Pereira
Teniendo en cuenta que el 7 y 8 de
diciembre son unos de los días más complejos con relación a los lesionados
con pólvora, la secretaria de Salud Departamental, Olga Lucía Hoyos Gómez,
indicó que en Risaralda con relación al año anterior se han disminuido los
casos en un 33 %
Sin embargo, indicó que “es lamentable que un bebé de un año esté
involucrado. De acuerdo a la información preliminar que estamos
manejando, el niño estaba con su familia en al interior de la vivienda y un
taco ingresó, detonó y le generó heridas en la cara”.
Señaló además que la Policía Metropolitana de Pereira tiene conocimiento de
la situación y está realizando las indagaciones pertinentes para sancionar a
el o los responsables.
Cabe recordar que en Risaralda se han presentado cuatro casos de
lesionados con pólvora; un hombre de 28 años de Dosquebradas, y en
Pereira una mujer de 41 años, un niño de 12 años y un bebé de un año de
nacido.
A nivel nacional, Cauca con 16 lesionados con pólvora lidera el escalafón
nacional, lo sigue Antioquia con 15, luego Valle del Cauca con 13 y Bogotá
con 10. Del eje cafetero, Caldas reporta 10 casos y Quindío 1.
Finalmente, es preciso enfatizar que el Decreto 4481 de 2006, prohíbe la
venta de pólvora a menores de edad y personas embriagadas, además de
otras medidas adoptadas por parte del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar.
Dato de interés.
En 2016 a la fecha se habían registrado 6 casos según el Instituto Nacional
de Salud
Más Noticias
15 noviembre, 2022 Martes 15 de noviembre 2022 – Día Mundial sin Alcohol. POR EL ESCRITOR, CLOLUMNISTA, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. Cada día de noviembre 2022, una palabra para definirla personalmente.
Martes 15 de noviembre 2022: 15 – VIVIENDA.
Para conquistar la felicidad, debemos vencer el rostro del mal y mirar –con alegría- el espejo de la sonrisa. SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo. Es de vital importancia fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol, especialmente en los jóvenes.
¿Por qué se celebra el Día Mundial Sin Alcohol?
En el siglo XX el alcoholismo fue declarado como enfermedad, siendo la principal causa de las 3 millones y media de muertes cada año, debido a los accidentes de tráfico que ocasionan, así como los traumatismos y discapacidades que afectan a 0 millones de personas.
2 octubre, 2020 ULTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN PARA SUBSIDIO QUE BENEFICIA A ACUEDUCTOS RURLES
14 enero, 2023 Sábado 14 de enero 2023. Día Mundial de la Lógica. POR EL ESCRITOR, LIBRETISTA, COMUICADOR SOCIAL PERIODISTA, RUBÉN DARÍO FRANO NARVÁEZ PRFESIDENTE PERIODISTAS RISARALDA PRI. Dios es amor. Amemos y sonriamos, disfrutando cada segundo de vida.
EL TEMA DEL DÍA: LÓGICA
Cuándo carezcamos de conocimiento, acudamos a la lógica. –El resultado puede ser mejor que el de estar inoperante. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
El 14 de enero se celebra el Día Mundial de la Lógica, una efeméride que trata de poner en su sitio el papel de la lógica en la vida.
Se trata de una disciplina, que está presente en todos los ámbitos de la sociedad, pero sobre todo en la informática y en las tecnologías de la información y de la comunicación.
Ha sido en el año 2020 cuando la UNESCO en asociación con el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH) ha proclamado el 14 de enero como el Día Mundial de la Lógica. Con ello pretenden llamar la atención de los círculos científicos, pero también del público en general, de la importancia de la lógica para la vida práctica.
La fecha se ha elegido como un homenaje a dos grandes pensadores lógicos del siglo XX: Kurt Gödel, matemático y filósofo austriaco que elaboró el teorema de la incompletitud y transformó el estudio de la lógica en el siglo XX. Él falleció el 14 de enero de 1978.
Alfred Tarski, matemático y lógico polaco que nació el 14 de enero de 1901 y formuló teorías que interactuaron con las de Gödel.
La palabra “lógica” proviene del latín “logicus” y del griego “logikós” y significa relativo al razonamiento, argumento, discusión o razón. La lógica es una parte de la filosofía que estudia los principios del conocimiento y el pensamiento humanos.
Si hay algo que define al ser humano es la capacidad de pensar y razonar. La lógica es una investigación de cómo funciona el razonamiento humano.
Sin embargo, a pesar de ser la base de todo, el gran público no es consciente de su importancia y pocas veces se reflexiona sobre ello. La proclamación del Día Mundial de la Lógica pretende acercar esta disciplina al público en general, a las escuelas y a las familias.
¿Qué se pretende conseguir con el Día Mundial de la Lógica? -La celebración a escala mundial de un día de la lógica tiene como objetivo promover el desarrollo de la lógica en la investigación y en la enseñanza. Para ello, se pretende apoyar la labor de las escuelas, asociaciones, universidades y otras instituciones que estén relacionadas con la lógica.
También se quiere mejorar el conocimiento del público sobre la lógica. Que se reflexione acerca de la importancia de la lógica para la ciencia y la innovación. Y en última instancia que se reconozca el valor de la lógica para la paz y la comprensión entre los pueblos.
*.
ORACIÓN DEL SÁBADO 14 DE ENERO 2023:
21 junio, 2020 48% de los Ventiladores Importados del Exterior ya se encuentran en Bogotá