

![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
Con 1.114 proyectos en ejecución, el Ministerio de Educación está transformando la infraestructura educativa. • A la fecha se han culminado obras de 175 colegios rurales de todo el país, beneficiando a un 51.000 estudiantes. Bogotá, 8 de marzo de 2021. A través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, el Ministerio de Educación está desarrollando 1,114 obras en colegios públicos del país, por un valor de $4 billones de pesos, de los $2,5 billones aportados por el Gobierno Nacional y $1,4 por 70 alcaldías y gobernaciones. De los 1.114 proyectos, 546 son colegios nuevos o ampliados y 568 son obras de renovación en colegios rurales de los 32 departamentos, los cuales se financian en un 100% con recursos de la Nación. Colegios nuevos o ampliados Estos proyectos representan 12.690 aulas nuevas, centenarios de laboratorios, bibliotecas, restaurantes escolares, aulas múltiples y zonas deportivas, entre otros ambientes para el aprendizaje. De estas obras, ya se entregaron 193 colegios beneficiando a un 173.830 estudiantes. Colegios ruralesEstas obras de mejoramiento han sido culminadas en su totalidad en 175 instituciones educativas rurales y han beneficiado a 51.000 estudiantes de corregimientos, veredas y municipios, cuyos colegios llevaban hasta 50 años sin ser intervenidos. Los proyectos buscan mejorar cocinas, comedores y residencias escolares que presenten deterioro físico por el uso, desgaste, antigüedad, emergencias, factores ambientales, falta de mantenimiento, uso inadecuado y cambios de destino. En el cuatrienio se busca beneficiar a más de 148.000 estudiantes de zonas rurales |