

Quinchía. en la calle 8 con carrera 12 del barrio Ricaurte, en la realización de planos de registro y control, se logra la captura de una persona de 58 años de edad que es requerido por el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Pereira bajo orden de captura por el delito de tráfico de moneda falsificada. El capturado es una disposición de la autoridad competente.
Más Noticias
14 julio, 2018 Personerìa de Pereira encuentra 8 abuelos con señales de maltrato en CBA Clandestino 28 febrero, 2022 DÍA MUNDIAL DEL PISTACHO. 21 octubre, 2022 Cabal, iluminando la noche del 6 octubre 2022. El arte, la música, la historia y la belleza femenina, fueron el corazón que palpitó como acto central de la XXXIII Semana de la Sociedad Bolivariana en “La Ciudad de las Araucarias. Fernando Buitrago Montes, arquitecto y decano de gestores culturales, inició la ceremonia: “Con el doctor José Ramón Ortega, hace 33 años fundamos la Sociedad Bolivariana Santa Rosa de Cabal. En esta noche, homenajeamos al Libertador con una muestra artística y musical que nos conecta con su espíritu alegre y creativo”.
José Ramón Ortega Rincón, exgobernador de Risaralda, dijo al presentar una cartilla: “Recopilé frases bolivarianas; entre ellas, la que pronunció el Libertador, pocas horas antes de morir, en la Quinta San Pedro Alejandrino: “Los tres grandes majaderos de la historia hemos sido: Jesucristo, Don Quijote… y yo”.
Carlos Arboleda González, miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, abrió la exposición de Alonso Loaiza: “Hace 30 años conocí al Maestro y lo bauticé Miguel Ángelo de la Merced; y tiempo después, a él, residenciado en Manizales, le seguí llamando Miguel Ángelo XXI. ¿Cuál será el legado del maestro Alonso Loaiza? -una impresionante e importante obra pictórica, donde su maestría y destreza, harán que sus obras perduren en el tiempo y sea la prueba fehaciente que, en pleno siglo XXI, surgió como perdido en estas montañas, un artista que no tuvo nada para envidiarle a los grandes maestros del renacimiento”.
El maestro José Alonso Loaiza Corrales, nacido 1970 en Filadelfia y manizaleño de honor, refirió que su amada esposa y su adorada hija, Camila, fueron modelos y fuentes de inspiración para sus primeras obras; consciente de que la mujer es elemento sagrado, porque es creadora de vida. Reconoció a unos Monjes Benedictinos, que le transmitieron conocimientos ancestrales, para la utilización alquímica en sus obras artísticas.
Con la copa en alto, en BRINDIS BOLIVARIANO, empezó la actuación estelar de OPERATIAN, grupo integrado por: sopranos Beatriz Elena Marín e Isleny Ardila, tenor Lírico Andrés Felipe Espinosa y Carlos Andrés López -director escénico-. Santa Lucía de Luciano Pavarotti. No llores por mí, Argentina -solista Beatriz Elena Marín-. Ave María -solista Isleny Ardila-. Malagueña Salerosa -solista Andrés Felipe Espinosa-.
Deslumbrante ceremonia bolivariana. 27 mayo, 2022 EN PRESIDENCIALES: COLOMBIA A ESCOGER ENTRE DEMOCRACIA Y POPULISMO