intercambios y negociaciones que concluyan en buenas inversiones para las
organizaciones del sector.
“Somos conscientes, señores hoteleros, del esperanzador futuro del sector
turístico en el mundo, con la globalización y el libre comercio y para el caso de
Colombia, con el posconflicto, por eso nuestro llamado es a hacer no solo de
Pereira y Risaralda, sino de Colombia, un destino mágico, con garantías y
fortalezas que afiancen las políticas del sector, los necesitamos a ustedes
queridos asistentes como posibles inversionistas del mañana”, manifestó el
mandatario local durante su discurso de bienvenida.
Más Noticias
 21 septiembre, 2018 La administraciòn Municipal puso en marcha plan de seguridad 21 septiembre, 2018 La administraciòn Municipal puso en marcha plan de seguridad
 21 octubre, 2021 LA AMENAZA DE LA NIÑA. 21 octubre, 2021 LA AMENAZA DE LA NIÑA.
 10 octubre, 2021 Domingo10 de octubre 2021.Día Mundial de la Salud Mental. Por EL Columnista comunicador social periodista, Rubén Darío Franco Narváez, Presidente Periodistas de Risaralda Pri. El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una efeméride impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El propósito de esta fecha es visibilizar el trastorno mental más grave que están padeciendo los miembros de la sociedad global, para generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a estas personas y les permita sobrellevar su enfermedad o curarse definitivamente. Para 2021 se pretende concienciar de la importancia que tiene la inversión en salud mental a nivel global, sobre todo teniendo en cuenta que la salud mental es el área más desatendida de la salud pública. Se trata de un problema global que afecta a un gran número de personas, y sin embargo no existen servicios de salud mental pública de calidad. 10 octubre, 2021 Domingo10 de octubre 2021.Día Mundial de la Salud Mental. Por EL Columnista comunicador social periodista, Rubén Darío Franco Narváez, Presidente Periodistas de Risaralda Pri. El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una efeméride impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El propósito de esta fecha es visibilizar el trastorno mental más grave que están padeciendo los miembros de la sociedad global, para generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a estas personas y les permita sobrellevar su enfermedad o curarse definitivamente. Para 2021 se pretende concienciar de la importancia que tiene la inversión en salud mental a nivel global, sobre todo teniendo en cuenta que la salud mental es el área más desatendida de la salud pública. Se trata de un problema global que afecta a un gran número de personas, y sin embargo no existen servicios de salud mental pública de calidad.
 SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA… AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
 MINICUENTO OCTUBRE 10 DEL 2021: Todos los días, su papá y su mamá aconsejaban a Pedrito Marimba que no se juntará con la barra de desadaptados del barrio Cuba, porque corría el riesgo de caer en un mal camino. Los compañeritos del colegio, también le advertían sobre los malandrines; sin embargo, él no escuchó la voz de sus padres, ni menos la de sus coeducandos.
 Pedrito Marimba se unió a la temible barra de marihuanos, dirigida por el desvergonzado Jefferson. En sólo 30 días, su salud mental fue seriamente afectada: no dormía, comía muy poco y en sus bolsillos siempre cargaba cachitos de marihuana. Abandonó su casa y ahora hace parte de la asquerosa barra de locos a la deriva en Cuba-Pereira. AUTOR: RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
 4 enero, 2021 URIBE4 ANUNCIA QUE CONGRESISTAS DEL CENTRO DEMOCRATICONO REIBIRAN UMENTO DE SOLARIOS 4 enero, 2021 URIBE4 ANUNCIA QUE CONGRESISTAS DEL CENTRO DEMOCRATICONO REIBIRAN UMENTO DE SOLARIOS