

15:22 (hace 2 horas) | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||
para mí![]() ![]() ![]() ![]() |
El programa, liderado por el Ministerio del Trabajo en coordinación con el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, facilita a los jóvenes estudiantes la realización de prácticas profesionales en el sector público. El registro y postulación de las vacantes se realiza a través del Sistema de Información del Servicio Público de Empleo (SISE) con apoyo de las Agencias de Gestión y Colocación de Empleo de las Cajas de Compensación Familiar (CCF). Bogotá, 16 de marzo de 2021. El Departamento Administrativo de la Función Pública hizo un llamado a las 488 entidades públicas priorizadas en el Programa Estado Joven para que realicen la postulación de las plazas de práctica antes del 23 de marzo de 2021. «Invitamos a las entidades públicas habilitadas para que soliciten las plazas de práctica laboral que son cubiertas por el Programa Estado Joven. Esta es una iniciativa que con el Ministerio del Trabajo estamos liderando para facilitar la transición al mercado laboral de los jóvenes en el país», indicó el Director de Función Pública, Fernando Grillo. El programa está dirigido a jóvenes entre los años 15 y 28 años de edad, estudiantes de programas de formación en los niveles normalista, técnico laboral y profesional, tecnólogo, universitario de pregrado o programas de formación profesional integral del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que dentro de sus planes académicos tengan como requisito el desarrollo de las prácticas empresariales para su titulación. El programa también incluyó a las alcaldías de los municipios PDET, por lo que los estudiantes que se postulen y realizan su práctica en estos municipios podrán tomar un diplomado y/o curso en administración pública, organizado por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Las prácticas laborales ofrecidas por el Programa Estado Joven tienen una duración máxima de cinco meses, con una intensidad de 38 horas a la semana, y no se realizarán más allá del 31 de diciembre de 2021. |