DOSQUEBRADAS MUNICIPIO INDUSTRIAL DE RISARALDA.
Al finalizar el Consejo Municipal de la Gestión del Riesgo, el secretario de Gobierno con funciones de Alcalde, Alfredo Castañeda Rodas, informó que el municipio de Dosquebradas continúa con la declaratoria de alerta naranja a través del Decreto 194 del 18 de octubre de 2018, tras la cantidad de emergencias que se han presentado en los últimos tres meses por las fuertes lluvias que superan el límite normal.
Así mismo, indicó que luego de las revisiones técnicas y operativas que se realizaron en el día de ayer mediante un sobrevuelo interinstitucional y un recorrido terrestre con diferentes autoridades y organismos de socorro, se concluyó que la causa de los taponamientos de las quebradas La Víbora y Frailes se generó por grandes deslizamientos de tierra con capa vegetal y algunos guaduales de la zona rural, esto debido a los cambios del uso del suelo y asentamientos subnormales.
Queremos informarle a la comunidad que la Patrulla Ambiental ya tiene tareas específicas en algunos lugares donde se ha perdido capa vegetal por el uso indebido del suelo y además se han presentado algunos daños en cultivos. También vamos a tomar decisiones sobre unas viviendas que se encuentran sobre las laderas de las quebradas, alrededor de 19 familias a quienes les brindaremos un auxilio de arrendamiento”, sostuvo Castañeda Rodas.
De acuerdo al censo realizado por la Dirección de la Gestión del Riesgo – Diger Dosquebradas se han reportado cerca de 30 viviendas afectadas con pérdidas materiales y evacuadas preventivamente en los sectores de Comuneros, el Japón (antigua zona del polideportivo), La Playita, Álvaro Patiño Amariles II, La Soledad, Camilo Torres, Campestre B y Limonar.
De otro lado, el comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos, el teniente Joaquín Ocampo aseguró que la emergencia ha sido reducida en un 90% y agregó que se ha realizado un plan de acción a corto y mediano plazo, con el propósito de continuar las intervenciones con maquinaria, intentar limpiar el cauce de las quebradas aguas arriba, la entrega de ayudas humanitarias y los auxilios de arrendamiento a los habitantes afectados.
Después de conocer el concepto técnico se reportan en promedio 24 deslizamientos en la zona del Alto del Toro y La Marcada, motivo por el cual estamos buscando llegar a estos sitios y así determinar la gravedad de los mismos a mediano plazo de acuerdo a la segunda ola invernal. También determinamos unos puntos de control y monitoreo constante, en donde estamos dispuestos las 24 horas hasta superar el 100% de la emergencia”, afirmó el Comandante.
De otro lado, la Administración ‘Compromiso de Todos’ le agradeció a la ciudadanía por su solidaridad y apoyo con los afectados, quienes ya recibieron la atención prioritaria por parte de las autoridades y la comunidad. Las personas interesadas en continuar ayudando podrán entregar sus aportes en la nueva Estación de Bomberos aledaña al Viaducto César Gaviria Trujillo.
Dato de Interés
Desde el pasado sábado que se presentó la emergencia en la ciudad de Dosquebradas, se ha realizado un trabajo articulado por parte de la Administración Municipal con el apoyo de la Gobernación de Risaralda, Alcaldía de Pereira, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – Carder, el Comité Regional para la Prevención y Atención de Emergencias y Desastres – Crepad, la Cruz Roja, Defensa Civil, la Policía Nacional, Serviciudad, Aguas y Aguas de Pereira y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas.