Pereira
La lluvia no fue impedimento para que
más de 500 risaraldenses de todas las edades, disfrutarán de la segunda
versión del Festival Mundial de la Natilla, organizado por la Gobernación de
Risaralda y liderado por la gestora social del departamento, Patricia Salazar
Montoya.
Los visitantes que llegaron de distintas partes del departamento, se
deleitaron con el plato más tradicional de la navidad y que permitieron al
grupo de Blanquita y sus Abuelos obtener el codiciado primer premio del
Concurso Mundial de la Natilla. El segundo lugar fue para los Abuelos de
Las Palmas y el tercero para Sueños Dorados del barrio La Victoria de
Pereira.
Además, dos grupos fueron merecedores de 50 entradas, cada uno, para
irse de paseo a Termales en Santa Rosa de Cabal, como un incentivo más a
su ardua labor en el Festival.
Para el gobernador Sigifredo Salazar Osorio, “la lluvia, ni la fría noche
impidieron que se cumpliera con la meta de rescatar y fortalecer las
costumbres navideñas más autóctonas de las familias como es disfrutar de
la natilla tradicional, prender los faroles al son de la mejor música
parrandera”.
A su vez, la gestora social del departamento, Patricia Salazar Montoya,
expresó su reconocimiento a estos grupos que participaron con gran esmero
en esta fiesta navideña: “Nos sentimos orgullosos de nuestros adultos
mayores y con este espacio esperamos seguirlos motivando, los premios
también son un aliciente para el amor, empeño y rescate de una de las
tradiciones más bellas de la época de diciembre”.
Los 200 abuelos de diferentes sectores del departamento prepararon unas
400 bandejas de este tradicional postre de la navidad.
Para Blanca Isabel Serna, líder del grupo ganador, el ingrediente que marcó
la diferencia fue el amor, la paciencia y el recate de las recetas más
tradicionales las que le colocaron el toque secreto a la preparación de su
natilla.
Propios y visitantes también disfrutaron y en familia pudieron prender los
faroles ubicados en todo el Parque Olaya Herrera haciendo homenaje a los
50 años del departamento.
Los ciudadanos que asistieron al parque pudieron disfrutar de la degustación
de las diferentes natillas hechas por los abuelos de los grupos de la tercera
edad y de las mejores melodías de grupos como el de Hernán Darío y los
Muchachos Decentes, Son de Cuba y el Cuarteto Imperial.
“Los risaraldenses agradecemos y queremos más eventos de este tipo cada
año, estamos muy contentos viendo y disfrutando de esto tan bonito porque
nuestras autoridades nos ayudan a revivir las costumbres más bellas de la
navidad”, comentó Gustavo Soto, que visitó con su familia el Festival.
Dato de interés
Con faroles, porciones de natilla tradicional, música parrandera y la visita
de 500 ciudadanos entre propios y visitantes al Parque Olaya Herrera, la
Gobernación, por segundo año consecutivo, rescató la celebración navideña
en familia que continuará con la Ruta de la Navidad que recorrerá todo el
departamento.