EN DECLARACIONES DE LA ALCALDESA DE BOGOTÁ, CLARA lÓPEZ, MANIFESTÓ QUE LA MAYORÍA DE LOS DELITOS EN TRANSMILENIO SON COMETIDOS POR EXTRANJEROS

      Comentarios desactivados en EN DECLARACIONES DE LA ALCALDESA DE BOGOTÁ, CLARA lÓPEZ, MANIFESTÓ QUE LA MAYORÍA DE LOS DELITOS EN TRANSMILENIO SON COMETIDOS POR EXTRANJEROS
Esta es la historia de amor de Angélica Lozano y Claudia López, la nueva  alcaldesa de Bogotá - Noticentro 1 CM&

Persona no grata», así declaró el exilio venezolano a Claudia López por «xenofobia»

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) hizo la declaración luego de las polémicas declaraciones de la alcaldesa de Bogotá.

  1. Nación
  2. Publicado: 12/11/2020 – 03:16 pm
Exilio venezolano dice que Claudia López es persona no grata
Alcaldía de Bogotá / Claudia López

Temas Relacionados:CLAUDIA LÓPEZVENEZOLANOS EN BOGOTÁ

  1. Por: Redacción Nación
  2.  | 
  3. Tiempo de lectura: 3 min

La organización emitió un comunicado, este jueves, ante lo que considera “declaraciones xenófobas” de la mandataria en contra de los venezolanos y pidió al Gobierno de Colombia que esto no tenga repercusiones violentas.

Desde Miami, donde tiene su sede, Veppex subrayó que López achacó un aumento en el índice de inseguridad en la capital colombiana a la participación de venezolanos en bandas criminales.

Las declaraciones de la alcaldesa siguieron días después al señalar que casi la mitad de los hurtos en Transmilenio son cometidos por extranjeros.

“La afirmación de Claudia López es, además de irresponsable, peligrosa, por las consecuencias que eso pudiera generar en una población migrante venezolana bastante significativa que ha huido de la dictadura de Nicolás Maduro y se ha establecido en el hermano país de Colombia”, señala el presidente de Veppex, José Colina.

Según Colina, lo dicho por López puede “generar agresiones no solo de la población colombiana hacia los venezolanos, sino también se puede traducir en malos tratos por parte de los organismos de seguridad colombianos hacia los nativos de Venezuela que residen allí”.

Una vez se conoció la declaración de la alcaldesa, Migración Colombia respondió que que solo el 3.2 % de los delitos que se presentan en el país son cometidos por venezolanos.

Por ello, Veppex hizo un llamado a las autoridades colombianas y al presidente Iván Duque a evitar “este tipo de situaciones que pudiesen repercutir en acciones muy duras en contra de una comunidad que ya vive una pesadilla al tener que salir en condiciones altamente riesgosas para huir de la tiranía”.TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Imágenes del «exitoso rescate» con vida de 14 mineros atrapados por derrumbe en Bolívar

Había gasolina en cuerpo de detenido que estuvo en incendio en CAI de Soacha

Descaradas excusas de presunto pedófilo al que periodista de ‘Séptimo Día’ encaró en la calle

Luis Carlos Vélez tiene COVID-19: «Tuve peores días»

Esas palabras le valieron a Claudia López no solo rechazo de los venezolanos, que hasta con una tutela reclamaron la vulneración de sus derechos, sino también de la comunidad internacional, pues la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó sus afirmaciones.

En la prensa de Venezuela también se habló de la “xenofobia bogotana”, y tanto políticos como diplomáticos del país petrolero le pidieron retractarse.

De igual forma, Veppex hizo un llamado a la comunidad venezolana que vive en Colombia a denunciar y señalar a los connacionales que “con su mal comportamiento están ocasionando un daño terrible a quienes se encuentran en territorio colombiano”.

La organización de exiliados ha declarado antes persona “non grata” al expresidente del Gobierno español Jose Luis Rodríguez Zapatero, mediador en el fracasado diálogo entre Gobierno y oposición en Venezuela, y al alto representante de la Unión Europea (UE) para la política exterior, el exministro español Josep Borrell.

Persona no grata», así declaró el exilio venezolano a Claudia López por «xenofobia»

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) hizo la declaración luego de las polémicas declaraciones de la alcaldesa de Bogotá.

  1. Nación
  2. Publicado: 12/11/2020 – 03:16 pm
Exilio venezolano dice que Claudia López es persona no grata
Alcaldía de Bogotá / Claudia López

Temas Relacionados:CLAUDIA LÓPEZVENEZOLANOS EN BOGOTÁ

  1. Por: Redacción Nación
  2.  | 
  3. Tiempo de lectura: 3 min

La organización emitió un comunicado, este jueves, ante lo que considera “declaraciones xenófobas” de la mandataria en contra de los venezolanos y pidió al Gobierno de Colombia que esto no tenga repercusiones violentas.

Desde Miami, donde tiene su sede, Veppex subrayó que López achacó un aumento en el índice de inseguridad en la capital colombiana a la participación de venezolanos en bandas criminales.

Las declaraciones de la alcaldesa siguieron días después al señalar que casi la mitad de los hurtos en Transmilenio son cometidos por extranjeros.

“La afirmación de Claudia López es, además de irresponsable, peligrosa, por las consecuencias que eso pudiera generar en una población migrante venezolana bastante significativa que ha huido de la dictadura de Nicolás Maduro y se ha establecido en el hermano país de Colombia”, señala el presidente de Veppex, José Colina.

Según Colina, lo dicho por López puede “generar agresiones no solo de la población colombiana hacia los venezolanos, sino también se puede traducir en malos tratos por parte de los organismos de seguridad colombianos hacia los nativos de Venezuela que residen allí”.

Una vez se conoció la declaración de la alcaldesa, Migración Colombia respondió que que solo el 3.2 % de los delitos que se presentan en el país son cometidos por venezolanos.

Por ello, Veppex hizo un llamado a las autoridades colombianas y al presidente Iván Duque a evitar “este tipo de situaciones que pudiesen repercutir en acciones muy duras en contra de una comunidad que ya vive una pesadilla al tener que salir en condiciones altamente riesgosas para huir de la tiranía”.TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Imágenes del «exitoso rescate» con vida de 14 mineros atrapados por derrumbe en Bolívar

Había gasolina en cuerpo de detenido que estuvo en incendio en CAI de Soacha

Descaradas excusas de presunto pedófilo al que periodista de ‘Séptimo Día’ encaró en la calle

Luis Carlos Vélez tiene COVID-19: «Tuve peores días»

Esas palabras le valieron a Claudia López no solo rechazo de los venezolanos, que hasta con una tutela reclamaron la vulneración de sus derechos, sino también de la comunidad internacional, pues la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó sus afirmaciones.

En la prensa de Venezuela también se habló de la “xenofobia bogotana”, y tanto políticos como diplomáticos del país petrolero le pidieron retractarse.

De igual forma, Veppex hizo un llamado a la comunidad venezolana que vive en Colombia a denunciar y señalar a los connacionales que “con su mal comportamiento están ocasionando un daño terrible a quienes se encuentran en territorio colombiano”.

La organización de exiliados ha declarado antes persona “non grata” al expresidente del Gobierno español Jose Luis Rodríguez Zapatero, mediador en el fracasado diálogo entre Gobierno y oposición en Venezuela, y al alto representante de la Unión Europea (UE) para la política exterior, el exministro español Josep Borrell.

Persona no grata», así declaró el exilio venezolano a Claudia López por «xenofobia»

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) hizo la declaración luego de las polémicas declaraciones de la alcaldesa de Bogotá.

La organización emitió un comunicado, este jueves, ante lo que considera “declaraciones xenófobas” de la mandataria en contra de los venezolanos y pidió al Gobierno de Colombia que esto no tenga repercusiones violentas.

Desde Miami, donde tiene su sede, Veppex subrayó que López achacó un aumento en el índice de inseguridad en la capital colombiana a la participación de venezolanos en bandas criminales.

Las declaraciones de la alcaldesa siguieron días después al señalar que casi la mitad de los hurtos en Transmilenio son cometidos por extranjeros.

“La afirmación de Claudia López es, además de irresponsable, peligrosa, por las consecuencias que eso pudiera generar en una población migrante venezolana bastante significativa que ha huido de la dictadura de Nicolás Maduro y se ha establecido en el hermano país de Colombia”, señala el presidente de Veppex, José Colina.

Según Colina, lo dicho por López puede “generar agresiones no solo de la población colombiana hacia los venezolanos, sino también se puede traducir en malos tratos por parte de los organismos de seguridad colombianos hacia los nativos de Venezuela que residen allí”.

Una vez se conoció la declaración de la alcaldesa, Migración Colombia respondió que que solo el 3.2 % de los delitos que se presentan en el país son cometidos por venezolanos.

Por ello, Veppex hizo un llamado a las autoridades colombianas y al presidente Iván Duque a evitar “este tipo de situaciones que pudiesen repercutir en acciones muy duras en contra de una comunidad que ya vive una pesadilla al tener que salir en condiciones altamente riesgosas para huir de la tiranía.

Esas palabras le valieron a Claudia López no solo rechazo de los venezolanos, que hasta con una tutela reclamaron la vulneración de sus derechos, sino también de la comunidad internacional, pues la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó sus afirmaciones.

En la prensa de Venezuela también se habló de la “xenofobia bogotana”, y tanto políticos como diplomáticos del país petrolero le pidieron retractarse.

De igual forma, Veppex hizo un llamado a la comunidad venezolana que vive en Colombia a denunciar y señalar a los connacionales que “con su mal comportamiento están ocasionando un daño terrible a quienes se encuentran en territorio colombiano”.

La organización de exiliados ha declarado antes persona “non grata” al expresidente del Gobierno español Jose Luis Rodríguez Zapatero, mediador en el fracasado diálogo entre Gobierno y oposición en Venezuela, y al alto representante de la Unión Europea (UE) para la política exterior, el exministro español Josep Borrell.

Más Noticias